Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Setenario

Resumen del Libro

Libro Setenario

La explicacion mas clara de la imagen del mundo que preside la obra entera de Alfonso X, segun la cual la realidad es un sistema de simbolos que remite al Creador.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 271

Autor:

  • Castile (kingdom)
  • Alfons X (rei De Castella-lleó)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

11 Valoraciones Totales


Biografía de Castile (kingdom)

El Reino de Castilla fue uno de los reinos más influyentes en la península ibérica durante la Edad Media, conocido por su papel en la Reconquista y la posterior formación de España. Su origen se remonta a los condados fronterizos del antiguo Reino de León en el siglo IX, donde la región comenzó a ganar importancia estratégica y política.

El término "Castilla" proviene de la palabra "castillo", en referencia a la gran cantidad de fortalezas construidas para protegerse de las incursiones musulmanas. Con el paso del tiempo, el Condado de Castilla se convirtió en un reino autónomo. En 1035, el conde Sancho García fue proclamado primer rey de Castilla, lo que marcó el comienzo de una nueva era.

Durante el reinado de Alfonso VI (1072-1109), Castilla se expandió considerablemente tras la conquista de Toledo en 1085. Este hecho fue trascendental, ya que Toledo se convirtió en un importante centro cultural y de poder en la península. La Unificación de Castilla y León bajo Alfonso VI consolidó aún más la posición del reino, lo que le permitió jugar un papel crucial en la Reconquista. La unión de estos reinos sentó las bases para la futura España unificada.

Castilla también fue un centro de la cultura y la educación medieval. Durante el siglo XIII, con el reinado de Alfonso X, conocido como "el Sabio", se promovieron las artes, las ciencias y la literatura. Se llevaron a cabo traducciones de obras árabes y hebreas al castellano, lo que enriqueció la cultura del reino y sentó las bases para el idioma español moderno.

  • Periodo de expansión: El siglo XII y XIII fueron testigos de una notable expansión territorial. Castilla incorporó varias ciudades y territorios, aumentando su influencia en la península ibérica.
  • Unificación con León: La unión de los reinos de Castilla y León bajo el reinado de Alfonso VI en el siglo XI fue un hito clave que fortaleció su poder.
  • Cultura y aprendizaje: El reinado de Alfonso X durante el siglo XIII fomentó una era de florecimiento cultural y científico en Castilla.

A medida que Castilla se fortalecía, también lo hacía su influencia política. La Casa de Trastámara, que ascendió al poder en el siglo XIV, unificó diversos territorios y consolidó su control sobre la península. La rivalidad con el Reino de Aragón y la influencia de la corona de Portugal marcaron el desarrollo de Castilla en los siglos siguientes.

El momento culminante del Reino de Castilla llegó en 1492, cuando los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, completaron la Reconquista con la toma de Granada, el último bastión musulmán en la península. Este acontecimiento no solo simbolizó la finalización de un largo proceso de conquista territorial, sino que también marcó el inicio de la era de exploración y expansión global para España.

La unificación de Castilla y Aragón bajo los Reyes Católicos estableció las bases para el nacimiento de una España unificada. Además, la inmigración y los intercambios culturales durante esta época sentaron las bases para el desarrollo del idioma español y la cultura hispánica.

Pese a su importancia, el Reino de Castilla experimentó cambios significativos en el siglo XVI. La centralización del poder real y la administración de los nuevos territorios conquistados en América llevaron a un cambio en las dinámicas de poder. A medida que el Imperio Español se expandía, la importancia del Reino de Castilla comenzó a declinar en favor de una administración más centrada en Madrid, donde se estableció la corte.

Finalmente, el Reino de Castilla se disolvió en el contexto de la creciente centralización del poder en la monarquía española. Sin embargo, su legado perdura en la historia y la cultura de España. El castellano, como lengua y cultura, sigue siendo un punto de referencia importante en el mundo hispanohablante, y las tradiciones y costumbres que se originaron en Castilla continúan siendo una parte vital de la identidad española.

Hoy en día, el Reino de Castilla es recordado no solo por su papel en la Reconquista, sino también por su contribución a la cultura, el idioma y la historia de España. La influencia de Castilla se siente hasta nuestros días, convirtiéndose en un símbolo de la rica herencia española.

Más libros de Derecho

Génesis de una institución colegial

Libro Génesis de una institución colegial

Cap.1. El estado de la cuestión Cap.2. Los orígenes de la abogacia Cap.3. Las primeras congregaciones de abogados en la península Cap.4. La fundación de la congregación de abogados de la corte Cap.5. Las ordenanzas funcionales de la congregación y colegio de abogados de Madrid Cap.6. La consolidación institucional de la congregación y colegio de abogados de madrid Cap.7. La abogacia en la época de los Austrias Cap.8. Organización y fines de la congregación de abogados de la corte Cap.9. El cambio dinástico, Felipe V y las ordenanzas de 1732 Cap.10. Conclusiones

La diligencia de entrada y registro domiciliario

Libro La diligencia de entrada y registro domiciliario

I. La inviolabilidad del domicilio y el derecho a la intimidadII. Fuentes legalesIII. La problemática de las personas jurídicasIV. Concepto de domicilio1. Lugares asimilados al domicilio1.1. Habitación arrendada1.2. Lugar destinado a reunión1.3. Aseos y l

Narrativas tributarias 2

Libro Narrativas tributarias 2

Esta obra presenta seis narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, planear una alternativa de solución y a la vez acercar al lector no especializado a los temas de tributación. Cada texto tiene una escena (la universidad), un reparto (profesores, abogados, asesores pedagógicos), una trama, una línea de tiempo y una situación humana apremiante (las...

Debates contemporáneos de derecho internacional económico

Libro Debates contemporáneos de derecho internacional económico

Este libro pretende responder a la escasez de trabajos en español relacionados con el derecho internacional económico como rama del derecho internacional público, cuya relevancia es cada vez mayor para la región latinoamericana en general y para Colombia en particular. Esta ausencia de herramientas epistemológicas impide el desarrollo de nuevos conocimientos y el fomento de discusiones que faciliten el surgimiento de perspectivas nacionales y regionales en la materia. En ese sentido, este texto tiene un doble propósito. El primero es presentar conceptos esenciales para una aproximación ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas