Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)

Resumen del Libro

Libro Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)

El propósito de este trabajo es explorar la relación entre la participación en manifestaciones y el cambio electoral en España atendiendo a cuatro momentos (encuestas) a lo largo de diferentes legislaturas, entre 2003 y 2013. El análisis desvela la naturaleza de la conexión entre la contestación en la calle y la participación en las urnas y que la participación en manifestaciones puede ser una variable significativa a la hora de comprender el comportamiento electoral. En concreto, los resultados señalan que, cuando las movilizaciones se configuran como eventos electoralmente significativos, especialmente en contextos de elevada movilización social, la participación en manifestaciones se asocia a los flujos de cambio de voto entre los votantes de los dos partidos dominantes en el período estudiado (PP y PSOE), así como entre los abstencionistas, en línea con los ciclos de cambio electoral. De manera especialmente amplia, en 2013 la relación entre participación en manifestaciones y el comportamiento electoral se mantiene significativa cuando se toman en consideración otros factores explicativos del voto, evidenciando que la experiencia de la protesta puede ser un factor relevante que cambia votos y puede tener un efecto de movilización electoral. La dura crisis económica y las políticas de austeridad que se aplicaron en España desde 2011 están, sin duda, conectadas con la crisis del bipartidismo y la aparición de nuevos partidos políticos a partir de 2014, como Podemos y Ciudadanos, y su posterior entrada en las instituciones representativas a partir de 2015. Sin embargo, el análisis empírico que se expone en este trabajo sugiere que el cambio electoral de muchos ciudadanos fue anterior y que, en parte, se fraguó durante esos momentos de contestación social. Estos resultados contribuyen a nuestro entendimiento del proceso de cambio político y electoral, antes y especialmente durante la crisis económica. Desde una perspectiva más amplia, el estudio respalda las investigaciones que señalan la importancia de atender a las consecuencias biográficas o individuales de la participación en la protesta y, en concreto, permite especular sobre su papel como factor explicativo genuino en las decisiones individuales relativas al voto.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 148

Autor:

  • Jiménez-sánchez, Manuel
  • Ruiz Jiménez, Antonia M.
  • Navarro Ardoy, Luis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

73 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Empeñados

Libro Empeñados

Un texto controversial escrito desde las entrañas. Una crítica mordaz que utiliza la razón, la conciencia y que no deja de lado el enojo y hartazgo, volviéndose así la voz de la gran mayoría de mexicanos en este momento tristemente histórico de México. Un análisis profundo que pasa desde los escándalos de corrupción (Casa Blanca de La Gaviota, viajes y excesos de Peña Nieto, despilfarro de las hijas de Peña y de Angélica Rivera); por las matanzas de Tlatlaya, las desapariciones de los estudiantes de Ayotzinapa, hasta los más recientes enfrentamientos (Tanhuato, Michoacán) del...

Noventa miradas sobre el chavismo

Libro Noventa miradas sobre el chavismo

Al estudiar el chavismo, lo pertinente es dejarlo hablar. Por eso, el lector encontrará una profusión de citas emanadas del habla política de los principales líderes de este movimiento. Pero también hablaran muchos otros dirigentes intermedios y voceros de organizaciones del mismo chavismo. De igual manera el lector se topará con múltiples análisis críticos de las acciones y omisiones del chavismo realizadas por miembros de ese movimiento y por exchavistas.

2012: Los punteros

Libro 2012: Los punteros

2012: Los punteros. Dos conversaciones responde a preguntas fundamentales que Ana Paula Ordorica realizó a Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota rumbo a la elección presidencial de México ese año. Sin duda, las elecciones presidenciales representan el acontecimiento más significativo de la vida nacional en 2012. No obstante, señala Ana Paula Ordorica, para un gran número de mexicanos los comicios «se realizarán con las narices tapadas». Desde hace ya varios años la mercadotecnia ha sustituido el auténtico debate de ideas, incrementando el hartazgo de la población hacia la...

Globalización y bloques económicos

Libro Globalización y bloques económicos

"La UNAM convocó a más de doscientos destacados investigadores de las principales instituciones académicas del país, tanto públicas como privadas, a participar en el seminario "Agenda del Desarrollo 2006-2020". "Los trabajos presentados se dividieron en quince seminarios modulares". p. 5.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas