Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Democracia S. A.

Resumen del Libro

Libro Democracia S. A.

¿Es posible pensar que el país democrático por antonomasia, los Estados Unidos de América, no sea en realidad en absoluto democrático? ¿Que se hayan metamorfoseado en una nueva y extraña especie de híbrido político en el que el poder económico y el poder del Estado se han asociado y quedado fuera de control? ¿Es posible que ese país, "el más poderoso de la Tierra", haya descendido hacia una forma invertida del totalitarismo? El autor, analiza en esta obra los rasgos dominantes de un régimen que deriva peligrosamente hacia una situación en la que el descontrolado poder económico puede convertirse en un "poder total", con sus propias patologías.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido

Cantidad de páginas 406

Autor:

  • Sheldon S. Wolin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Sheldon S. Wolin

Sheldon S. Wolin, nacido el 4 de agosto de 1922, fue un influyente filósofo político y teórico crítico estadounidense, reconocido especialmente por sus obras sobre la democracia y el totalitarismo. Wolin tuvo una trayectoria académica sobresaliente, destacándose como profesor en diversas instituciones y contribuyendo con sus ideas al pensamiento contemporáneo en política.

Wolin creció en una familia judía en Chicago, donde se formó un interés temprano en la política y la filosofía. Tras completar su educación secundaria, se unió a la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, experiencia que, según sus propias palabras, le ayudó a entender mejor la naturaleza del poder y la autoridad. Después de la guerra, estudió en la Universidad de Chicago, donde se sumergió en el estudio del pensamiento político.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Wolin es su crítica al concepto de democracia en el contexto moderno. A lo largo de su carrera, enfatizó la diferencia entre la democracia como un ideal y la realidad de las democracias contemporáneas, que a menudo caen en formas de lo que él denominaba “«totalitarismo suave»”. En su libro más conocido, “Democracy Incorporated: Managed Democracy and the Specter of Inverted Totalitarianism”, publicado en 2008, Wolin argumenta que las democracias modernas, especialmente en Estados Unidos, han sido cooptadas por intereses corporativos y burocráticos que limitan la participación ciudadana real y el debate democrático.

A lo largo de su carrera, Wolin también mostró un profundo interés por el pensamiento de la antigua Grecia, especialmente en lo que respecta a la reflexión sobre la polis y la comunidad. Este interés también se refleja en sus análisis sobre la participación política y el concepto de ciudadano. En su obra, sostiene que la política debe ser entendida no solo como una serie de instituciones, sino como un proceso en el que los individuos participan activamente en la construcción de su realidad política.

Además de su trabajo académico, Wolin fue un editor y colaborador habitual en varias revistas y publicaciones especializadas. Su enfoque crítico y su capacidad para combinar la teoría política con la realidad contemporánea lo convirtieron en una figura clave en el pensamiento político del siglo XX y XXI. A menudo participaba en conferencias y debates, donde defendía la idea de una democracia activa y participativa frente a las tendencias autoritarias y apáticas que observaba en la sociedad.

Sheldon S. Wolin no solo fue un teórico influyente, sino también un defensor de la educación crítica. Creía firmemente en la importancia de un pensamiento independiente y en la necesidad de que los ciudadanos se formaran para poder participar de manera efectiva en los procesos democráticos. Su legado se siente no solo en el ámbito académico, sino también en los movimientos sociales que reclaman una mayor participación y un compromiso genuino con la democracia.

Wolin recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo distinciones en varias universidades y una amplia gama de publicaciones que se utilizan en cursos de ciencias políticas y filosofía. Su influencia perdura en la forma en que entendemos la política actual y la lucha constante por una democracia más inclusiva y representativa.

Falleció el 21 de noviembre de 2015, dejando atrás un legado duradero que seguirá inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas comprometidos con la causa de la democracia y la justicia social.

Más libros de Ciencias Políticas

Gestionar la urgencia: políticas, mediaciones y alcances de la asistencia durante la pandemia en La Pampa

Libro Gestionar la urgencia: políticas, mediaciones y alcances de la asistencia durante la pandemia en La Pampa

La crisis del coronavirus fue un acontecimiento inédito y traumático. Para mitigar los efectos negativos de las restricciones y cierres de la economía, los gobiernos de todo el mundo aplicaron políticas en un tiempo muy breve. Aunque similares, variaron en amplitud, alcance y relación con sus destinatarios: los hogares, las empresas, los sistemas de salud o los bancos. En la Argentina, la puesta en práctica de medidas paliativas fue rápida, aunque el país se encontraba en una precaria situación económica y recesión. En una economía declinante, un Estado con sus arcas fiscales...

Los mercados de agua en Tenerife

Libro Los mercados de agua en Tenerife

Referencia: NCA09 Este libro presenta los resultados de una investigación sobre los mercados de agua en Tenerife. El trabajo comienza con una estimación del tamaño del mercado, y a continuación analiza el funcionamiento real de dichos mercados, la distribución del agua por los canales —en su mayoría de propiedad privada— y el papel del marco institucional. ¿Cómo se determinan los precios? ¿Qué papel desempeña la calidad del agua? ¿Está concentrada la oferta? ¿Qué información reciben los propietarios de agua de las comunidades? ¿Existe competencia en los canales? ¿De qué ...

En defensa del Modelo

Libro En defensa del Modelo

Memoria política en primera persona del funcionario peronista de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner más resistido por la oposición del momento y criticado por los grandes medios de comunicación y, al mismo tiempo, elogiado por los partidarios de la "década ganada".

Los presidenciables

Libro Los presidenciables

¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES QUE DEFINIRÁN EL PANORAMA POLÍTICO DE COLOMBIA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS? ESTAS SON SUS HISTORIAS. David Barguil Íngrid Betancourt Sergio Fajardo Juan Manuel Galán Alejandro Gaviria Federico Gutiérrez Rodolfo Hernández Francia Márquez Enrique Peñalosa Gustavo Petro John Milton Rodríguez Óscar Iván Zuluaga

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas