Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sociedades extraeuropeas medievales: Islam y Extremo Oriente

Resumen del Libro

Libro Sociedades extraeuropeas medievales: Islam y Extremo Oriente

Este libro responde a la asignatura optativa del mismo nombre del grado en Historia. Su objetivo fundamental es el conocimiento de la expansión del Islam en los siglos medievales desde su nacimiento en la Península Arábiga, en el siglo VI hasta el final del siglo XV, periodo cronológico que tradicionalmente se viene admitiendo, coincidente, a su vez, con la época de mayor extensión territorial del Islam y con el auge de su cultura. El estudiante conocerá lo acontecido en los denominados siglos medievales y será capaz de analizar la evolución seguida posteriormente, y captar y comprender el momento presente.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Paulina López Pita

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

34 Valoraciones Totales


Biografía de Paulina López Pita

Paulina López Pita es una escritora y académica mexicana, reconocida por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y la investigación social. Su trayectoria se caracteriza por una profunda reflexión sobre la cultura y la identidad en el contexto mexicano.

Nacida en la Ciudad de México, Paulina mostró desde temprana edad un interés por la literatura y las artes. Estudió la Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló una sólida base teórica que le serviría a lo largo de su carrera. Posteriormente, continuó su formación académica con una Maestría en Literatura Hispanoamericana, donde profundizó en el estudio de autores latinoamericanos y su influencia en la literatura mundial.

A lo largo de su carrera, Paulina ha publicado diversas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por los lectores. Sus libros, que abarcan géneros como la narrativa, el ensayo y la poesía, se centran en la experiencia femenina, la memoria y las complejidades de la vida urbana en México. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sombra de un sueño”, un relato íntimo que explora las relaciones familiares y los secretos que estas encierran, y “Voces del silencio”, un ensayo que reflexiona sobre la voz de las mujeres en la literatura y su papel en la sociedad.

Además de su faceta como autora, Paulina López Pita ha sido docente en distintas instituciones educativas, donde ha impartido cursos de creación literaria y análisis literario. Su compromiso con la educación la llevó a participar en diversos talleres y conferencias, promoviendo el interés por la literatura entre jóvenes y adultos. Su estilo de enseñanza se caracteriza por un enfoque colaborativo, donde los alumnos son incentivados a explorar su propia voz y a desarrollar un pensamiento crítico.

El trabajo de Paulina ha sido reconocido con varios premios y distinciones, lo que la ha consolidado como una figura relevante en el panorama literario mexicano. Ha colaborado en diversas revistas y antologías, contribuyendo al enriquecimiento del discurso literario contemporáneo. Además, ha participado en festivales literarios en México y en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su compromiso con la justicia social.

En un momento en que la literatura enfrenta retos como la homogenización y la falta de voz de ciertos sectores de la sociedad, Paulina López Pita continúa trabajando para fomentar una literatura diversa e inclusiva. Su obra es un testimonio de la capacidad de la literatura para abordar temas complejos y relevantes, así como de su poder para conectar con la experiencia humana.

  • Obras destacadas:
  • “La sombra de un sueño”
  • “Voces del silencio”

El futuro de Paulina López Pita parece prometedor. Con nuevos proyectos en marcha y una constante búsqueda de innovación en su escritura, su voz seguirá resonando en el mundo literario. Sin duda, sus contribuciones a la literatura y a la cultura mexicana dejarán una huella significativa en las generaciones venideras.

Más libros de Historia

Vivian Trías. El hombre que fue Ríos

Libro Vivian Trías. El hombre que fue Ríos

Con una prosa ágil y de lectura atrapante, pero que no renuncia a la profundidad conceptual, este libro se constituye como necesario y revelador. Un documento de lectura imprescindible para comprender los distintos estadios en la evolución de la política uruguaya en general y de la izquierda en particular, y que se configura como una herramienta de análisis para pensar el futuro. En 2017 se hicieron públicos documentos que probaban que Vivian Trías, referente histórico del Partido Socialista uruguayo, había actuado como espía de los servicios de inteligencia checoslovacos durante...

El señor Demos. Caminando por la historia

Libro El señor Demos. Caminando por la historia

El Señor Demos Caminando por la Historia Es una novela histórica que se fundamenta en la famosa frase de Jean Paul Sartre: «El hombre no nace, sino se hace». Tiene dos partes. La primera, «caminando por la historia», recorriendo algunos países, viendo lo que han hecho y por qué; y lo que han llegado a ser, sin pretender caminar por toda la diversidad de sociedades que hoy tenemos en la tierra. Si contemplamos el camino a nivel individual, resulta que también somos diferentes los humanos, según haya sido nuestra formación, profesión, responsabilidades asumidas, circunstancias...

Conversación

Libro Conversación

Cómo el diálogo puede transformar tu vida. ¿Le gustaría mejorar sus conversaciones con la pareja, sus colegas en el trabajo, su familia, los amigos, las personas a las que no conoce o consigo mismo? Conversación, que comenzó siendo una serie de charlas radiofónicas emitidas por la BBC que alcanzaron una notable popularidad, analiza qué tipo de charla encantaba y excitaba a la gente en el pasado y por qué en la actualidad hablamos de una manera diferente. Explora el arte y la historia de la conversación, y cómo esta puede ser la llave para un futuro más feliz e interesante. Muestra ...

Historia breve del País Vasco

Libro Historia breve del País Vasco

Necesitan los vascos, pues no puede ser de otro modo, conocer su historia. Y al mismo tiempo, como si de una obligación se tratase, el resto de los pueblos de España. Porque no hay mejor camino para alcanzar la comprensión que el acercamiento tolerante y abierto hacia el pasado. Es así, como se habrá de construir el futuro. Esta es la razón principal que ha movido a la elaboración de este libro. Todo un viaje desde la prehistoria, la singular romanización, la cruenta y prometedora Edad Media, la siempre sugerente realidad foral, el auge de la burguesía, la industrialización, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas