Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Calendario festivo. II. Invierno

Resumen del Libro

Libro Calendario festivo. II. Invierno

«La variedad geográfica del pequeño solar navarro y la riqueza informativa guardada en archivos y en la memoria de las gentes, sobre todo de quienes hemos sido testigos de una cultura agropecuaria que ha muerto, multiplican el interés de la investigación y de la exposición de materiales. Consciente de ello, por los años 1972-1975 dediqué los sábados y festivos a recorrer Navarra, encuesta y grabador en mano, entrevistando a personas mayores de cada pueblo, siguiendo un cuestionario uniforme sobre costumbres festivas. Las deficiencias de una investigación realizada con penuria de medios quedó compensada por la receptividad y comunicabilidad de las gentes, y unos resultados que tienen el interés de haber sido recogidos con espíritu crítico, metodología uniforme y en unos momentos cruciales de cambio de estructuras económico-sociales y culturales. Simultáneamente realicé algunos sondeos en archivos parroquiales, de concejos y de ayuntamientos, obteniendo una información de primera mano sobre aspectos menos conocidos.» J. M. J. J.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 238

Autor:

  • José María Jimeno Jurío

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de José María Jimeno Jurío

José María Jimeno Jurío, nacido en 1926 en la ciudad de Zaragoza, España, fue un destacado escritor, jurista y académico cuya obra se centra especialmente en el estudio del derecho y la literatura. A lo largo de su vida, Jimeno Jurío cultivó una profunda pasión por la palabra escrita, lo que lo llevó a convertirse en una figura emblemática de la literatura contemporánea en el ámbito hispanohablante.

Desde una edad temprana, Jimeno Jurío mostró un gran interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria de su país. Estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza, donde desarrolló una sólida base en la jurisprudencia que más tarde se reflejaría en su obra escrita. Su formación académica lo llevó a ejercer como abogado y, eventualmente, a dedicarse a la enseñanza, desempeñándose como profesor en diversas universidades.

A lo largo de su trayectoria, Jimeno Jurío publicó numerosos ensayos y artículos en los que combinaba su conocimiento legal con su amor por la literatura. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, que invita al lector a explorar temas complejos de manera sencilla. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La literatura y el derecho: un diálogo necesario” y “Historias del derecho”, donde reflexiona sobre la conexión entre la ley y la narrativa, destacando cómo ambas disciplinas pueden enriquecer la comprensión de la condición humana.

Además de su labor como autor, Jimeno Jurío fue un promotor incansable de la literatura en lengua española. Formó parte de diversas asociaciones literarias y contribuyó a la creación de espacios para el debate y la difusión de obras literarias contemporáneas. Su compromiso con la educación y la cultura lo llevó a participar activamente en conferencias y simposios, convirtiéndose en un referente en el ámbito académico.

El legado literario de José María Jimeno Jurío no se limita a sus publicaciones, sino que también se extiende a su influencia en generaciones de estudiantes y escritores que han encontrado en su obra una fuente de inspiración. Su capacidad para abordar temas de gran relevancia social y cultural, así como su habilidad para entrelazar el derecho y la literatura, lo han consagrado como un pensador innovador en su campo.

A pesar de ser un autor prolífico, Jimeno Jurío también se enfrentó a desafíos a lo largo de su carrera, incluyendo la crítica que a veces acompaña a la intersección de disciplinas tan aparentemente distintas como el derecho y la literatura. Sin embargo, su perseverancia y convicción de que ambas pueden coexistir y enriquecerse mutuamente fueron claves para su éxito.

La obra de José María Jimeno Jurío ha dejado una huella indeleble en el ámbito literario y jurídico. A través de su escritura, logró construir un puente entre dos mundos que, aunque diferentes, comparten una profunda conexión en la búsqueda de la verdad y la justicia. Su legado continúa vivo en sus libros y en la memoria de aquellos que lo conocieron y aprendieron de su vasta sabiduría.

Hoy en día, su trabajo sigue siendo objeto de estudio en diversos programas académicos y su influencia se siente en las aulas y en la literatura contemporánea. La vida y obra de Jimeno Jurío son un testimonio del poder de las palabras y de la capacidad del ser humano para explorar y comprender su entorno a través de la escritura.

Más libros de Ciencias Sociales

Criminología cultural. Violencia estructural, cultura y religión. Visión desde el análisis funcional de la conducta en una zona de pandillas de León, Guanajuato

Libro Criminología cultural. Violencia estructural, cultura y religión. Visión desde el análisis funcional de la conducta en una zona de pandillas de León, Guanajuato

Este documento expone resultados de un trabajo que incluyó observaciones in situ y seguimiento por auto-registros en un contexto con alta presencia de pandillas y que se considera polígono de desarrollo de la Ciudad de León, Gto., México. La intención ha sido explorar la violencia estructural que viene acompañada de procesos de aprendizaje por exposición y adquisición de modelos de tipo cultural y/o religiosos. Los hallazgos permitieron identificar aquellos patrones de aprendizaje en los que las personas adquieren y asumen conductas y comportamientos de tipo cultural y religioso en...

El amor que da vida

Libro El amor que da vida

Kimberly Hahn muestra un camino de amor que ayuda a crear familias unidas y felices: el maravilloso plan de Dios para el matrimonio, revelado en la Biblia y desarrollado enel magisterio de la Iglesia católica. Presenta una lúcida descripción del amor conyugal como imagen del amor divino, y explica cómo se puede vivir en familia. También aborda otras cuestiones de la máxima actualidad, como la apertura a la vida, la planifcación familiar natural, la infertilidad y la anticoncepción, el aborto y la esterilización. La autora habla desde su experiencia personal, y aporta los testimonios...

The Chicano Struggle

Libro The Chicano Struggle

This collection of scholarly papers reflects the expanding scope of activities within Chicano studies. The range of topics -- criticism and analysis of Chicano literature, Chicano studies and their impact on cultural identity, federal and state bilingual education legislation, Mexican American labor history, and much more -- is a clear indication of the vitality of the field.

Se venden niños

Libro Se venden niños

Retells some of the real stories that have traveled around the world about the disappearance of children from Mexico's shelters; the official number of disappeared children now stands at 25, but the total number is still unknown.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas