Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios a la ley de reforma del sector eléctrico (ley 17 de 2007)

Resumen del Libro

Libro Comentarios a la ley de reforma del sector eléctrico (ley 17 de 2007)

La presente obra incorpora un conjunto de estudios sobre los aspectos principales de la nueva Ley 17/2007, de 4 de julio, del Sector Eléctrico. La Ley eléctrica adoptada recientemente es consecuencia, en gran medida, de la obligación de transposición del Reino de España de la Directiva 2003/54, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre normas comunes para el establecimiento del mercado interior de la electricidad, que deroga la anterior Directiva 96/92 de la Comunidad Europea. Asimismo, y junto con las exigencias de adaptación de la norma comunitaria, la nueva Ley incorpora otras reformas en distintos apartados de las actividades eléctricas, del funcionamiento del mercado mayorista y minorista, y sobre la configuración institucional de los actores que intervienen en el sector eléctrico. El libro analiza los capítulos principales de la reforma: a) Las modificaciones introducidas en el marco de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas; b) El nuevo régimen económico del sector eléctrico, orientado al fortalecimiento de la figura de los peajes de acceso y a la progresiva desaparición de la tarifa, si bien estableciendo una tarifa refugio, o de “último recurso”, para los clientes más vulnerables; c) El funcionamiento del mercado mayorista o “pool” y las distintas adaptaciones normativas que se han operado en los últimos tiempos, así como el encaje de la reforma en el ámbito de aplicación del Mercado Ibérico; d) Las competencias y funciones del organismo regulador independiente, así como la forma en que el legislador español ha procedido a designar a la autoridad regulatoria en el sector, de conformidad con las posibilidades ofrecidas por la Directiva comunitaria; e) El nuevo cuadro de sujetos del sector eléctrico, del que se suprimen, en razón del proceso de liberalización, distintas figuras, y se configura una nueva ordenación del suministro en favor de la figura del comercializador, quedando el distribuidor concentrado en el papel de gestor de las redes; así como otros aspectos que se entienden de especial interés para al estudio de esta reforma. Los autores, Santiago González-Varas Ibáñez, Joaquín Nebreda Pérez, Luis Pastor Ridruejo, Eduardo Salinas La Casta, Antonio Sánchez Rodríguez y Carlos Vázquez Cobos, que participan en esta obra, y el coordinador de la misma, Vicente López-Ibor Mayor, que realiza asimismo el estudio introductorio, son todos especialistas acreditados en el conocimiento de este Derecho, y efectúan una primera interpretación, con notable calidad e interés, sobre los puntos más importantes de este nuevo cambio normativo. Consideramos que este trabajo será de especial valor para todos aquellos juristas o técnicos profesionales de otras disciplinas, pero que tienen relación directa con el ordenamiento jurídico eléctrico, ya sea en el ámbito de la Administración Pública; del ejercicio libre de la profesión; de las actividades vinculadas a la regulación económica sectorial; de la conexión de este Derecho con la evolución de las normas comunitarias; o con cualquiera de las actividades o fases del suministro eléctrico, sea desde el sector público o desde el ámbito de los operadores privados.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 489

Autor:

  • Vicente López-ibor Mayor
  • Joaquín Ma Nebreda Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

92 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2016

Libro Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2016

La presente obra realiza un análisis, artículo por artículo, de la Ley de Amparo (LA), incorporando los criterios relevantes y jurisprudencias que el poder judicial de la federación ha sustentado, para enriquecer el comentario que se vierte sobre los temas examinados. El examen a la LA, se realiza a partir de de la reforma constitucional a los artículos 94, 103, 104 y 107, CPEUM, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 6 de junio de 2011. Con el fin de hacer integral el estudio de la LA, vinculamos diversas disposiciones que inciden en ésta, desde la Ley Orgánica del ...

Corrupción en el ámbito privado y malas prácticas corporativas

Libro Corrupción en el ámbito privado y malas prácticas corporativas

El nuevo trabajo académico de Pedro Páez Bimos, Corrupción en el ámbito privado y malas prácticas corporativas: aproximaciones al Buen Gobierno Corporativo y la Cultura de Cumplimiento Normativo, elaborado en la Universidad de Valencia con el prólogo del profesor Carlos Esplugues Mota, contribuye a la necesaria reflexión jurídica que se requiere en nuestro país sobre la corrupción, como fenómeno global en el sistema capitalista mundial, en el que se encuentran involucrados no sólo los gobernantes y servidores públicos sino también corporaciones privadas y empresarios que, para...

Guía y formularios de inmigración

Libro Guía y formularios de inmigración

El proceso migratorio fluye, en los Estados Unidos de América. El país proclama y propugna la esencia multirracial e integradora de diferentes culturas, como el mayor orgullo de aquella nación. Se dice que el tremendo desarrollo económico del país se debe, en gran parte, a una estrategia laboral que absorbe y asimila el talento creativo y activamente laboral de todos los otros rincones del planeta. Es por eso que las informaciones relacionadas con esta temática, se hacen necesarias. Las normas legales que rigen aquella federación de estados, son muchas y muy complejas. El recién...

Derecho del Trabajo

Libro Derecho del Trabajo

La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas han efectuado las oportunas actualizaciones de legislación y jurisprudencia. La ordenación sistemática de la obra atiende a las instituciones básicas del ordenamiento laboral, desarrollado en torno a dos ejes: el trabajo asalariado y el sistema de relaciones laborales. Las instituciones de este sistema se acogen en cuatro capítulos, dedicados sucesivamente a sindicatos y asociaciones...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas