Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La batalla de Chile. Historia de una película

Resumen del Libro

Libro La batalla de Chile. Historia de una película

Este libro es una historia personal del filme más emblemático del gran realizador chileno que revela minuciosamente, paso a paso, todas las vicisitudes técnicas y humanas que debió enfrentar para su realización, constituyendo también una pieza maestra de la memoria histórica de Chile. “Lo que hicieron Patricio Guzmán y su equipo es un prodigio. Ellos registraron un mito en tiempo real. Hay un país hablando desde el pináculo de su historia, todos encarnando arquetipos y personajes sobre un escenario que hoy nos parece tan coordinado como inevitable. Tragedia a la chilena, con chistes, faltas de ortografía, ingenuidad y todo un pueblo que avanza alegremente con pancartas hacia el precipicio... Aquí más que nunca, la obra también fue su realización”. Jorge Baradit “La batalla de Chile: lo más impresionante visto en Cannes y un documental valiosísimo para la historia”. Cambio 16, España “No por saltarse algunas prioridades, sino porque tal vez el trabajo de creatividad, la puesta en escena, el montaje, valen bien el trabajo de un Bresson o de un Fellini...” Le Monde, Francia “Pocas veces ha sido utilizado el lenguaje cinematográfico como método de investigación de la realidad, de instrumento de análisis, comparable a lo que Patricio Guzmán realiza en su trilogía La batalla de Chile”. Bohemia, Cuba “Un abrumador y admirable documental de un país que es lanzado al caos con la inevitabilidad de una tragedia griega”. Los Ángeles Times, EE. UU. “Necesita ser vista en la televisión pública, con esos oficiales gubernamentales, quienes moldearon nuestra política hacia Allende, explicando qué intereses creían que estaban promoviendo. Se nos debe más discusión sobre lo que los Estados Unidos estaban haciendo”. The New Yorker, EE.UU.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 452

Autor:

  • patricio Guzmán Lozanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de patricio Guzmán Lozanes

Patricio Guzmán Lozanes es un destacado cineasta y documentalista chileno, reconocido mundialmente por su trabajo que aborda la historia y la realidad social de Chile. Nació el 1 de agosto de 1941 en Santiago de Chile, en una familia de clase media que le inculcó el amor por el arte y la cultura. Desde joven mostró interés por el cine, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1963 como director de cine.

Guzmán comenzó su carrera en un periodo político convulso en Chile, marcado por la llegada al poder de Salvador Allende en 1970. Durante este tiempo, Guzmán tuvo la oportunidad de trabajar en el cine chileno como parte de la Unidad Popular, un grupo que apoyaba la administración de Allende. En 1973, a solo unos meses del golpe de Estado que derrocó a Allende, Guzmán estrenó su obra más emblemática: “La batalla de Chile”, una trilogía documental que retrata la lucha política y social en el país bajo el gobierno de Allende. Esta obra es considerada un referente del cine documental por su capacidad de capturar la polarización y el fervor político de la época.

Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Guzmán fue arrestado y encarcelado por varios días. Posteriormente, logró escapar a Francia, donde continuó su trabajo como cineasta. En el exilio, Guzmán se dedicó a documentar y reflexionar sobre la realidad chilena a través de su cámara. En Francia, realizó varios documentales, pero su conexión con la historia de su país nunca desapareció, y sus obras siempre se centraron en la memoria histórica y el impacto del régimen de Pinochet.

Entre sus obras más importantes se encuentran “El caso Pinochet” y “Nostalgia de la luz”, este último estrenado en 2010, que explora la conexión entre las momias del desierto de Atacama, los astrónomos que estudian el cosmos y las familias de los desaparecidos en la dictadura chilena. Guzmán utiliza el desierto como una metáfora de la memoria y el olvido, reflejando el anhelo de la verdad en medio del sufrimiento.

Premios y Reconocimientos
  • Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes por “La batalla de Chile”
  • Premio Goya a la Mejor Película Documental por “Nostalgia de la luz”
  • Premio Nacional de Cine en Chile en 2014
  • La Cámara de Diputados de Chile le otorgó un reconocimiento por su contribución a la defensa de los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Patricio Guzmán ha sido un defensor de los derechos humanos y un incansable buscador de la verdad sobre los crímenes cometidos durante la dictadura. Su obra ha dejado una huella indeleble en la historia del cine documental y en la memoria colectiva chilena. A través de su trabajo, ha logrado visibilizar a las víctimas del régimen y ha ayudado a construir una narrativa que busca justicia, verdad y reconciliación.

Hoy en día, Guzmán sigue siendo una figura influyente en el mundo del cine y continúa creando obras que invitan a la reflexión sobre la historia y la memoria. Su legado perdura como un testamento del poder del cine para contar historias, provocar cambios y sanar heridas profundas en la sociedad.

Más libros de Arte

Pablo Picasso

Libro Pablo Picasso

Picasso was born a Spaniard and, so they say, began to draw before he could speak. As an infant he was instinctively attracted to artist’s tools. In early childhood he could spend hours in happy concentration drawing spirals with a sense and meaning known only to himself. At other times, shunning children’s games, he traced his first pictures in the sand. This early self-expression held out promise of a rare gift. Málaga must be mentioned, for it was there, on 25 October 1881, that Pablo Ruiz Picasso was born and it was there that he spent the first ten years of his life. Picasso’s...

Gramática de la Lengua Vasca

Libro Gramática de la Lengua Vasca

En este manual, dividido en siete partes, intenta darnos una visión tanto interna como externa de la lengua del modo más claro y pedagógico posible. Los apartados son los siguientes: 1. Historia de la lengua, 2. Fonética y Fonología, 3. Morfosintaxis, 4. Lexicología y semántica, 5. Índice de materias, 6. Bibliografía, y 7. Material audiovisual e informático. Este manual no es un típico método de aprendizaje de la lengua como puede ser el recomendado método Bakarka. Eskuera a distancia (Letamendia, 1985), sino un aproximación a los entresijos tanto de la historia de la lengua...

El Repiquetear del Alma

Libro El Repiquetear del Alma

La edad y las experiencias de la vida, en ocasiones o aveces nos hacen meditar en nuestras acciones y modos de vivir, por eso en este Libro se plasman esos pensamientos profundos del Alma, Que a mas de una Persona nos hemos cuestionado las mismas cosas.

En la cuerda floja

Libro En la cuerda floja

Leopoldo Orozco anda por la cuerda floja lanzando suspiros de acróbata (como diría Hudiobro) en este excelente libro de cuentos, y sobre todo de minificciones, que seguro dejará una grata impresión en sus lectores. A Leopoldo le gusta jugar con la expectación, además de conseguir que quien lo lee sea parte de un estimulante simulacro lúdico en este cauce de historias. En la cuerda floja despierta la curiosidad y el asombro, como toda buena obra de ficción. Lo hace, además, con una prosa ágil, cuidadosamente construida, lo que demuestra la madurez en un autor relativamente joven; y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas