Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tramitando el pasado

Resumen del Libro

Libro Tramitando el pasado

De manera reiterada, el siglo XX latinoamericano registró golpes de Estado, regímenes autoritarios y dictaduras militares. Muchas veces la práctica del terrorismo de Estado formó parte de esas experiencias políticas. Un número importante de países tiene como consecuencia un legado de violaciones de los derechos humanos. Argentina, Chile, México y Uruguay ilustran diferentes formas de represión que han afectado a varias generaciones. Esta obra estudia primordialmente las decisiones que han tomado los gobiernos en relación con las demandas de verdad y justicia.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : violaciones de los derechos humanos y agendas gubernamentales en casos latinoamericanos

Cantidad de páginas 137

Autor:

  • Silvia Dutrénit Bielous
  • Gonzalo Varela Petito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Dutrénit Bielous

Silvia Dutrénit Bielous es una reconocida académica y escritora argentina, nacida en la ciudad de Buenos Aires en 1953. Su formación académica se caracteriza por una sólida base en ciencias sociales, en las que ha hecho contribuciones significativas a lo largo de su carrera. Dutrénit es especialmente conocida por sus trabajos en el área de la educación y la política científica, así como por su enfoque multidisciplinario que combina análisis social, estudios educativos y prácticas científicas.

A lo largo de su trayectoria, Dutrénit ha desarrollado una extensa carrera en el ámbito académico, vinculándose a prestigiosas universidades en Argentina y el extranjero. Ha sido profesora investigadora en la Universidad Nacional de Quilmes, donde ha impartido cursos sobre políticas de ciencia y tecnología, así como sobre la relación entre educación y desarrollo. Su trabajo ha sido fundamental para la promoción de la investigación y la innovación en contextos educativos, fomentando un diálogo constante entre la academia y el sector productivo.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en la creación del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (IECT), cuyo objetivo es analizar las políticas científicas y educativas en Argentina y América Latina. Dutrénit ha sido una ferviente defensora de la importancia de la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo en la región, y ha abogado por la necesidad de formular políticas que integren estas áreas de manera efectiva.

Como autora, Silvia Dutrénit ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la educación técnica y profesional, el papel de la investigación en el desarrollo social y la interacción entre ciencia y política. Su obra "La educación técnica y profesional en el contexto de la globalización" es particularmente emblemática, ya que ofrece un análisis exhaustivo sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación técnica en un mundo cada vez más interconectado.

Dutrénit también ha participado en múltiples conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con investigadores y profesionales de diversas disciplinas. Su capacidad para abordar problemáticas complejas y proponer soluciones innovadoras ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más sobresalientes de su enfoque es la insistencia en la democratización del conocimiento y el acceso a la educación. A lo largo de su carrera, Dutrénit ha promovido iniciativas que buscan garantizar que sectores históricamente marginalizados tengan acceso a la educación de calidad, potenciando así su capacidad de aportar al desarrollo social y económico del país.

Su compromiso con la educación y la investigación ha sido reconocido con diversos premios y distinciones, solidificando su posición como una de las figuras más influyentes en el campo de la educación y la política científica en Argentina. Dutrénit sigue activa en la academia, participando en proyectos de investigación y colaborando con diversas instituciones educativas para fomentar la formación de nuevas generaciones de investigadores y educadores.

En resumen, Silvia Dutrénit Bielous es una figura clave en el ámbito de la educación y la investigación en Argentina. Su trabajo continúa inspirando a nuevos pensadores y profesionales a contribuir a la construcción de un futuro donde la ciencia y la educación sean herramientas fundamentales para el desarrollo social y la justicia.

Más libros de Ciencias Políticas

Un grito de socorro desde Juárez

Libro Un grito de socorro desde Juárez

Crónica de un asesinato impune Prólogo de Sergio González Rodríguez ARSÈNE VAN NIEROP "Entre la infinidad de historias de las que el mundo actual dispone, la de Hester van Nierop, por lo que implica el contraste de una vida plena enfrentada a la crueldad más atroz, está llamada a perdurar." SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, autor de Huesos en el desierto. Hester tenía 28 años de edad en julio de 1998. Vivía con su familia en Holanda: Roeland y Arsène, sus padres; Melisse y Germán, sus hermanos. Partió hacia México semanas después de graduarse en arquitectura para encontrarse con...

Filosofía Política, III

Libro Filosofía Política, III

Los autores, estudiosos del pensamiento político francés, analizan el origen y desarrollo de los derechos del hombre hasta llegar al republicanismo, que para ellos es la versión de aquella razón que dio comienzo con las revoluciones en los Estados Unidos y Francia.

La otra guerra secreta

Libro La otra guerra secreta

Una historia de los mecanismos de propaganda y control informativo en México, en los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez. A partir de documentos de la Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales del Archivo General de la Nación, Jacinto Rodríguez Munguía muestra las estrategias del gobierno durante los tiempos de la "guerra sucia". ¿Quién decidía lo que podía decirse durante los sexenios de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo? ¿Qué hicieron los medios de comunicación cuando el gobierno silenciaba a los...

Mi deseo es la ley

Libro Mi deseo es la ley

Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales. Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración Universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas