Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Purgatorios. Purgatori

Resumen del Libro

Libro Purgatorios. Purgatori

Más que una extraña singularidad atribuida al catolicismo, el Purgatorio –el "tercer estado", como lo llamaba Lutero− podría considerarse como una invariante existencial de lo humano, que se aparece siempre entre el dolor y el sentido de culpa que atan al pasado, y la esperanza que impulsa al futuro. Así lo consideró Dante Alighieri, quien lo imaginó como una montaña en la que la purificación se presenta como ascenso. Otros autores peruanos e hispanoamericanos, también. La teología cristiana y el análisis comparativo de las religiones aportan perspectivas novedosas al estudio de un problema secular. Por todas estas consideraciones, referirse a los Purgatorios en plural no resulta una extravagancia, sino –quizás− la manera más propia, más justa, de abordar el fenómeno. Estudió Lingüística y Literatura Hispánicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, de cuya Facultad de Letras se graduó con una tesis sobre el libro El contemplado de Pedro Salinas. Es profesor ordinario de la Universidad del Pacífico y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es autor de artículos sobre literatura moderna y contemporánea, algunos recogidos en Otros textos. Apropiaciones, 1989-2009, Universidad del Pacífico, 2013; y también del poemario Vigilia de los sentidos, Laberintos, 2005, donde ha escrito odas a la manera de Ricardo Reis, el heterónimo pessoano. Ha traducido al español 35 Sonnets de Fernando Pessoa.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 340

Autor:

  • Jacqueline Risset
  • Eduardo Arens
  • Niccola Bottiglieri

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

25 Valoraciones Totales


Biografía de Jacqueline Risset

Jacqueline Risset fue una destacada escritora, traductora y profesora francesa, nacida el 3 de enero de 1936 en la ciudad de Grenoble, Francia, y fallecida el 18 de diciembre de 2014 en París. Su obra abarca diferentes géneros, incluyendo narrativa, ensayos y poesía, y es conocida por su enfoque innovador y su profundo compromiso con la literatura y el lenguaje.

Risset estudió en la Universidad de París, donde se sumergió en el mundo de la literatura y la filosofía. Desde sus inicios, mostró un interés particular por la obra del poeta italiano Dante Alighieri. Esta fascinación le llevó a traducir varias de sus obras, incluyendo la célebre Divina Comedia, donde Risset no solo se limitó a traducir el texto, sino que también ofreció interpretaciones que enriquecieron el entendimiento de la obra dantesca. Su traducción es considerada por muchos como una de las más importantes y atrapantes del siglo XX.

A lo largo de su carrera, Risset se adentró en el estudio de la literatura italiana, así como en diversos aspectos de la poesía moderna. Su enfoque crítico e innovador la llevó a investigar y plasmar en sus obras su visión sobre el lenguaje y la creación literaria. En 1990, publicó su obra más conocida, Le Problème de la traduction, donde explora las complejidades y desafíos de la traducción literaria, poniendo en tela de juicio la fidelidad de las traducciones al texto original.

  • Obras destacadas: Aparte de su traducción de la Divina Comedia, Risset escribió numerosas obras que reflejan su pensamiento profundo y su estilo poético. Algunas de sus obras más relevantes incluyen:
  • Les Mains libres (1965)
  • La Phrase (1976)
  • Voix et silence (1988)
  • La Maison du vide (2001)

A lo largo de su vida, Risset recibió varios premios y reconocimientos por sus contribuciones a la literatura y la traducción. Su influencia en la literatura contemporánea es notable, con muchos escritores y críticos literarios citando su trabajo como fundamental para el entendimiento de la poesía y la traducción. Además de su carrera literaria, también fue una educadora apasionada, impartiendo clases en diversas universidades, donde inspiró a generaciones de estudiantes a explorar el mundo de las letras.

El estilo de Risset se caracteriza por un lenguaje evocador y una capacidad impresionante para jugar con las palabras y sus significados. Su dedicación a la precisión del lenguaje y su amor por la literatura le valieron el respeto de sus contemporáneos y la admiración de las futuras generaciones de escritores.

En el ámbito personal, Jacqueline Risset fue conocida por su humildad y amabilidad, además de un caracter inquebrantable. A pesar de sus logros, se mantuvo siempre accesible y dispuesta a compartir su conocimiento y pasión por la literatura. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la inspiración que dejó en quienes tuvieron la oportunidad de conocerla y aprender de ella.

Jacqueline Risset es recordada como una figura clave en la literatura francesa e italiana, una mujer cuya vida estuvo dedicada a las letras y la traducción, y cuyo impacto en el campo literario sigue siendo relevante hoy en día.

Más libros de Crítica Literaria

En tono mayor

Libro En tono mayor

"As much as in other countries, there is a bildungsroman novel in Spanish America like the ones of Güiraldes, Vargas Llosa, and Pacheco. However, less studied is the same genre of novel written by women. Examines growing pains and search for freedom in a patriarchal society in the works of Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, Claribel Alegría, Rosario Ferré, and Beatriz Guido. Interesting contribution to the growing body of studies on these writers"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La hija de la noche

Libro La hija de la noche

The story of a small French town during the 19th century. When a beautiful young woman moves into an old run down house, strange things start to happen.

Libro de las solapas

Libro Libro de las solapas

Esta compilación cabe entenderla como una historia fantaseada de la literatura, vista desde la puerta de atrás. Las solapas nacen a principios del siglo XX y perduran hasta el día de hoy.

Flores del agua

Libro Flores del agua

An anthology of Spanish women writers from the fifteenth through the nineteenth century. Water Lilies brings to light a rich & until now, largely invisible version of Spanish literary history. These hard-to-find works, most translated for the first time, are printed on facing pages in Spanish & English & are located within a critical, biographical & historical overview.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas