Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)

Resumen del Libro

Libro Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)

El propósito de este trabajo es explorar la relación entre la participación en manifestaciones y el cambio electoral en España atendiendo a cuatro momentos (encuestas) a lo largo de diferentes legislaturas, entre 2003 y 2013. El análisis desvela la naturaleza de la conexión entre la contestación en la calle y la participación en las urnas y que la participación en manifestaciones puede ser una variable significativa a la hora de comprender el comportamiento electoral. En concreto, los resultados señalan que, cuando las movilizaciones se configuran como eventos electoralmente significativos, especialmente en contextos de elevada movilización social, la participación en manifestaciones se asocia a los flujos de cambio de voto entre los votantes de los dos partidos dominantes en el período estudiado (PP y PSOE), así como entre los abstencionistas, en línea con los ciclos de cambio electoral. De manera especialmente amplia, en 2013 la relación entre participación en manifestaciones y el comportamiento electoral se mantiene significativa cuando se toman en consideración otros factores explicativos del voto, evidenciando que la experiencia de la protesta puede ser un factor relevante que cambia votos y puede tener un efecto de movilización electoral. La dura crisis económica y las políticas de austeridad que se aplicaron en España desde 2011 están, sin duda, conectadas con la crisis del bipartidismo y la aparición de nuevos partidos políticos a partir de 2014, como Podemos y Ciudadanos, y su posterior entrada en las instituciones representativas a partir de 2015. Sin embargo, el análisis empírico que se expone en este trabajo sugiere que el cambio electoral de muchos ciudadanos fue anterior y que, en parte, se fraguó durante esos momentos de contestación social. Estos resultados contribuyen a nuestro entendimiento del proceso de cambio político y electoral, antes y especialmente durante la crisis económica. Desde una perspectiva más amplia, el estudio respalda las investigaciones que señalan la importancia de atender a las consecuencias biográficas o individuales de la participación en la protesta y, en concreto, permite especular sobre su papel como factor explicativo genuino en las decisiones individuales relativas al voto.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 148

Autor:

  • Jiménez-sánchez, Manuel
  • Ruiz Jiménez, Antonia M.
  • Navarro Ardoy, Luis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

73 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Todo lo que necesitás saber sobre el (des)orden mundial

Libro Todo lo que necesitás saber sobre el (des)orden mundial

En el marco de la globalización actual, se multiplican las variables que es necesario manejar para entender el orden establecido. Por esta razón, el especialista en política internacional Mariano Turzi traza en este libro un mapa para entender el mapa. El camino que propone recorre primero las teorías de análisis y pasea luego por el concepto de Estado-nación, que desarma y vuelve a armar para que podamos asimilar sin dificultad sus componentes. Nos invita a dimensionar el rol de los organismos internacionales, las ONG y compañías multinacionales; pone el foco también en los...

El candidato y la furia

Libro El candidato y la furia

Una crónica vibrante de la victoria de Donald Trump. Un retrato del hombre que emergió de la televisión y el oropel para ganar —contra pronóstico— la presidencia de Estados Unidos, y una inmersión en la América herida que le dio su confianza. Desde Nueva York a los Montes Apalaches, con humor y empatía, perspicacia y un agudo instinto periodístico y literario, Argemino Barro nos asoma a los resortes de la demagogia y del alma humana en una de las campañas electorales más salvajes de la historia reciente.

Padres de Plaza de Mayo

Libro Padres de Plaza de Mayo

Eva Eisenstaedt recopilo los testimonios y relatos de los padres que en la historia no visibilizo. La escritora del libro hace referencia a los hombres que apoyaron el reclamo que hicieron las Madres de Plaza de Mayo. Armar un segundo circulo de protesta yendo a las embajadas, iglesias son algunas de las tareas que realizaron.

La verdad de la pandemia

Libro La verdad de la pandemia

El 31 de diciembre de 2019 China informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la aparición de varios casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, ciudad de la provincia de Hubei. El 23 de enero se cerró Hubei. El 31 de enero la OMS decretó la emergencia sanitaria global. Después de que el máximo organismo a nivel mundial de la salud declarase la aparición de esta pandemia global y los periodistas, gobernantes y políticos —aunque no todos— la aceptaran sin rechistar, las preguntas, angustiosas, se sucedieron sin respuesta: ¿Por qué tanta insistencia en parar el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas