Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La batalla de Chile. Historia de una película

Resumen del Libro

Libro La batalla de Chile. Historia de una película

Este libro es una historia personal del filme más emblemático del gran realizador chileno que revela minuciosamente, paso a paso, todas las vicisitudes técnicas y humanas que debió enfrentar para su realización, constituyendo también una pieza maestra de la memoria histórica de Chile. “Lo que hicieron Patricio Guzmán y su equipo es un prodigio. Ellos registraron un mito en tiempo real. Hay un país hablando desde el pináculo de su historia, todos encarnando arquetipos y personajes sobre un escenario que hoy nos parece tan coordinado como inevitable. Tragedia a la chilena, con chistes, faltas de ortografía, ingenuidad y todo un pueblo que avanza alegremente con pancartas hacia el precipicio... Aquí más que nunca, la obra también fue su realización”. Jorge Baradit “La batalla de Chile: lo más impresionante visto en Cannes y un documental valiosísimo para la historia”. Cambio 16, España “No por saltarse algunas prioridades, sino porque tal vez el trabajo de creatividad, la puesta en escena, el montaje, valen bien el trabajo de un Bresson o de un Fellini...” Le Monde, Francia “Pocas veces ha sido utilizado el lenguaje cinematográfico como método de investigación de la realidad, de instrumento de análisis, comparable a lo que Patricio Guzmán realiza en su trilogía La batalla de Chile”. Bohemia, Cuba “Un abrumador y admirable documental de un país que es lanzado al caos con la inevitabilidad de una tragedia griega”. Los Ángeles Times, EE. UU. “Necesita ser vista en la televisión pública, con esos oficiales gubernamentales, quienes moldearon nuestra política hacia Allende, explicando qué intereses creían que estaban promoviendo. Se nos debe más discusión sobre lo que los Estados Unidos estaban haciendo”. The New Yorker, EE.UU.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 452

Autor:

  • patricio Guzmán Lozanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de patricio Guzmán Lozanes

Patricio Guzmán Lozanes es un destacado cineasta y documentalista chileno, reconocido mundialmente por su trabajo que aborda la historia y la realidad social de Chile. Nació el 1 de agosto de 1941 en Santiago de Chile, en una familia de clase media que le inculcó el amor por el arte y la cultura. Desde joven mostró interés por el cine, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1963 como director de cine.

Guzmán comenzó su carrera en un periodo político convulso en Chile, marcado por la llegada al poder de Salvador Allende en 1970. Durante este tiempo, Guzmán tuvo la oportunidad de trabajar en el cine chileno como parte de la Unidad Popular, un grupo que apoyaba la administración de Allende. En 1973, a solo unos meses del golpe de Estado que derrocó a Allende, Guzmán estrenó su obra más emblemática: “La batalla de Chile”, una trilogía documental que retrata la lucha política y social en el país bajo el gobierno de Allende. Esta obra es considerada un referente del cine documental por su capacidad de capturar la polarización y el fervor político de la época.

Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Guzmán fue arrestado y encarcelado por varios días. Posteriormente, logró escapar a Francia, donde continuó su trabajo como cineasta. En el exilio, Guzmán se dedicó a documentar y reflexionar sobre la realidad chilena a través de su cámara. En Francia, realizó varios documentales, pero su conexión con la historia de su país nunca desapareció, y sus obras siempre se centraron en la memoria histórica y el impacto del régimen de Pinochet.

Entre sus obras más importantes se encuentran “El caso Pinochet” y “Nostalgia de la luz”, este último estrenado en 2010, que explora la conexión entre las momias del desierto de Atacama, los astrónomos que estudian el cosmos y las familias de los desaparecidos en la dictadura chilena. Guzmán utiliza el desierto como una metáfora de la memoria y el olvido, reflejando el anhelo de la verdad en medio del sufrimiento.

Premios y Reconocimientos
  • Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes por “La batalla de Chile”
  • Premio Goya a la Mejor Película Documental por “Nostalgia de la luz”
  • Premio Nacional de Cine en Chile en 2014
  • La Cámara de Diputados de Chile le otorgó un reconocimiento por su contribución a la defensa de los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Patricio Guzmán ha sido un defensor de los derechos humanos y un incansable buscador de la verdad sobre los crímenes cometidos durante la dictadura. Su obra ha dejado una huella indeleble en la historia del cine documental y en la memoria colectiva chilena. A través de su trabajo, ha logrado visibilizar a las víctimas del régimen y ha ayudado a construir una narrativa que busca justicia, verdad y reconciliación.

Hoy en día, Guzmán sigue siendo una figura influyente en el mundo del cine y continúa creando obras que invitan a la reflexión sobre la historia y la memoria. Su legado perdura como un testamento del poder del cine para contar historias, provocar cambios y sanar heridas profundas en la sociedad.

Más libros de Arte

Crímenes

Libro Crímenes

*****INCREÍBLEMENTE REAL***** El periodismo literario de Carles Porta sigue la estela de Ferdinand von Schirach y Patrick Radden Keefe. Carles Porta probablemente sea uno de nuestros mejores periodistas, pero sin duda se ha coronado, con sus libros, podcasts y series televisivas, como un magistral narrador de relatos reales. En este volumen, que recoge diez de los casos más impactantes de la crónica negra reciente, descubriremos su especialidad literaria: contarnos extraordinarias historias de crimen y trabajo policial mientras nos mantiene en vilo hasta la última línea. La fórmula...

El chico

Libro El chico

A través de un provocador recorrido por la iconografía del efebo, Germaine Greer reivindica la carga erótica de la imagen del chico en el arte occidental y denuncia la represión histórica a la que ha sido sometida la mirada de la mujer. La Historia del Arte occidental es testigo de las vicisitudes del efebo como aniñado amante, virginal soldado, extasiado mártir; ángel o seductor, narcisista o adorador... Más de doscientas imágenes nos invitan a apreciar la belleza del chico en todo su esplendor: sensual, espontáneo y vulnerable. Explorando el ideal icónico del efebo, tanto si se...

La idea de arte abstracto en la España de Franco

Libro La idea de arte abstracto en la España de Franco

El arte abstracto se abrió camino en España cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el Régimen se vio obligado, para subsistir, a perder parte de su retórica fascista. Frente a las tradiciones académicas, al contrario que el arte más político, lo abstracto podía situarse más allá de cualquier ideología, asumir una condición moderna (muy apreciada en las exposiciones internacionales) y enlazar con la gran tradición pictórica española, de Velázquez a Goya. Fue esto lo que propició que, durante un tiempo, la pintura abstracta fuera el arte oficial de la España...

The show must go on

Libro The show must go on

The show must go on: El Fresh Air & Rock Music Festival (FARM Fest) es un macroconcierto que congrega cada año a más de veinte mil espectadores en Valdellars, un idílico paraje pirenaico. Tres días de diversión, armonía con la naturaleza y buenrollismo para disfrutar de las estrellas más rutilantes de la escena musical internacional. Bonito, ¿verdad? Pues la pasada edición del festival podría ser la última a causa de su desolador balance: actos vandálicos, acampadas ilegales, graves accidentes de tráfico, montañas de desperdicios esparcidos por doquier, robos a mansalva, peleas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas