Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué sabes de tu cerebro?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué sabes de tu cerebro?

¿Por qué soñamos? ¿Hay diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer? ¿Es verdad que usamos sólo un 10 por ciento de nuestra capacidad mental? ¿Son los zurdos más inteligentes que los diestros? ¿Qué es el sexto sentido? Aunque todavía quede mucho por saber, en los últimos años la neurociencia ha experimentado grandes avances que nos ayudan a comprender cada vez más cómo se producen las distintas funciones y conexiones dentro de nuestra cabeza.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : 60 respuestas a 60 preguntas

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Rubia

Francisco Rubia es un destacado neurocientífico y filósofo español, conocido por sus contribuciones al entendimiento del cerebro y la mente humana. Nació en Madrid en 1937. A lo largo de su carrera, Rubia ha combinado su formación en ciencias naturales con una profunda reflexión filosófica, lo que le ha permitido abordar cuestiones complejas que conectan la ciencia y la filosofía.

Se graduó en Farmacia y obtuvo su doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, realizó una estancia postdoctoral en el Institut de Neurosciences de París, donde comenzó a desarrollar su investigación en el área de la neurociencia. Rubia ha sido un pionero en el estudio de la neurobiología del aprendizaje y la memoria, así como en el análisis del funcionamiento cerebral durante la toma de decisiones.

Una de las aportaciones más relevantes de Rubia es su trabajo sobre la relación entre la neurociencia y la filosofía de la mente. Su experiencia en estos dos campos le ha permitido reflexionar sobre cuestiones como la naturaleza de la conciencia, la libre voluntad y el papel de las emociones en la vida humana. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos académicos y libros en los que plantea interrogantes fundamentales acerca de la condición humana.

Entre sus publicaciones más influyentes se encuentra el libro "La ciencia y la filosofía en el laberinto de la mente", donde explora las intersecciones entre la ciencia y la existencia humana. En esta obra, Rubia argumenta que la neurociencia puede ofrecer perspectivas valiosas sobre temas filosóficos clásicos, desafiando mitos y creencias arraigadas sobre el funcionamiento de la mente.

En adición a su labor investigadora, Francisco Rubia ha ejercido como profesor en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Alcalá y ha participado en comités de evaluación de proyectos científicos a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la educación y la divulgación científica es evidente en su dedicación a la formación de nuevas generaciones de científicos y pensadores.

Rubia ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su trayectoria, destacando su labor como divulgador de la ciencia. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido ser un puente entre el conocimiento científico y la filosofía, cosechando un importante número de seguidores en ambos campos. Además, ha participado en conferencias y debates, promoviendo la importancia de una educación integral que incluya tanto las ciencias como las humanidades.

En la actualidad, Francisco Rubia continúa su labor académica y de investigación, explorando nuevas fronteras en el estudio de la mente y la neurociencia. Su trabajo no solo ha enriquecido el panorama científico, sino que también ha abierto un espacio de diálogo entre disciplinas que, a menudo, se consideran separadas.

El legado de Francisco Rubia es un testimonio de la importancia de abordar nuestras preguntas más fundamentales desde una perspectiva que integre diversas disciplinas y enfoques. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, invitando a todos a reflexionar sobre la complejidad de la mente humana y nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

Más libros de Francisco Rubia

La conexión divina

Libro La conexión divina

Todos sabemos que existen dos tipos de realidades en torno a las cuales giran nuestras vidas, una «externa», mezcla de estímulos externos y construcción cerebral, y otra «interna», a la que no tenemos acceso conscientemente pero que no por ello deja de influir sobre nosotros, una realidad a la que aquellas personas que han accedido a ella opinan que es mucho más real que la propia realidad cotidiana del mundo exterior. De esta segunda realidad, interna, trata este libro, escrito desde la ciencia ,pero de una ciencia sensible e informada acerca de todas esas creencias y testimonios que...

Más libros de Educación

101 juegos y ejercicios de percepción espacio-temporal para niños de 3 -6 años

Libro 101 juegos y ejercicios de percepción espacio-temporal para niños de 3 -6 años

La percepción del propio cuerpo así como la percepción del entorno que nos rodea resulta esencial para poder alcanzar el éxito en nuestras respuestas motóricas. Estos dos aspectos forman parte de lo que denominamos capacidades perceptivo-motrices, es decir, la capacidad de coordinar la información proveniente de los sentidos con el propio movimiento. Responder a un estímulo supone mucho más que la propia ejecución de un movimiento, depende además de múltiples factores como son el momento de desarrollo de la propia imagen corporal del alumno y la percepción que este haga de su...

Asesores Técnicos Pedagógicos

Libro Asesores Técnicos Pedagógicos

Eduardo López Velázquez es Doctor en Docencia por el Instituto de Estudios de Posgrado, es docente investigador con publicaciones académicas, artículos de opinión y ensayos publicados en diversos medios de divulgación académica. La visibilización de los Asesores Técnicos Pedagógicos que realiza el autor de esta obra es realmente un acto de justicia a la visión parcializada que por muchos años soslayó la gran aportación ontológica, cultural, académica y humanista de los también llamados maestros de maestros. El presente trabajo es publicado por el Programa Editorial Soconusco...

Ideas para aprender a aprender

Libro Ideas para aprender a aprender

La educación, en todos sus ámbitos y en todos los sistemas educ ativos, está abocada a cambios obligatorios, necesarios, exógenos y end ógenos. Está sometida a un vaivén incesante de transformaciones: cambia la tecnología, cambian los actores, cambian las demandas, cambian las circunstancias... Pero precisamente es la innovación la que puede introducir sentido, racionalidad y coherencia a estos cambios. Son los cambios innovadores los que aportan auténticas novedades y los que resultan positivos. Aprender a innovar y hacerlo de un modo sistemático se ha convertido en una asignatura ...

Poesía

Libro Poesía

La presente edición de Poesía, Rainer Maria Rilke (Praga, 1875-Val-Mont, Vaud, 1926) reproduce la traducción que José María Valverde hizo en los años 1960 de una antología de poesía del poeta alemán y paraguense: Obras de Rainer Maria Rilke se trata de un libro rarísimo, nunca reeditado, que necesitaba, si no exigía, la presente edición. En palabras que abren el Prólogo que Valverde escribiera: «...Aquí figura casi toda la poesía de que Rainer Maria Rilke se sintió plenamente responsable, así como algunas muestras, nada avaras, de los arrabales de lo inédito, de lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas