Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué sabes de... NIETZSCHE

Resumen del Libro

Libro Qué sabes de... NIETZSCHE

Nietzsche es el pensador crítico por antonomasia. Se enfrentó a la cultura de su época, atacó de forma violenta la moral tradicional y llegó a predicar la muerte de Dios. Construyó una filosofía basada en la supremacía de la vida y decretó que el porvenir pertenecía a un nuevo tipo humano, el "superhombre", y al nuevo sistema de valores que traería con él. Este libro constituye un acercamiento ideal al crítico más radical y lúcido de la sociedad contemporánea.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • José Rafael Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de José Rafael Hernández

José Rafael Hernández (nacido el 15 de octubre de 1844 en Caracas, Venezuela - fallecido el 9 de diciembre de 1922 en Ciudad de México, México) fue un destacado escritor, poeta y político venezolano. A menudo se le considera una de las figuras literarias más importantes del siglo XIX en su país, contribuyendo al desarrollo de la poesía romántica y nacionalista en América Latina.

Desde joven, Hernández mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por los movimientos románticos de Europa. Su primer contacto con la poesía se dio a través de la lectura de autores clásicos y contemporáneos, lo que lo llevó a explorar su propia voz literaria. A lo largo de su vida, Hernández cultivó una vasta obra que incluye poemas, ensayos y obras de teatro, aunque es más conocido por su poesía.

Una de sus obras más influyentes es “Ode a la Patria”, un poema que refleja su amor por Venezuela y su deseo de ver a su país prosperar. En este poema, Hernández utiliza un lenguaje emotivo y apasionado, que resuena con el deseo de libertad y unidad de los pueblos latinoamericanos. A través de su poesía, también abordó temas como el amor, la naturaleza y la identidad nacional, convirtiéndose en una voz representativa del sentir popular de su época.

En el ámbito político, Hernández fue un ferviente defensor de las causas liberales y democráticas. Participó activamente en movimientos políticos y fue un crítico de los gobiernos autoritarios de su tiempo. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas políticas, defendiendo la libertad de expresión y la educación como pilares fundamentales para el progreso de Venezuela.

Además, Hernández fue un gran defensor de la educación y promovió la creación de instituciones culturales. Reconoció la importancia de la educación en el desarrollo de la sociedad y trabajó incansablemente para fomentar el acceso a la cultura y la literatura. Su labor como educador y promotor cultural dejó una huella indeleble en su país, inspirando a futuras generaciones de escritores y pensadores.

Aunque su vida estuvo marcada por la inestabilidad política y social de Venezuela, Hernández logró establecerse como un referente en la literatura hispanoamericana. Su legado perdura, no solo a través de su vasta producción literaria, sino también por su incansable lucha por los ideales de justicia y libertad que tanto valoraba. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada, consolidándolo como un emblema del romanticismo latinoamericano.

José Rafael Hernández falleció el 9 de diciembre de 1922 en Ciudad de México, pero su influencia en la literatura y la política de Venezuela y América Latina continúa resonando hasta hoy. Su vida y obra son un testimonio de la pasión y el compromiso de un escritor que no solo buscó la belleza en la palabra, sino que también luchó por un futuro mejor para su patria.

Más libros de Filosofía

Las teorías de la justicia después de Rawls

Libro Las teorías de la justicia después de Rawls

Este trabajo tiene como proposito examinar la evolucion de las teorias de la justicia, luego de la "revolucion teorica" provocada por la publicacion de la Teoria de la justicia de John Rawls en 1971. Desde la aparicion de aquel escrito, los trabajos sobre la materia se multiplicaron de modo extraordinario, dirigiendose, en buena medida, a criticar o perfeccionar algunos de los argumentos avanzados por Rawls. La magnitud de esta reaccion, obviamente, nos habla menos de la cantidad de problemas que distinguieron al "liberalismo igualitario" de Rawls que del atractivo que dicha postura supo...

Etica para el desarrollo de los pueblos

Libro Etica para el desarrollo de los pueblos

Desde la perspectiva específica de la Filosofía Moral y en constante diálogo con las Ciencias Sociales, el autor elabora una propuesta razonable de las metas que han de orientar las tareas de desarrollo (personal, social, mundial y ecológico). Dichas metas se formulan en términos de los «bienes internos de las tareas de desarrollo» que tratan de llevar a cabo los diversos agentes sociales: gobiernos, agencias internacionales, organizaciones cívicas no gubernamentales y personas comprometidas con tareas de desarrollo en cualquier nivel, incluyendo los esfuerzos de autodesarrollo de los ...

Crítica del poder

Libro Crítica del poder

Crítica del poder. Fases en la reflexión de una Teoría Crítica de la sociedad es la obra que permitió la consagración de su autor en la primera línea de la filosofía alemana contemporánea y fue el pistoletazo de salida de un brillante itinerario intelectual que ha terminado llevando a Honneth nada menos que a dirigir el célebre Institut für Socialforschung sito en la Goethe Universität frankfurtiana desde el año 2001 y a intervenir, apoyado en sus investigaciones sobre la categoría de "reconocimiento" en casi todos los recientes debates más relevantes sobre el futuro de la...

Cartas a Lucilio

Libro Cartas a Lucilio

Este es uno de los libros más celebrados de Séneca. Los sabios consejos dirigidos a su discípulo Lucilio tienen una validez que traspasa las fronteras del tiempo. Séneca nos habla sobre la conveniencia de una relación de equilibrio con la naturaleza, sobre la importancia de las cosas que hacemos a diario, cómo llevar una vida sana y honesta, qué es licito y qué no, lo que nos enriquece y nos empobrece, lo que es bueno y lo que es malo sin caer en el maniqueísmo, sobre la importancia y el cultivo de la amistad... En pocas palabras, sobre cómo aprender a vivir, amar y morir.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas