Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semántica de un tornillo enamorado

Resumen del Libro

Libro Semántica de un tornillo enamorado

Del bullir y la sed (Prólogo) Como lector y escritor de versos, no como crítico, que no lo soy, es que me atrevo a hablar de Semántica de un tornillo enamorado, de Luis Perozo Cervantes, libro armado con tres en cierto modo plaquettes relacionadas entre sí (situaciones, se advierte, teórica, metafórica y poemática), donde el joven autor, de carácter a mi ver ciertamente expansivo, da suficiente muestra de a la vez sentido de contención, humor, retórico y, con su indispensable ironía, dados los tiempos, de lo romántico –o del romanticismo en sus varias acepciones. Para una semántica del abandono, primera parte del libro, da la pauta del mismo: “me parto/ en palabras/ en partículas…/ en bosque de formas/ en desierto de sentido”. Pero quizá en sólo dos versos del siguiente poema tengamos el verdadero secreto del libro: “eres mi signo/ soy tu significante”, donde todos los sentidos que le adjudicamos a su labor poética me parece se hacen, y en tan breve espacio, manifiestos. “Jugando con la lingüística desde el amor” pudiera llamarse esta parte, que lo que en serio busca es “la quiebra de mi lenguaje”. Señas claras de humor (aunque algo dolido), y por lo demás natural manejo del habla popular, es el texto 10.1, con el que cierra la sección, que por economía, y para placer posterior del lector, no citamos aquí. Pero veo que no he dicho quizá el término clave para hablar del trabajo (o de este trabajo) de Perozo: sentido lúdico. Desde cierto punto de vista puede bien afirmarse que un elemento presente siempre en el quehacer artístico es el juego. Sin juego no hay arte. No en balde se sabe que Bertolt Brecht le pedía en una carta a alguna enamorada: no me pidas que sea serio (aunque serio en el juego quizá sí deba serse). Un lenguaje que bulle y sin embargo es súbita sed, podría ser también definición de, a la par, prosa y verso perocianos (si no es precipitado acudir a esta denominación). El texto IV de la segunda parte, pero también el VIII, textos sin mella, podrían, aparte de afincar el lado serio del poeta, dejar asentado lo inmediatamente arriba propuesto. De pronto entre tal seriedad asoma la palabra contentura y una frase que nos indica que el verbo se conjuga para huir de las respuestas. Otra vez, con palabras otras, el lenguaje que bulle y la súbita sed. Acaso es que esos son los pulsos de la lengua. Ya en la situación poemática, tercera parte, encontramos una cierta “sonrisa de no saber qué esconder”. Es la más desnuda de las secciones, la más abierta, no sé si decir que la más suelta, ¿desprotegida?, “como el conejo que ya no tiene más remedio que ser la presa”, luego de intentar esconderse entre los árboles. Y paradójicamente no queda en el amor más remedio que ocultarse… “porque jamás queda de otra/ ocultarse para defender el amor”. Pero ¿cómo ocultarse en el desamparo, a la intemperie, “Ahora que los días son un solo día/ que sin ella no hay mañanas, porque se ha llevado también los calendarios…// En el mismo momento del ahora constante que es retoño/ que es intento de pájaros furiosos/ que es partida de señoras con pañuelos/ que es sed/ que es contusión de olvido en la memoria// Ahora mismo que la foto se va borrando…?” Agrega el poeta más adelante: “hay que decir lo que se siente/ aunque últimamente no se sienta nada”. Mas veamos este pequeño fragmento que en sí mismo es un poema: “perdónale todo// pero que ella no sepa que le perdonas algo/ porque nunca hay nada que perdonarle”. Otros dos, cercanos entre sí: “Y si no contesta el teléfono, búscala en su casa/ y si no te recibe búscala en el trabajo/ y si no, la esperas en las bancas…/ contrata al tipo del avión de la primera guerra/ para que escriba el nombre de ella en el cielo frente a su casa”. Del texto 6 de esta sección nos abstendremos de citar el entrañable fragmento donde se habla de Gardel. Búsquelo el acucioso lector. Tratemos ...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 90

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

86 Valoraciones Totales


Más libros de Luis Perozo Cervantes

La forma de lo informe

Libro La forma de lo informe

La de Luis Perozo Cervantes es una lírica de sucesivos y densos estados de conciencia. Su hilo conductor lo constituye la descripción de momentos privilegiados o cotidianos del desarrollo de su vida mental. En ese sentido, puede y debe ser leída como autobiografía espiritual. En ella percibimos la evolución psíquica del poeta: es una verdadera fenomenologia de su interioridad. La poesía de Luis Perozo ostenta una singularisima radicalidad metafórica. Pletórica de imágenes abigarradas, es pensamiento analógico químicamente puro. Dentro de la lírica venezolana, esa asombrosa...

Más libros de Juvenil No Ficción

Juego con los palotes 1

Libro Juego con los palotes 1

Componen este método de preescritura 10 cuadernos de ejercicios ordenados de forma progresiva y estructurada de menor a mayor dificultad.;Su finalidad es la de iniciar al niño en el desarrollo de las habilidades motrices finas que necesitará en el futuro para la escritura.;Es un método analítico, que se basa en la repetición por separado de los movimientos de la mano, hasta llegar a conseguir una habilidad motora que permita después trazar, todas las letras.

Los ladrones del Santo Grial

Libro Los ladrones del Santo Grial

París. Año mil cuatrocientos. Robin, un muchacho, pasa a formar parte de una banda de maleantes que planea el robo del Santo Grial. El chico no se imagina que esta será la gran aventura que cambiará totalmente el curso de su vida. ¿Adónde le conducirá este apasionante peregrinaje? Una novela de aventuras en la que se muestra la necesidad de honestidad y ética.

Las Chicas Son de Ciencias: 25 Cientificas Que Cambiaron El Mundo / Science Is a Girl's Thing

Libro Las Chicas Son de Ciencias: 25 Cientificas Que Cambiaron El Mundo / Science Is a Girl's Thing

Descubre a 25 supercient�ficas que cambiaron el mundo y demostraron que �las chicas son de ciencias! #ChicasDeCiencias �Sabes cu�ntos descubrimientos cient�ficos debemos a las mujeres? Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera m�dica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la qu�mica que descubri� la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astr�noma que vio lo que nadie ve�a, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos. Y aun as�, �podr�as...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas