Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un Río y una Ciudad de Plata

Resumen del Libro

Libro Un Río y una Ciudad de Plata

Pocas veces se ha visto una ciudad tan apodada como Valdivia, en gran parte gracias a la investigación realizada por el padre Guarda. Desde y a lo largo de su desarrollo, ha sido conocida y descrita como la ciudad de los césares, de las armas, de las letras, como la llave del mar del sur, el Gibraltar americano y el antemural del Pacífico. Epítetos todos fundamentados a cabalidad en la presente obra, cuyo nombre -Un río y una ciudad de plata- resulta en la denominación histórica más preciada por su autor. Editada por la UACh en 1965, como guía para la difusión del rico pasado e historia de Valdivia, la presente reedición incorpora un texto del investigador Rodolfo Urbina, quien pone en valor tanto a su autor como a esta pieza de la literatura histórica. Urbina destaca de este libro que, “por magnífico ha quedado en el recuerdo de tantos lectores de Valdivia y del país. No deja de llamar la atención que la primera edición haya salido a la luz cuando miradas las cosas desde la capital la historia local todavía no era objeto de estudio. Hoy, en cambio, el interés por los interiores del país es creciente y el conocimiento de las singularidades de pueblos y ciudades de esta larga y angosta faja de tierra ha significado importantes estudios creadores de nuevos estímulos”.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Itinerario Histórico de Valdivia

Cantidad de páginas 106

Autor:

  • Gabriel Guarda O.s.b

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

38 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Guarda O.s.b

Gabriel Guarda O.s.b. es un destacado escritor y académico chileno, nacido el 25 de diciembre de 1928 en la ciudad de Santiago, Chile. A lo largo de su vida, ha desarrollado una importante labor en el ámbito de la literatura y la educación, destacándose por su enfoque en la narrativa y el ensayo, así como por su profunda reflexión sobre la identidad y la cultura chilena.

Guarda, que es miembro de la Orden de San Benito (O.s.b.), ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la literatura, la filosofía y la teología. Su formación académica incluye un sólido trasfondo en humanidades, lo que le ha permitido abordar diversos temas en sus obras literarias. Se ha desempeñado como profesor en distintas instituciones educativas, donde ha compartido sus conocimientos y su pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes.

Desde sus inicios como escritor, la obra de Gabriel Guarda ha sido reconocida por su originalidad y su capacidad para captar la esencia de la cultura chilena. Sus cuentos, novelas y ensayos reflejan una realidad social y cultural rica y compleja, en la que los personajes y las situaciones que presenta viven inmersos en un contexto que a menudo enfrenta tensiones entre lo moderno y lo tradicional.

Su primera obra publicada fue El hombre que nunca fue en 1951, donde comenzó a explorar las relaciones humanas y las contradicciones de la vida contemporánea. A partir de allí, su producción literaria no ha cesado, con obras que abarcan diversos géneros y estilos. Entre sus libros más destacados figuran El largo camino de la razón, Las cartas de Pablo y La tierra de la gran promesa. En cada uno de ellos, Guarda busca acercar al lector a una reflexión profunda sobre la existencia, la fe y el ser humano.

Además de su labor como escritor, Guarda ha participado activamente en el ámbito cultural y social de Chile. Su compromiso con la realidad del país lo ha llevado a participar en conferencias, encuentros literarios y actividades académicas que buscan fomentar la reflexión crítica y el diálogo sobre temas contemporáneos. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y su labor educativa.

Las obras de Gabriel Guarda han sido traducidas a varios idiomas, permitiendo que su mensaje y su visión del mundo trasciendan fronteras. Esto lo convierte en un referente no solo en la literatura chilena, sino también en el panorama literario latinoamericano. Su estilo, que combina elementos de la narrativa clásica con innovaciones en la forma y el contenido, ha influido en muchos escritores contemporáneos.

En el ámbito de su vida personal, Guarda ha manifestado una profunda conexión con la espiritualidad, lo cual ha influido en su obra literaria. Su pertenencia a la Orden de San Benito no solo define su identidad como religioso, sino que también enriquece su perspectiva sobre la vida y la escritura. Este enfoque espiritual se traduce en su profunda exploración de temas como la fe, la esperanza y la búsqueda del sentido de la vida.

En resumen, la vida y obra de Gabriel Guarda O.s.b. representan un compromiso con la literatura, la educación y la cultura chilena. Su legado se manifiesta en cada una de sus páginas, donde invita al lector a un viaje reflexivo y profundo sobre la existencia, la identidad y la humanidad.

Más libros de Historia

Humor a quien humor merece

Libro Humor a quien humor merece

Looks at the history of Puerto Rico through its works of political satire and caricature, from the arrival of the first printing press on the island to modern television and radio satirical humor.

Marco Polo

Libro Marco Polo

Marco Polo, el icono universal de la aventura y el descubrimiento, ha inspirado más de seis siglos de fascinación popular y de mitologías espurias. Es el más celebrado de los exploradores europeos a Asia, el primer viajero global y el más antiguo de los puentes entre Oriente y Occidente. Sin embargo, su historia es poco conocida y las fuentes originales escritas en más de media docena de lenguas han sido a penas consultadas. En esta brillante obra, la primera biografía realmente documentada de una de las figuras más fascinantes de la historia, Laurence Bergreen reconstruye la odisea...

El Hambre del Dragón

Libro El Hambre del Dragón

Las contradicciones sobrevuelan China, una nación que persigue el liderazgo mundial, pero que al mismo tiempo se aleja cada vez más de ese mundo que pretende dirigir debido a su autoritarismo y violación de los derechos humanos. El propio Xi Jinping es una paradoja: sufrió en carne propia la represión y el escarnio del aparato del Partido Comunista, pero una vez en el poder, resultó ser "más rojo que los rojos". El fin último de la República Popular no es el poderío económico. Lo que busca es la recuperación de su lugar histórico para cumplir con el mandato impuesto por un...

Adriano

Libro Adriano

Adriano, nacido en Itálica, fue nombrado emperador como sucesor de Trajano, que no tenía descendencia directa. De carácter diametralmente opuesto al de su antecesor, era un enamorado de la cultura griega que prescindió de la vieja camarilla de Trajano. Fue siempre contrario a las guerras, pero cuidó de que el ejército se mantuviera disciplinado y entrenado. La vida intelectual floreció en los años de su gobierno, con historiadores como Arriano, Plutarco y L. Anneo Floro. Roma vio cómo se erigían construcciones como el Panteón, el Templo de Venus o Tívoli, y también en las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas