Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡República urgente!

Resumen del Libro

Libro ¡República urgente!

Con compromiso y lucidez, Santiago Kovadloff y Héctor M. Guyot sostienen en este libro que urge fortalecer la independencia de los tres poderes del Estado y devolver dignidad a la educación y el trabajo, frente a aquellos que intentan hacer pasar la corrupción como invención de una justicia arbitraria y a los autores de esos delitos como víctimas de la persecución política. Destacan también que es imperioso defender una prensa independiente que promueva un pensamiento crítico. Al mismo tiempo, siempre en relación con la Argentina, abordan otros dilemas acuciantes como el calentamiento global, la pandemia y sus efectos en un mundo que redescubre su fragilidad, y la tecnología digital como recurso y trampa en una sociedad expuesta a la manipula-ción del autoritarismo. Escritores y analistas indispensables del escenario político argentino, Kovadloff y Guyot entablan en ¡República urgente! Un alegato por una democracia auténtica un diálogo de inusual intensidad, mediante el cual invitan a los lectores a emprender la aventura de pensar y el desafío de llamar a las cosas por su nombre.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Alegato por una democracia auténtica

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Santiago Kovadloff
  • Héctor M. Guyot

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Kovadloff

Santiago Kovadloff es un destacado escritor, ensayista y poeta argentino, cuya obra ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea de habla hispana. Nacido en Buenos Aires el 15 de diciembre de 1941, Kovadloff es conocido por su profundo enfoque filosófico y su capacidad para abordar temas complejos de la existencialidad, la identidad y la cultura argentina.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros que abordan distintas áreas del conocimiento, siendo el ensayo uno de sus géneros predilectos. Su primer libro, El fin del mundo, apareció en 1973 y fue un hito que lo introdujo en el panorama literario argentino. A partir de ahí, Kovadloff continuó explorando las relaciones entre la literatura, la filosofía y la vida cotidiana a través de su escritura.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kovadloff es su capacidad para reflexionar sobre la cultura argentina. En libros como La trama de la memoria y El sentido del amor, el autor examina los elementos que han dado forma a la identidad nacional, así como las complejidades del amor y la amistad en el contexto contemporáneo. Su estilo, a menudo lírico y poético, ha sido comparado con el de grandes autores como Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

Kovadloff también ha tenido una presencia activa en los medios de comunicación, colaborando en diversas publicaciones periódicas y programas de televisión. Su labor como columnista y crítico ha permitido que sus ideas y reflexiones lleguen a un público más amplio, y ha contribuido a la configuración del debate intelectual en Argentina. A través de sus artículos, ha abordado temas como la política, la educación y los derechos humanos, mostrando un compromiso con la realidad social y cultural de su país.

Uno de los momentos más significativos en la carrera de Santiago Kovadloff fue su participación en el campo de la educación. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor del pensamiento crítico y la importancia de la formación intelectual en las nuevas generaciones. Esto se ha manifestado no solo en su obra literaria, sino también en su papel como docente y conferencista en diversas instituciones educativas.

Entre sus obras más reconocidas, cabe destacar El oro de los tigres, La soledad sonora y La invención del fuego. Cada uno de estos textos refleja su inquietud por los temas universales de la existencia humana, abordando cuestiones como el amor, la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

A lo largo de su carrera, Kovadloff ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura argentina, incluyendo el Prix de La Littérature Française y el Premio Nacional de Literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento y su estilo lleguen a un público internacional, consolidándose como una figura relevante en el ámbito literario hispano.

En la actualidad, Santiago Kovadloff continúa escribiendo y participando en diversas actividades culturales y académicas. Su legado como escritor y pensador sigue vigente y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en Argentina y en todo el mundo. A través de su prosa, invita a la reflexión y al cuestionamiento, dejando una huella profunda en la tradición literaria contemporánea.

Más libros de Ciencias Políticas

Después de Obama

Libro Después de Obama

¿Qué está pasando en Estados Unidos? La “nación más poderosa de la Tierra” se halla en tierra de nadie. Hacia fuera, en un mundo que ya no es capaz de controlar, pero que tampoco controlan Europa, Rusia, China o los países emergentes. Hacia dentro, en un espacio de transformación económica y crisis política y social lleno de interrogantes. Este libro repasa algunos de los aspectos más relevantes en política doméstica y política exterior durante la Presidencia de Barack Obama (2009-2016) y su particular visión. Obama es el presidente que abordó, con aciertos y errores, la...

Juliana

Libro Juliana

María Juliana Awada, la más sensual y glamorosa de las primeras damas de nuestro país, guarda secretos que se desconocían hasta hoy. Es la chica de Villa Ballester que, a pesar del origen humilde de su familia, llegó a ser la esposa de un empresario millonario y presidente de la Argentina. Es la ex amiga de Zulemita Menem y la adolescente por la que un hombre abandonó sin más a una sobrina del caudillo riojano. Es la que llamaba "marido" a un supuesto conde belga que en realidad no es conde ni se casó con ella. Es la que sedujo a Macri en un gimnasio de Barrio Parque y empezó la...

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Libro La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia en el mundo que conocíamos. Ha sido un escenario de ensayo y error, así como de improvisación en el manejo de las políticas dirigidas a mitigar sus efectos. La propagación del virus ha traído conse-cuencias mucho más complejas y diversas que la afectación a la salud de la población mundial: la covid-19 ha tenido impacto a nivel político, económico, social, cultural y ambiental. En este libro, integrado por nueve capítulos, escritos por diferentes in-vestigadores dedicados a diveras áreas del conocimiento, se analizan algunos de...

Reforma energética. Hidrocarburos

Libro Reforma energética. Hidrocarburos

La reforma energética en el rubro de hidrocarburos es un proceso, el cual tiene como antecedentes tres propuestas anteriores al respecto: una del Pan, otra del PRI y una más del PRD, que sirvieron como base para estudiar la situación de los hidrocarburos en el país y plantear objetivos: la seguridad de suministro, la competitividad, la sustentabilidad y la viabilidad fiscal de la industria. En cuestión de tres años se pasó de un cambio conceptual a una realidad con una vida muy diferente a la que se vivió durante casi ochenta años. Los seis años de la presidencia de Enrique Peña...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas