Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Setenario

Resumen del Libro

Libro Setenario

La explicacion mas clara de la imagen del mundo que preside la obra entera de Alfonso X, segun la cual la realidad es un sistema de simbolos que remite al Creador.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 271

Autor:

  • Castile (kingdom)
  • Alfons X (rei De Castella-lleó)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

11 Valoraciones Totales


Biografía de Castile (kingdom)

El Reino de Castilla fue uno de los reinos más influyentes en la península ibérica durante la Edad Media, conocido por su papel en la Reconquista y la posterior formación de España. Su origen se remonta a los condados fronterizos del antiguo Reino de León en el siglo IX, donde la región comenzó a ganar importancia estratégica y política.

El término "Castilla" proviene de la palabra "castillo", en referencia a la gran cantidad de fortalezas construidas para protegerse de las incursiones musulmanas. Con el paso del tiempo, el Condado de Castilla se convirtió en un reino autónomo. En 1035, el conde Sancho García fue proclamado primer rey de Castilla, lo que marcó el comienzo de una nueva era.

Durante el reinado de Alfonso VI (1072-1109), Castilla se expandió considerablemente tras la conquista de Toledo en 1085. Este hecho fue trascendental, ya que Toledo se convirtió en un importante centro cultural y de poder en la península. La Unificación de Castilla y León bajo Alfonso VI consolidó aún más la posición del reino, lo que le permitió jugar un papel crucial en la Reconquista. La unión de estos reinos sentó las bases para la futura España unificada.

Castilla también fue un centro de la cultura y la educación medieval. Durante el siglo XIII, con el reinado de Alfonso X, conocido como "el Sabio", se promovieron las artes, las ciencias y la literatura. Se llevaron a cabo traducciones de obras árabes y hebreas al castellano, lo que enriqueció la cultura del reino y sentó las bases para el idioma español moderno.

  • Periodo de expansión: El siglo XII y XIII fueron testigos de una notable expansión territorial. Castilla incorporó varias ciudades y territorios, aumentando su influencia en la península ibérica.
  • Unificación con León: La unión de los reinos de Castilla y León bajo el reinado de Alfonso VI en el siglo XI fue un hito clave que fortaleció su poder.
  • Cultura y aprendizaje: El reinado de Alfonso X durante el siglo XIII fomentó una era de florecimiento cultural y científico en Castilla.

A medida que Castilla se fortalecía, también lo hacía su influencia política. La Casa de Trastámara, que ascendió al poder en el siglo XIV, unificó diversos territorios y consolidó su control sobre la península. La rivalidad con el Reino de Aragón y la influencia de la corona de Portugal marcaron el desarrollo de Castilla en los siglos siguientes.

El momento culminante del Reino de Castilla llegó en 1492, cuando los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, completaron la Reconquista con la toma de Granada, el último bastión musulmán en la península. Este acontecimiento no solo simbolizó la finalización de un largo proceso de conquista territorial, sino que también marcó el inicio de la era de exploración y expansión global para España.

La unificación de Castilla y Aragón bajo los Reyes Católicos estableció las bases para el nacimiento de una España unificada. Además, la inmigración y los intercambios culturales durante esta época sentaron las bases para el desarrollo del idioma español y la cultura hispánica.

Pese a su importancia, el Reino de Castilla experimentó cambios significativos en el siglo XVI. La centralización del poder real y la administración de los nuevos territorios conquistados en América llevaron a un cambio en las dinámicas de poder. A medida que el Imperio Español se expandía, la importancia del Reino de Castilla comenzó a declinar en favor de una administración más centrada en Madrid, donde se estableció la corte.

Finalmente, el Reino de Castilla se disolvió en el contexto de la creciente centralización del poder en la monarquía española. Sin embargo, su legado perdura en la historia y la cultura de España. El castellano, como lengua y cultura, sigue siendo un punto de referencia importante en el mundo hispanohablante, y las tradiciones y costumbres que se originaron en Castilla continúan siendo una parte vital de la identidad española.

Hoy en día, el Reino de Castilla es recordado no solo por su papel en la Reconquista, sino también por su contribución a la cultura, el idioma y la historia de España. La influencia de Castilla se siente hasta nuestros días, convirtiéndose en un símbolo de la rica herencia española.

Más libros de Derecho

Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur

Libro Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur

Este libro cuenta una historia sobre la manera como las críticas al liberalismo y a la democracia, propias del siglo XX, impactaron las construcciones teórico-constitucionales de los estados de excepción en Argentina, Chile y Colombia entre 1930 y 1990. El autor nos invita a mirar la historia de las ideas jurídicas en la región a partir de un marco interpretativo de dos niveles: el primero conecta la política y el derecho, y el segundo integra la construcción global y local del derecho. Esto implica que, por un lado, los argumentos constitucionales sobre los estados de excepción se...

Las minorías en el contexto actual.

Libro Las minorías en el contexto actual.

La problemática conexa a las minorías no es una cuestión menor. Al contrario, estamos ante una cuestión de orden público, de estabilidad social y de cohesión, lo que le convierte en uno de los mayores desafíos actuales con un carácter ciertamente creciente. Es una realidad innegable que una gran mayoría de los conflictos internacionales existentes hoy día están estrechamente relacionados con la existencia de minorías, con sus demandas de reconocimiento y ejercicio de derechos. Una situación que, lamentablemente, también se repite en el ámbito interno, adquiriendo un cariz...

Principios generales de derecho privado

Libro Principios generales de derecho privado

La reforma del Código Civil y Comercial produjo un gran impacto en muchos sentidos; uno de ellos, sin dudas, es la enseñanza del Derecho. Este volumen trabaja sobre una propuesta que implica la difusión de los principios y aspectos valorativos que caracterizan al nuevo paradigma de regulación de ese Código, que se erige bajo una perspectiva de la constitucionalización del Derecho Privado. Por medio del método de la enseñanza por casos, esta obra recorre diferentes objetos y temas del derecho y los explica y expone mediante síntesis de fallos. Al final de cada problema, se proponen...

Curso de derecho penal

Libro Curso de derecho penal

La obra presenta los principales contenidos del Derecho penal, Parte general —Teoría del delito y Teoría de la pena—, de forma concisa y clara pero sin renunciar al nivel de profundización que cabe esperar de una obra universitaria elaborada por especialistas del máximo nivel que han desarrollado en las últimas décadas Tratados de cada una de las partes que componen este «Curso». Cumple así los objetivos propugnados por la Adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, tanto en lo que se refiere a la duración del curso académico como al enfoque pedagógico de la mayor...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas