Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Utopía?

Resumen del Libro

Libro ¿Utopía?

Esta obra cuestiona la doctrina económica contemporánea que reduce a los seres humanos a meros roles de productores o consumidores, frecuentemente en detrimento de su verdadera esencia y bienestar. Subraya la imperiosa necesidad de reevaluar los principios cardinales del mercado libre, indagando en sus supuestos engañosos y sus distorsiones de la realidad. En lugar de considerar a las personas desde simples roles económicos, el texto ofrece un análisis fenomenológico de la acción humana en el marco de la vida cotidiana. La exploración se origina en el sistema de acción de Talcott Parsons, para luego destacar las contradicciones y limitaciones de las teorías económicas y sociales vigentes. Profundizando en la dimensión histórica, la obra sitúa a la economía como una mera fracción de la historia humana, desmitificando concepciones tales como el progreso incesante y la autoregulación de los mercados. El autor introduce, asimismo, una conceptualización de la cultura enfocada en el ser humano, examinando diversos sistemas económicos tradicionales de distintas partes del mundo. Basándose en investigaciones realizadas en el País Vasco, se proponen medidas tangibles para revitalizar conductas económicas más humanas y sostenibles. La obra culmina con un llamado a la acción, articulado en tres verbos esenciales: revitalizar, reintegrar y respaldar. En este decisivo instante histórico, el libro propone que un entendimiento más profundo de la cultura podría ser el medio para superar las restricciones del mercado libre, esbozando un porvenir socioeconómico más justo y humano.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Persistencias culturales y economía

Cantidad de páginas 177

Autor:

  • Angelo Cacciola Donati

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

57 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

El anarquismo español y la acción revolucionaria (1961-1974)

Libro El anarquismo español y la acción revolucionaria (1961-1974)

Prefacio de Toni Negri. La crisis del fordismo y del Estado de Bienestar ha traído consigo un cambio profundo en las formas de concebir y ejecutar el control social. Esto ha sido posible gracias a la creación de un ambiente de inseguridad ciudadana, a la estigmatización de determinados grupos sociales y a una oportuna gestión de! miedo. Cada vez más alejada de consideraciones resocializadoras, La criminología .neoliberal apuesta decididamente por el control preventivo del delito, más que por incidir en sus causas, y por la exclusión permanente (reclusión o expulsión) más que por...

Un eterno comienzo

Libro Un eterno comienzo

Un libro que revisa la alternancia de confianza y frustración en los ciclos presidenciales de Miguel Alemán, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. Un eterno comienzo es una antropología de la esperanza y el desengaño, una guía para identificar las razones de la incapacidad de México para liberarse del remolino y la parálisis. La historia reciente de México es una suerte de confirmación de la antigua concepción cíclica del tiempo. Un tiempo circular, éste, no basado en cambios estacionales, sino en el siempre renovable recurso de la decepción. Desde...

Fallo Salomónico? o Piratería Jurídica?

Libro Fallo Salomónico? o Piratería Jurídica?

¿Fallo Salomónico? , ó ¿Piratería Jurídica?, realiza un recorrido analítico por la historia de las accidentadas relaciones diplomáticas de la República de Colombia con los tránsfugas gobiernos nicaragüenses a partir de la independencia de las dos naciones de la Corona Española, hasta llegar al espurio fallo de la Corte Internacional de La Haya, que culminó con el abusivo despojo de más de 75.000 kilómetros cuadrados de mar territorial colombiano, a favor de una ilícita pretensión de Nicaragua. Con sólidos argumentos, documentos fidedignos de consulta, extensa bibliografía,...

El miedo a la modernidad

Libro El miedo a la modernidad

Penetrante análisis del conflicto entre Islam y democracia: del miedo a Occidente -territorio de lo extraño e incomprensible-, ese Occidente de las mil caras, que ocultó su pasado colonialista y agresor tras la máscara de la Carta de las naciones Unidas, despertando esperanzas violentamente amputadas durante la guerra del Golfo; de la utilización del Islam por las oligarquías que aspiran a perpetuarse en el poder; de la pérdida de referencias seguras en un mundo sin fronteras -el espacio puede ser atravesado libremente por los misiles o los mensajes culturales más diversos-; del lugar ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas