Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La batalla de Chile. Historia de una película

Resumen del Libro

Libro La batalla de Chile. Historia de una película

Este libro es una historia personal del filme más emblemático del gran realizador chileno que revela minuciosamente, paso a paso, todas las vicisitudes técnicas y humanas que debió enfrentar para su realización, constituyendo también una pieza maestra de la memoria histórica de Chile. “Lo que hicieron Patricio Guzmán y su equipo es un prodigio. Ellos registraron un mito en tiempo real. Hay un país hablando desde el pináculo de su historia, todos encarnando arquetipos y personajes sobre un escenario que hoy nos parece tan coordinado como inevitable. Tragedia a la chilena, con chistes, faltas de ortografía, ingenuidad y todo un pueblo que avanza alegremente con pancartas hacia el precipicio... Aquí más que nunca, la obra también fue su realización”. Jorge Baradit “La batalla de Chile: lo más impresionante visto en Cannes y un documental valiosísimo para la historia”. Cambio 16, España “No por saltarse algunas prioridades, sino porque tal vez el trabajo de creatividad, la puesta en escena, el montaje, valen bien el trabajo de un Bresson o de un Fellini...” Le Monde, Francia “Pocas veces ha sido utilizado el lenguaje cinematográfico como método de investigación de la realidad, de instrumento de análisis, comparable a lo que Patricio Guzmán realiza en su trilogía La batalla de Chile”. Bohemia, Cuba “Un abrumador y admirable documental de un país que es lanzado al caos con la inevitabilidad de una tragedia griega”. Los Ángeles Times, EE. UU. “Necesita ser vista en la televisión pública, con esos oficiales gubernamentales, quienes moldearon nuestra política hacia Allende, explicando qué intereses creían que estaban promoviendo. Se nos debe más discusión sobre lo que los Estados Unidos estaban haciendo”. The New Yorker, EE.UU.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 452

Autor:

  • patricio Guzmán Lozanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de patricio Guzmán Lozanes

Patricio Guzmán Lozanes es un destacado cineasta y documentalista chileno, reconocido mundialmente por su trabajo que aborda la historia y la realidad social de Chile. Nació el 1 de agosto de 1941 en Santiago de Chile, en una familia de clase media que le inculcó el amor por el arte y la cultura. Desde joven mostró interés por el cine, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1963 como director de cine.

Guzmán comenzó su carrera en un periodo político convulso en Chile, marcado por la llegada al poder de Salvador Allende en 1970. Durante este tiempo, Guzmán tuvo la oportunidad de trabajar en el cine chileno como parte de la Unidad Popular, un grupo que apoyaba la administración de Allende. En 1973, a solo unos meses del golpe de Estado que derrocó a Allende, Guzmán estrenó su obra más emblemática: “La batalla de Chile”, una trilogía documental que retrata la lucha política y social en el país bajo el gobierno de Allende. Esta obra es considerada un referente del cine documental por su capacidad de capturar la polarización y el fervor político de la época.

Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Guzmán fue arrestado y encarcelado por varios días. Posteriormente, logró escapar a Francia, donde continuó su trabajo como cineasta. En el exilio, Guzmán se dedicó a documentar y reflexionar sobre la realidad chilena a través de su cámara. En Francia, realizó varios documentales, pero su conexión con la historia de su país nunca desapareció, y sus obras siempre se centraron en la memoria histórica y el impacto del régimen de Pinochet.

Entre sus obras más importantes se encuentran “El caso Pinochet” y “Nostalgia de la luz”, este último estrenado en 2010, que explora la conexión entre las momias del desierto de Atacama, los astrónomos que estudian el cosmos y las familias de los desaparecidos en la dictadura chilena. Guzmán utiliza el desierto como una metáfora de la memoria y el olvido, reflejando el anhelo de la verdad en medio del sufrimiento.

Premios y Reconocimientos
  • Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes por “La batalla de Chile”
  • Premio Goya a la Mejor Película Documental por “Nostalgia de la luz”
  • Premio Nacional de Cine en Chile en 2014
  • La Cámara de Diputados de Chile le otorgó un reconocimiento por su contribución a la defensa de los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Patricio Guzmán ha sido un defensor de los derechos humanos y un incansable buscador de la verdad sobre los crímenes cometidos durante la dictadura. Su obra ha dejado una huella indeleble en la historia del cine documental y en la memoria colectiva chilena. A través de su trabajo, ha logrado visibilizar a las víctimas del régimen y ha ayudado a construir una narrativa que busca justicia, verdad y reconciliación.

Hoy en día, Guzmán sigue siendo una figura influyente en el mundo del cine y continúa creando obras que invitan a la reflexión sobre la historia y la memoria. Su legado perdura como un testamento del poder del cine para contar historias, provocar cambios y sanar heridas profundas en la sociedad.

Más libros de Arte

Fortuny o el arte como distinción de clase

Libro Fortuny o el arte como distinción de clase

La vida, signifique lo que signifique, no es algo que pueda explicarse desde la eternidad. La memoria de Mariano Fortuny y Marsal ha estado demasiado condicionada por la épica de un destino artístico situado más allá de los avatares terrenales. Sin embargo, como todos los seres humanos, hubo de conciliar sus aspiraciones personales con la complejidad de un sistema que cambiaba rápidamente, condicionado por las apariencias y el dinero. A mediados del siglo XIX, el arte empezó a funcionar como un elemento de prestigio para una nueva élite deseosa de exhibir su poder, no siempre experta...

Para investigar la comunicación

Libro Para investigar la comunicación

El desarrollo continuado que vienen experimentando desde hace aproximadamente una década los estudios sobre comunicación (y en concreto los referidos a lo que tradicionalmente se ha denominado comunicación de masas y de forma más reciente comunicación mediática) autoriza a tenerlos como uno de los campos de investigación más dinámicos en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades en España. El reto que ahora debe afrontar la comunidad científica de los investigadores de la comunicación, prolífica por el volumen de su producción académica y ahora ya abiertamente...

El criptorretrato: EL SELLO DE DIOS 4

Libro El criptorretrato: EL SELLO DE DIOS 4

¡Descodificado el enigmático cuadro del profesor de matemáticas de Leonardo da Vinci: Luca Pacioli! BASADO EN HECHOS REALES Un desempleado resuelve, tras asistir a un milagro en Medjugorje, los enigmas encerrados durante más de cinco siglos en el enigmático retrato de Luca Pacioli, profesor de matemáticas de Leonardo da Vinci. SINOPSIS: El criptorretrato En 1496 el duque de Milán, Ludovico Sforza, invita a su corte al maestro fray Luca Pacioli para enseñar matemáticas en un duelo científico que se celebrará en su fortaleza con la asistencia de todo tipo de autoridades. Así es como ...

Luis Fernando Peláez

Libro Luis Fernando Peláez

A thematic exploration of the work of the Colombian sculptor Luis Fernando Peláez, this book spans the artist’s career from his earliest graphic design and drawings to his unique installations and large-scale works for public areas. Full-color photographs illustrate the wide variety of languages and techniques employed by the sculptor and demonstrate the exceptional quality of his creations, which can be organized into groups joined together by the slightest thread of meaning but retain their individual significance and identity. This is an excellent introduction to a little-known but...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas