Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trump

Resumen del Libro

Libro Trump

Donald Trump ha conseguido lo impensable: ganar la presidencia de Estados Unidos frente a Hillary Clinton. Ningún analista lo esperaba y todos buscan ahora explicaciones. Vicente Vallés, gran conocedor del funcionamiento de la política americana, nos da en este libro las claves de esta victoria, entre las que no hay que perder de vista que: «Donald Trump es algo más que un tipo histriónico y desafiante. Ha sabido ser lo que muchos americanos estaban buscando: alguien que pusiera boca abajo el sistema político del país, carcomido por décadas de amaneramiento y episodios de abuso».

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Y la caída del imperio Clinton

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Vicente Vallés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Vallés

Vicente Vallés es un destacado periodista y escritor español, conocido por su labor en el ámbito de la información política y social en España. Nacido el 9 de enero de 1960 en la ciudad de Almassora, en la provincia de Castellón, Vallés ha desarrollado una carrera sólida y multifacética que lo ha llevado a convertirse en una de las voces más influyentes de los medios de comunicación en el país.

Vallés se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Periodismo. Desde sus inicios en el mundo del periodismo, siempre mostró un marcado interés por la política y las relaciones internacionales. Su carrera empezó en medios regionales, pero rápidamente ascendió a la prominencia en el panorama periodístico nacional.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo Antena 3, donde ha sido presentador de informativos y programas de análisis político. Su estilo incisivo y su capacidad para desmenuzar la información lo han hecho destacar entre sus colegas. Vallés ha sabido ganarse la confianza de la audiencia, convirtiéndose en un referente para aquellos interesados en el análisis crítico de la actualidad política española.

Además de su labor como periodista, Vicente Vallés es también un escritor prolífico. Ha publicado varios libros que abordan temas de actualidad, política y sociedad. Uno de sus títulos más reconocidos es “El retorno de los brujos”, donde analiza la política contemporánea en España y explora la figura de algunos de los personajes más relevantes de la misma. Su capacidad para articular sus ideas con claridad ha hecho que sus obras sean recibidas con interés tanto por el público general como por expertos en la materia.

En su faceta como presentador, Vallés ha conseguido varios premios y reconocimientos. Su programa de noticias ha sido votado en múltiples ocasiones como uno de los más fiables y rigurosos del panorama español. Este reconocimiento ha sido respaldado también por su participación en debates y mesas redondas donde se discuten las cuestiones políticas más candentes del país, contribuyendo así al enriquecimiento del debate público.

Además de su labor en televisión, Vicente Vallés ha colaborado con diferentes medios escritos, donde también ha publicado artículos de opinión que reflejan su postura crítica y analítica sobre diversos temas de interés. Estos escritos han sido fundamentales para entender no solo la actualidad política, sino también el contexto social en el que se desenvuelven los acontecimientos.

La trayectoria de Vicente Vallés no está exenta de controversias, especialmente en tiempos de polarización política. Sin embargo, su compromiso con la veracidad y la objetividad en el periodismo le ha permitido mantenerse como una figura respetada en un medio en constante evolución.

En resumen, Vicente Vallés es un periodista y escritor cuyas contribuciones al análisis político y social en España son innegables. Su habilidad para comunicar y su dedicación a la verdad le han ganado un lugar destacado en el corazón de muchos españoles que buscan entender la complejidad de su realidad política. Sin duda, su legado perdurará en las próximas generaciones de periodistas y ciudadanos interesados por el acontecer de su país.

Más libros de Ciencias Políticas

El Constitucionalismo en la crisis del Estado social

Libro El Constitucionalismo en la crisis del Estado social

I. Construcción de la ciudadanía social en Europa: Constitución económica europea. Derechos invocables en el recurso de amparo. Implicaciones en materia de asilo... II. Constitución económica del estado social y la Unión Europea: Declive de la constitución económica del estado social. Problemática del estado de bienestar como fenómeno internacional... III. Comunidades autónomas, Unión Europea y estado social: Prestaciones sociales y comunidades autónomas... IV. Transformaciones del estado y Derecho Constitucional Europeo... V. Problemas del constitucionalismo en la crisis del...

La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Libro La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Ante la violenta realidad mexicana, nos interesa provocar reflexiones que nos lleven a comprender mejor lo que está sucediendo y actuar en consecuencia. En México es generalizado que no hay castigo a los culpables y que se encarcela a los inocentes. Esa falta de ley en la realidad lleva a la impunidad, al salvajismo. ¿Qué hacer frente a ella? Hemos elegido abordar el problema desde sus paradojas: por un lado, casi 99 por ciento de los delitos cometidos en el país quedan impunes; por otro, las cárceles están llenas de personas inocentes o que son responsables de delitos que podrían...

Objetividad y verdad en el derecho. Variaciones sobre un tema de Dworkin

Libro Objetividad y verdad en el derecho. Variaciones sobre un tema de Dworkin

En torno a la teoría de Dworkin se estructura una muy importante discusión sobre el aborto, desde una perspectiva iusnaturalista que critica el positivismo jurídico. El autor cuestiona las debilidades e inconsistencias del notable filósofo norteamericano, trayendo a colación el problema de la interpretación y aplicación del derecho.

Estado de guerra

Libro Estado de guerra

En este libro, los autores examinan la violencia generalizada que ha vivido México, especialmente desde la llegada de Calderón a la presidencia. Mediante un examen de las elaboraciones conceptuales sobre la guerra más destacadas de la época moderna, descartan que la llamada “guerra contra el narcotráfico” cumpla con las características de una guerra civil y/o con los rasgos legitimadores de una “guerra justa”. Proponen que si esta guerra ha fracasado en sus objetivos de reducir el tráfico de drogas y derrotar a los cárteles, ello se debe a que la decisión, los cálculos, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas