Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Repetir para no repetir

Resumen del Libro

Libro Repetir para no repetir

¿Por qué se pretende que la actuación sea una mera copia de lo real? ¿Podemos concebir la técnica como construcción de algo que no es ni calco, ni forma preconcebida, ni algo existente antes de que el actor lo construya? Los encuadres teóricos que se proponen en este libro sirven para comprender los principios técnicos de una pedagogía que mira a la recuperación de la esencia. El actor no debe aprender una técnica interpretativa para tener razón, sino para poder crear sin traicionarse. "La técnica en el actor es lo que el paracaídas al aventurero … le da certeza de llegar a su destino viviendo la experiencia como la primera vez…" –Luz María Meza, actriz mexicana. "Toda técnica entraña una metafísica. La astucia de la técnica es hacer que florezca la imaginación al servicio de la construcción de un personaje." –Jesús Noguero, actor español. "A mayor dominio de la técnica en cada ensayo, mayor será la calidad y coherencia del hallazgo..." –Benjamin Cortés, actor chileno. "La técnica es un viaje hacia la libertad creativa y desde ahí, cerquita, queda otro viaje hacia el talento." – Octavio Basso, actor argentino. "La técnica interpretativa de Jorge Eines, es una herramienta actoral que me ha dado libertad..." –Walter Ramírez, actor peruano. "Es la manera de encontrar nuestra fluidez en la expresión por medio del reconocimiento de nuestros impedimentos. Tiene que ver con la unidad: mente como memoria; cuerpo como recipiente de emociones." –Jorge Grisales, actor y profesor colombiano.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El actor y la técnica

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Jorge Eines

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

85 Valoraciones Totales


Más libros de Arte

El futuro de lo clásico

Libro El futuro de lo clásico

Para encontrar identidad y fuerza, cada época ha inventado una idea distinta de «clásico». Así, lo «clásico» concierne siempre no sólo al pasado, sino también al presente y, por supuesto, a una visión del futuro. Y es que para darle forma al mundo de mañana es necesario primero repensar nuestras múltiples raíces. Salvarore Settis recorre los senderos de la historia del arte para mostrar cómo ha cambiado la idea de lo «clásico» a lo largo de los siglos.

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III)

Libro Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III)

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999....

Género y diversidad sexual en el blog "Boquitas pintadas"

Libro Género y diversidad sexual en el blog Boquitas pintadas

En un contexto posterior a la sanción de la Ley Nacional N° 26.618/10, que permite que dos cónyuges contraigan matrimonio y adopten hijos sin importar su identidad de género, Magalí Pérez Riedel realiza una investigación que busca entender cómo los sujetos intervinieron en ese blog en octubre y noviembre de 2011, meses próximos a las Marchas anuales del Orgullo LGBT en Argentina. Para ello analiza 3.085 intervenciones de los usuarios, que incluyen 699 comentarios. En el libro Género y diversidad sexual en el blog "Boquitas pintadas", el lector encontrará teorías, herramientas...

Para investigar la comunicación

Libro Para investigar la comunicación

El desarrollo continuado que vienen experimentando desde hace aproximadamente una década los estudios sobre comunicación (y en concreto los referidos a lo que tradicionalmente se ha denominado comunicación de masas y de forma más reciente comunicación mediática) autoriza a tenerlos como uno de los campos de investigación más dinámicos en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades en España. El reto que ahora debe afrontar la comunidad científica de los investigadores de la comunicación, prolífica por el volumen de su producción académica y ahora ya abiertamente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas