Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sóniechka

Resumen del Libro

Libro Sóniechka

«Desde pequeña, salida apenas de la primera infancia, Sóniechka se zambulló en la lectura..., era como si entrara en trance y sólo volvía en sí al pasar la última página del libro.» Sonia, una chica judía poco agraciada, es un ser insólito que, bien por una forma leve de locura, bien por una suerte de genialidad, «experimenta tal empatía con la letra impresa que la lleva a conferir a los personajes de ficción la misma categoría que a las personas de carne y hueso». En Sverdlovsk, donde trabaja en una biblioteca (¿dónde si no?), conoce al pintor Robert Víktorovich, «el más feliz de los desventurados», que suma a sus espaldas numerosos viajes por Europa y varios años de reclusión en un campo de trabajo soviético. No tardan en casarse y siguen años de felicidad conyugal coronada con el nacimiento de la hija de ambos, Tania. De repente, el interés de Sóniechka hacia el mundo de la literatura, de la ficción, desaparece por completo, se desvanece. La familia, las labores de la casa, «las croquetas y compotas», en otras palabras, la vida real y cotidiana, ocupan ahora felizmente el centro de la vida de Sóniechka. Pero esa vida apacible se verá truncada con la aparición en escena de una amiga de Tania, Yasia, una polaca menuda «con el cutis tan fino como un huevo recién puesto» de la que Robert Víktorovich quedará prendado. Sóniechka, movida por sus instintos maternales, ofrece a Yasia, huérfana, que se instale en su casa, sin sospechar que aquella rubia seductora se convertirá en el último amor de Robert Viktórovich, su modelo y musa... Un amor que a ratos será un sorprendente triángulo amoroso. Sóniechka es una historia en que confluyen el amor y la separación, la felicidad y los amargos años de soledad femenina, el goce de la unión y el dolor de la infidelidad. Es asimismo un relato donde se reflexiona con sutileza sobre la identidad femenina a partir de personajes muy diferentes: Sóniechka, la madre y esposa que se sacrifica y anula para consagrarse a los demás; Yasia, el prototipo de mujer bella que se siente realizada siendo objeto del deseo masculino; y, por último, Tania, el polo opuesto de su abnegada madre, que «en cuanto comprende cuál es el juego favorito de los adultos se entrega a él con la plena conciencia de su derecho al placer». Una interesante parábola de la relación entre un hombre y tres mujeres, pero, ante todo, una narración sutil e inteligente sobre el destino de una mujer corriente, a través del cual leemos la historia de Rusia del siglo pasado: el régimen soviético y su desmoronamiento.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 63

Autor:

  • Liudmila Ulítskaya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de Liudmila Ulítskaya

Liudmila Ulítskaya, nacida el 7 de febrero de 1943 en Davlekanovo, una pequeña ciudad en la República de Bashkortostán en Rusia, es una de las figuras más prominentes de la literatura contemporánea rusa. Ulítskaya creció en una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que influyó en su desarrollo como escritora. Su madre, una médico, y su padre, un ingeniero, le inculcaron un amor por la literatura desde temprana edad.

Después de completar sus estudios de secundaria, Ulítskaya se trasladó a Moscú, donde estudió biología en la Universidad Estatal de Moscú. Después de graduarse, trabajó en el Instituto de Biología y fue una de las primeras mujeres en obtener un título en esta disciplina en la Rusia soviética. Sin embargo, su verdadera pasión siempre había sido la escritura. A pesar de las restricciones del régimen soviético, comenzó a escribir en la década de 1970 y publicó su primer cuento en 1976.

La obra de Ulítskaya se caracteriza por su profunda empatía hacia los personajes, así como por su crítica social y política. A menudo explora temas como la condición humana, la historia de Rusia y las relaciones familiares. Uno de sus libros más conocidos es “La Sagrada Escritura de las mujeres”, donde retrata la vida de las mujeres en la sociedad rusa a través de una serie de relatos interconectados que abordan la feminidad, el amor y la supervivencia.

A lo largo de su carrera, Ulítskaya ha recibido numerosos premios literarios, tanto en Rusia como en el extranjero. Entre ellos se destacan el Premio Antibiótico de Literatura, el Premio Gorky y el Premio Internacional de Literatura de la Paz. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha valido un reconocimiento mundial y un lugar preeminente en la literatura contemporánea.

  • En 1990, se publicó su novela “Sonechka”, que recibió elogios de críticos y lectores por su profundidad psicológica y su estilo narrativo innovador.
  • En 1996, Ulítskaya publicó “El eco de la soledad”, una obra que reflexiona sobre la historia rusa y la memoria colectiva, abordando el impacto de la política en las vidas individuales.
  • Su novela más reciente, “El manto de la madre”, es una exploración de los lazos familiares y el legado cultural en la Rusia contemporánea.

Además de su obra literaria, Ulítskaya ha participado activamente en la vida cultural y política de Rusia. Ha sido una voz crítica en la defensa de los derechos humanos y ha abogado por la libertad de expresión en un país donde estas libertades a menudo son restringidas. Su compromiso con la justicia social y su empatía por los oprimidos ha resonado en su obra y ha influido en su posición como una figura literaria clave en el ámbito cultural ruso.

A lo largo de su vida, Liudmila Ulítskaya ha demostrado ser una narradora excepcional, capaz de capturar la complejidad de la experiencia humana y de examinar los dilemas de la vida en la sociedad contemporánea. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en su activismo y su compromiso con los valores que defiende.

En resumen, Liudmila Ulítskaya es una escritora cuya obra destaca por su riqueza temática y su profunda conexión con la realidad social y cultural de Rusia. Con su habilidad para tejer historias que resuenan con la experiencia humana universal, Ulítskaya se ha consolidado como una voz esencial en la literatura del siglo XXI.

Más libros de Ficción

Un beso atrevido - Las reglas del jeque

Libro Un beso atrevido - Las reglas del jeque

Un beso atrevido Kristi Gold El jeque Ashraf ibn-Saalem era un hombre inolvidable, pero Karen Rawlins debía recordar las condiciones de su acuerdo: ambos querían tener un hijo, ella sin tener que someterse a un marido controlador y él sin entregar su corazón. Así que se casarían y una vez conseguido su objetivo estarían juntos, platónicamente, el tiempo necesario para dar un nombre al pequeño. Pero nada sería tan simple después de una noche con el guapísimo jeque... Las reglas del jeque Abby Green El imponente castillo y la tierra baldía de Merkazad no tenían nada que ver con la ...

Quisiera amarte menos

Libro Quisiera amarte menos

Detrás de un deseo, un cuerpo; detrás del cuerpo, un relato. Detrás del amor, en ocasiones, el odio. ¿Se puede amar sin conocer? ¿Cómo construimos al otro? ¿Hay alguna fuerza más poderosa que la del deseo? Julia, Clara, Juan, La Turca, Vera y Ricardo narran sus propias historias y al hacerlo cuentan las de los demás. Seis personajes enredados en una trama polifónica, violenta, amorosa, sexual. Con humor ácido e irreverencia, Tatiana Goransky construye una novela brutal y polémica que rompe con cualquier estereotipo sobre la sexualidad, y que muestra cuán fácilmente ese...

Los hijos del incienso y de la pólvora

Libro Los hijos del incienso y de la pólvora

Es el año de 1700. El imperio español toca fondo. Una brutal depresión económica ha provocado desórdenes sociales a ambos lados del Atlántico. El clero y las órdenes religiosas se disputan las limosnas de los miserables. La superstición y la ignorancia se enseñorean en todos los confines. El mestizaje es un fenómeno incontenible. Y los espíritus alcanzan su punto de ebullición, cuando en la capital del aislado Reino de Guatemala se producen dos horrendos crímenes que pondrán al desnudo todas las lacras y desafueros del Antiguo Régimen en las Indias.

Palomas

Libro Palomas

De la pluma fresca de Keila Ochoa Harris nos llega la historia de Jonás como nunca antes se nos contó. Siguiendo la tradición clásica de las novelas de ficción bíblica, Keila Ochoa Harris se mete de lleno en la narración corta pero impactante de la vida de Jonás y su misión profética en Nínive, involucrándonos en las vidas de los personajes. Jonás se convierte en un ser humano con grandes fallas pero a la vez compasivo que enfrenta cara a cara a las personas reales a quienes se le llamó a pronunciar condenación. Junto con la vida de Jonás, aparece Zuú, la mujer ninivita que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas