Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Viajes: La División del Mundo

Resumen del Libro

Libro Viajes: La División del Mundo

De cómo micer Nicolás y micer Mafeo fueron de Constantinopla en busca del mundo. Fue en tiempo de Baduino, emperador de Constantinopla en el año 1250 de la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo: Hallándose con sus mercancías en Constantinopla, procedentes de la ciudad de Venecia, micer Nicolás Pol (padre de Marco Polo) y su hermano micer Mafeo Pol, prudentes, nobles y avisados comerciantes, reuniéronse en consejo y decidieron embarcar en la mar grande para hacer prosperar sus asuntos. Después que hubieron comprado joyas de gran valor, partieron de Constantinopla en un barco hacia la tierra de Soldadía.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 316

Autor:

  • Marco Polo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Polo

Marco Polo, nacido en 1254 en Venecia, Italia, es uno de los exploradores más célebres de la historia. Su vida y aventuras han capturado la imaginación de generaciones, convirtiéndolo en un símbolo de la exploración y el descubrimiento. Desde una edad temprana, Marco se mostró interesado en el comercio y los viajes, influenciado por la tradición mercantil de su familia, que había estado involucrada en el comercio con Oriente.

En 1271, a la edad de 17 años, Marco Polo emprendió un viaje épico hacia Asia junto a su padre, Niccolò, y su tío, Maffeo. El trío había viajado anteriormente a China y había regresado con relatos fascinantes sobre las riquezas y la cultura de ese país. Durante su travesía, cruzaron diversos territorios, incluyendo Persia y el desierto de Gobi, enfrentándose a innumerables desafíos y peligros.

El viaje de Polo los llevó a la corte de Kublai Khan, el emperador mongol de China, en 1275. Marco se convirtió rápidamente en un miembro de confianza de la corte, sirviendo como enviado y asesor. Durante casi 17 años, Polo recorrió el vasto imperio mongol, explorando regiones que muchas personas en Europa ni siquiera conocían. Sus relatos sobre el palacio de Kublai Khan, la riqueza de las ciudades chinas, y las innovaciones como el papel moneda y la pólvora, resultaron asombrosos para los europeos de su tiempo.

El regreso de Marco Polo a Venecia tuvo lugar en 1295, tras lo cual se encontró con una ciudad en conflicto, ya que Venecia se había visto envuelta en una guerra con Génova. En ese contexto, Polo fue capturado y encarcelado. Durante su estancia en prisión, conoció a Rustichello da Pisa, un escritor que redactó las historias de Marco, que posteriormente se conocieron como “Los viajes de Marco Polo” (o “Il Milione” en italiano). El libro fue publicado alrededor de 1298 y se convirtió en un bestseller, llevando las historias de Oriente a un público europeo ávido de conocimiento sobre el mundo más allá de sus fronteras.

Las descripciones de Polo sobre la cultura, la geografía y la vida cotidiana en Asia fueron tan vívidas y detalladas que, durante siglos, se consideraron una fuente fundamental de información. Sin embargo, algunos contemporáneos y críticos cuestionaron la veracidad de sus relatos, sugiriendo que pudo haber exagerado o fabricado algunos aspectos de sus experiencias.

A pesar de las controversias, el impacto de Marco Polo en la historia es innegable. Su obra inspiró a otros exploradores, incluyendo a Cristóbal Colón, quien se basó en parte en los relatos de Polo en su búsqueda de nuevas rutas hacia Asia. La influencia de sus viajes también ayudó a fomentar un interés renovado en la exploración y el comercio con Oriente, contribuyendo al auge del Renacimiento europeo.

Marco Polo falleció en 1324 en Venecia, dejando un legado duradero en la historia de la exploración. Su vida y su obra son un testamento del espíritu aventurero humano y el deseo de descubrir lo desconocido. Hoy en día, su historia continúa siendo un símbolo de la curiosidad y la exploración, inspirando a nuevas generaciones de viajeros y aventureros.

  • Fecha de nacimiento: 1254
  • Fecha de fallecimiento: 1324
  • Obra más famosa: “Los viajes de Marco Polo”

Marco Polo no solo fue un explorador, sino también un puente entre culturas, cuyos relatos siguen fascinando a millones de personas alrededor del mundo. Su vida es un recordatorio de que el deseo de aventurarse e investigar puede llevar a descubrimientos que cambian la historia.

Más libros de Literatura

Cartas a Katherine Whitmore

Libro Cartas a Katherine Whitmore

Nos hallamos ante uno de los documentos más hermosos de la literatura española del siglo xx: la colección inédita de cartas escritas por el poeta Pedro Salinas, uno de los máximos exponentes de la generación del 27, a la profesora estadounidense Katherine Whitmore, a quien conoció en el verano de 1932 y que, a lo largo de quince años, se convirtió en la destinataria de más de trescientas cartas. El amor que surgió entre ambos se plasmó en esas páginas, donde la voz de Salinas, poderosa y vibrante, suple con creces la ausencia de las misivas de Katherine Whitmore, que no han...

Cruzar el Horizonte

Libro Cruzar el Horizonte

Una hija que tiene que pactar con la muerte para que no se lleven a su madre. Unos seres viscosos que salen del mar y pocas personas los pueden ver. Un químico japonés que está trabajando en su laboratorio, aparece de repente en Lugo. Recibe la visita de una amiga, y dos días después lee en la prensa que hace una semana que ha sido asesinada en Italia. Una poetisa que es bruja y cuenta su vida. Estas y otras historias harán que el lector se sumerja en un cúmulo de fantasías inquietantes.

El mundo amarillo

Libro El mundo amarillo

A Spanish director, playwright, and actor shares a new philosophy on life that was formed after he suffered from an illness--topics that appear in the majority of his films.

Palabras en la tarde

Libro Palabras en la tarde

“…algo señorial, altivo y delicado, refinado y rítmico, hermosamente clásico, que también está presente en Palabras en fila, en clase y en recreo, el libro de Juan Cueto… Un libro cerrado, delicadamente fresco, juvenil, que es como un canto a las palabras que crecieron, maduraron y esparcieron en el aire un olor grato, pero lacerante”. José Abreu Felippe “…me gusta mucho el desenfado de sus expresiones poéticas. Poesía es frescura y sincero sentimiento y usted lo tiene en su obra… sus frutas tropicales producen nostalgia en sabor de poesía”. Justo Rodríguez Santos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas