Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Quien Es Quien en la Mitologia

Resumen del Libro

Libro Quien Es Quien en la Mitologia

Focused primarily on Greek and Roman mythology, this reference also includes brief examinations of legends from the Egyptian, German, Hindu, and Norse cultures, detailing the deeds of deities from many global traditions. Photographs of some of the most important works of art in which these gods and goddesses are depicted are also included, accompanied by notes that describe and explain them. This book is an excellent introduction to worldwide mythology. Dedicado principalmente a la mitología griega y romana, esta referencia incluye también breves análisis de leyendas de las culturas egipcias, alemanas, hindúes y escandinavas, detallando las hazañas de las deidades de muchas tradiciones globales. También se incluyen fotografías de algunas de las más importantes obras de arte en las que están representados estos dioses y diosas, acompañadas por notas que las describen y explican. Este libro es una excelente introducción a la mitología mundial.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Alexander Stuart Murray

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Alexander Stuart Murray

Alexander Stuart Murray (27 de diciembre de 1841 - 4 de diciembre de 1904) fue un destacado arqueólogo y escritor escocés, conocido por su trabajo en el campo de la arqueología clásica y su contribución al estudio de la cultura grecorromana. Nacido en la ciudad de Perth, Escocia, Murray mostró un temprano interés por la historia y la cultura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en 1862.

En 1867, Murray comenzó su carrera en el Museo Nacional de Escocia, donde desempeñó un papel fundamental en la organización y el desarrollo de la colección de antigüedades clásicas del museo. Su trabajo en el museo lo llevó a convertirse en un experto en la materia, y pronto comenzó a ganar reconocimiento por sus investigaciones sobre la historia del arte griego y romano. Murray era conocido por su meticulosa atención al detalle y su enfoque científico en el estudio de artefactos antiguos.

A lo largo de su carrera, Murray participó en numerosas excavaciones arqueológicas en Grecia e Italia. Uno de sus proyectos más notables fue su trabajo en la isla de Delos, un importante sitio arqueológico que fue un centro religioso y comercial en la antigua Grecia. Su investigación en Delos ayudó a arrojar luz sobre la vida cotidiana de los antiguos griegos y su cultura.

Además de su trabajo en el campo de la arqueología, Alexander Stuart Murray también fue un prolífico autor. Publicó varios libros y artículos sobre arte y arqueología, lo que ayudó a popularizar el estudio de la arqueología clásica en el mundo angloparlante. Su libro más famoso, A History of Ancient Greek Art, se considera una obra fundamental en el campo y ha sido utilizado como referencia por estudiantes y académicos durante más de un siglo.

Murray también jugó un papel importante en la creación de la Sociedad Arqueológica de Escocia, donde promovió el estudio y la conservación del patrimonio cultural escocés. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo llevó a ser un orador frecuente en conferencias y simposios sobre arte y arqueología.

Durante su vida, Murray fue reconocido por su contribución a la arqueología a través de varios premios y distinciones. Su legado continúa vivo en la actualidad, no solo a través de sus escritos, sino también a través de las colecciones de arte y antigüedades que ayudó a catalogar y preservar.

En su vida personal, Murray fue conocido por su carácter amable y su disposición a ayudar a jóvenes arqueólogos y estudiantes a desarrollar sus habilidades y conocimientos. Su pasión por la arqueología y su dedicación a la enseñanza dejaron una huella duradera en aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo y trabajar con él.

Alexander Stuart Murray falleció el 4 de diciembre de 1904, pero su influencia en el campo de la arqueología clásica y su amor por la historia continúan inspirando a generaciones de arqueólogos e historiadores. Su vida y trabajo son un testimonio de la importancia de la preservación y el estudio de nuestro patrimonio cultural.

Más libros de Ciencias Sociales

El Madrid de los Austrias para jóvene curiosos

Libro El Madrid de los Austrias para jóvene curiosos

Un sencillo y divertido viaje para conocer la monarquía de los Austrias, mientras se narran los acontecimientos más importantes ocurridos en el Madrid de los siglos XVI y XVII, protagonizados por unos personajes que se presentan de manera simpática y ágil. Una lectura recomendada para niños, jóvenes y adultos que tengan curiosidad por conocer de manera amena la historia de España, al mismo tiempo que reviven los acontecimientos ocurridos en el Madrid de la época. Una aventura única que no te puedes perder, pues sólo conociendo nuestra historia podemos entender dónde vivimos.

Fracasología

Libro Fracasología

Una parte importante de nuestras élites intelectuales y políticas más prestigiosas considera que España no solo tiene una historia desastrosa de la que hay que avergonzarse, sino un núcleo profundo (castizo) que es moralmente inferior al de otros países de su entorno. Si en Imperiofobia y leyenda negra María Elvira Roca Barea explicaba qué tipo de fenómeno histórico era la leyenda negra y cómo y por qué había surgido, el objetivo principal de Fracasología es exponer las razones por las cuales los tópicos de la hispanofobia se asumieron en nuestro país y se afianzaron con el...

Atrapados En El Feminismo

Libro Atrapados En El Feminismo

In recent years, feminism has been revolutionized through different movements such as #MeToo that center on the issue of equality for all genders. Gemma Cernuda emphasizes that its not a concept that opposes any other, but that its an inclusive term that is looking for a better society.

La cuestión del estado en el pensamiento social crítico latinoamericano

Libro La cuestión del estado en el pensamiento social crítico latinoamericano

En conjunto, los autores de este libro destacan acertadamente que la "especificidad histórica del Estado" en América Latina estaría dada por la heterogeneidad estructural y el carácter subordinado y dependiente de su inserción en la economía mundial, mientras que las múltiples especificidades nacionales devendrían de los procesos de conformación particular de sus clases fundamentales, sus intereses antagónicos, sus conflictos, sus luchas y sus articulaciones, en tensión permanente con su forma de inserción en los ciclos históricos de acumulación a escala global.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas