Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios a la ley de reforma del sector eléctrico (ley 17 de 2007)

Resumen del Libro

Libro Comentarios a la ley de reforma del sector eléctrico (ley 17 de 2007)

La presente obra incorpora un conjunto de estudios sobre los aspectos principales de la nueva Ley 17/2007, de 4 de julio, del Sector Eléctrico. La Ley eléctrica adoptada recientemente es consecuencia, en gran medida, de la obligación de transposición del Reino de España de la Directiva 2003/54, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre normas comunes para el establecimiento del mercado interior de la electricidad, que deroga la anterior Directiva 96/92 de la Comunidad Europea. Asimismo, y junto con las exigencias de adaptación de la norma comunitaria, la nueva Ley incorpora otras reformas en distintos apartados de las actividades eléctricas, del funcionamiento del mercado mayorista y minorista, y sobre la configuración institucional de los actores que intervienen en el sector eléctrico. El libro analiza los capítulos principales de la reforma: a) Las modificaciones introducidas en el marco de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas; b) El nuevo régimen económico del sector eléctrico, orientado al fortalecimiento de la figura de los peajes de acceso y a la progresiva desaparición de la tarifa, si bien estableciendo una tarifa refugio, o de “último recurso”, para los clientes más vulnerables; c) El funcionamiento del mercado mayorista o “pool” y las distintas adaptaciones normativas que se han operado en los últimos tiempos, así como el encaje de la reforma en el ámbito de aplicación del Mercado Ibérico; d) Las competencias y funciones del organismo regulador independiente, así como la forma en que el legislador español ha procedido a designar a la autoridad regulatoria en el sector, de conformidad con las posibilidades ofrecidas por la Directiva comunitaria; e) El nuevo cuadro de sujetos del sector eléctrico, del que se suprimen, en razón del proceso de liberalización, distintas figuras, y se configura una nueva ordenación del suministro en favor de la figura del comercializador, quedando el distribuidor concentrado en el papel de gestor de las redes; así como otros aspectos que se entienden de especial interés para al estudio de esta reforma. Los autores, Santiago González-Varas Ibáñez, Joaquín Nebreda Pérez, Luis Pastor Ridruejo, Eduardo Salinas La Casta, Antonio Sánchez Rodríguez y Carlos Vázquez Cobos, que participan en esta obra, y el coordinador de la misma, Vicente López-Ibor Mayor, que realiza asimismo el estudio introductorio, son todos especialistas acreditados en el conocimiento de este Derecho, y efectúan una primera interpretación, con notable calidad e interés, sobre los puntos más importantes de este nuevo cambio normativo. Consideramos que este trabajo será de especial valor para todos aquellos juristas o técnicos profesionales de otras disciplinas, pero que tienen relación directa con el ordenamiento jurídico eléctrico, ya sea en el ámbito de la Administración Pública; del ejercicio libre de la profesión; de las actividades vinculadas a la regulación económica sectorial; de la conexión de este Derecho con la evolución de las normas comunitarias; o con cualquiera de las actividades o fases del suministro eléctrico, sea desde el sector público o desde el ámbito de los operadores privados.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 489

Autor:

  • Vicente López-ibor Mayor
  • Joaquín Ma Nebreda Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

92 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Procedimiento administrativo sancionador en los mercados financieros

Libro Procedimiento administrativo sancionador en los mercados financieros

La protección de los inversores se ha convertido en piedra angular para el correcto funcionamiento de los mercados financieros. El procedimiento administrativo sancionador supone el cierre de la regulación de cualquier sector y otorga seguridad jurídica a quienes intervienen en el mismo y en el ámbito de los mercados financieros y de valores desempeña un papel destacado. Este estudio presta especial atención al ejercicio de la potestad administrativa sancionadora en los mercados financieros, así como a aquellos aspectos que se consideran singulares respecto del genérico procedimiento...

La laicidad desde el derecho

Libro La laicidad desde el derecho

Este primer volumen de la Biblioteca de Cultura Jurídica está dedicado al tema de la laicidad, analizada bajo el prisma del derecho. Se trata de un libro pluridisciplinar, dentro del ámbito jurídico, con aportaciones de constitucionalistas, historiadores, filósofos del derecho y especialistas en derecho eclesiástico. Un libro que refleja uno de los debates más candentes en buena parte de la vieja Europa: el modo de configurar las relaciones entre iglesia/s y Estado y las concepciones de la libertad religiosa. Xabier Arbós Marín es catedrático de derecho constitucional de la...

Causalidad y atribución de responsabilidad

Libro Causalidad y atribución de responsabilidad

En la mayoría de los sistemas jurídicos contemporáneos, la relación de causalidad cumple una función central en los juicios de atribución de responsabilidad. Los juristas, por su parte, suelen advertir inmediatamente, y sin necesidad de mayores indagaciones, que un buen abordaje de este tema supone tomar posición en discusiones filosóficas complejas. Es aquí donde un libro de filosofía del derecho, y no de filosofía general, dedicado al estudio de la relación de causalidad, constituye un aporte fundamental que enriquece el esquema conceptual de los juristas con el resultado de la...

Anuario 2019 de Jurisprudencia Laboral

Libro Anuario 2019 de Jurisprudencia Laboral

La Revista de Jurisprudencial Laboral (RJL) es una publicación digital, periódica, independiente, alojada en la web del BOE (https://boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/anuario.php?id=L_REVISTA_JURISPRUDENCIA_LABORAL&tipo=R&modo=2), accesible en abierto y dedicada al estudio de la doctrina judicial y de la jurisprudencia reciente en el ámbito de las relaciones sociolaborales. Este Anuario reúne y sistematiza los comentarios aparecidos en todos los números de la RJL correspondientes al año natural indicado en su título. Aparece ahora publicado como libro autónomo de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas