Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Testigos olvidados

Resumen del Libro

Libro Testigos olvidados

Testigos olvidados recoge los testimonios de 21 reporteros que cubrieron los procesos de paz desarrollados entre 1982 y 2016. Comienza con un breve contexto sobre el origen de la guerra en Colombia desde 1948 hasta el inicio del gobierno de Belisario Betancur, primer Presidente de la era reciente en intentar un proceso de paz con los grupos insurgentes. Después de esto, cada gobierno presidencial cuenta con un contexto en materia de paz para que el lector se ubique cronológicamente en los hechos. Seguido al contexto de cada gobierno se abren paso los testimonios que no pretenden explicar al lector la manera correcta de cubrir unas negociaciones, sino que, simplemente, presentan unas experiencias y construyenm memoria sobre algunos de los aspectos menos documentados en la historia de Colombia. De igual manera, este texto no busca dilucidar una verdad única alrededor del cubrimiento periodístico de los procesos de paz, sino que presenta los testimonios, anécdotas y experiencias de los reporteros que, trabajando para un medio de comunicación, siguieron el paso a paso de las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las guerrillas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Periodismo y paz en Colombia

Autor:

  • Felipe De Pablos, Andrés
  • Gómez, Luisa Fernanda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Libertad religiosa y confesiones

Libro Libertad religiosa y confesiones

"En la medida en que la dimensión religiosa de las personas y de las comunidades se exterioriza, puede tener manifestaciones sociales que inciden en el campo de los asuntos temporales, que son competencia del Estado. Ahí es donde tiene su campo de acción el derecho eclesiástico. Pensemos, por ejemplo, en el culto; en cuanto necesita un lugar y un edificio puede dar origen a una catedral. No es, desde luego, competencia del Estado regular el culto, pero la catedral puede tener un valor artístico, que compete salvaguardar al Estado. En lo que atañe al valor artístico y a su...

Para entender el TTIP

Libro Para entender el TTIP

Pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conseguido sortear cualquier debate público serio. Negociado de manera clandestina bajo la presión de las transnacionales radicadas en Estados Unidos y en la Unión Europea, supone, con todo, una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de dominación desplegada por estas últimas. En las páginas de este libro se explica pedagógicamente el contenido del TTIP, se sopesan los problemas mayores que está llamado a plantear, se examinan sus previsibles consecuencias en materia de...

La manipulación de la verdad

Libro La manipulación de la verdad

Cuando la información es un arma, el mundo entero está en guerra.Hace cuarenta años, los padres de Peter Pomerantsev tuvieron que abandonar la Ucrania soviética, donde la censura impedia el libre acceso a la verdad y a toda la información. Hoy las cosas han cambiado radicalmente y vivimos en una nueva era en la que la abundancia de datos es abrumadora, pero paradójicamente eso no ha aportado los beneficios que esperábamos. La guerra de la información que en la actualidad se libra en las redes, tanto en regímenes autoritarios como en democracias, ha conseguido contaminar y modificar...

#9 Autana: guerrilla, minería y narcotráfico al pie del “Árbol de la Vida”

Libro #9 Autana: guerrilla, minería y narcotráfico al pie del “Árbol de la Vida”

Un conjunto de situaciones que amenazan, vulneran y violan los derechos humanos de los pueblos indígenas de Autana. El Estado venezolano, consciente del inmenso valor de este patrimonio ambiental y cultural, estableció a partir de 1963 diversas figuras de protección para salvaguardar este imponente espacio de la Nación: Reserva Forestal Sipapo, Monumento Natural Cerro Autana, Monumento Natural Macizo Cuao-Sipapo - Cerro Moriche, y el recientemente declarado Parque Nacional Sipapo. A su vez, los Uwottüja y Jivi que han vivido en este territorio desde tiempos inmemoriales, procedieron a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas