Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Resumen del Libro

Libro Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew d'Ancona (colaborador habitual de "The Guardian" y "The New York Times") sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en el aprovechamiento de los medios de comunicación de ciertos grupos de presión y en el surgimiento de una nueva narración, abonada por las redes sociales, en la que a través de las "fake news" y la desinformación predomina lo visceral y lo emocional sobre lo racional. D'Ancona sugiere diversos recursos para combatir la posverdad, pero fundamentalmente la conciencia y la voluntad firme de no caer en su juego: «La verdad se descubre, no se reparte; es un ideal que hay que buscar activamente, no un derecho que debemos esperar perezosamente».

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Biografía de Matthew D'ancona

Matthew D'Ancona es un destacado periodista, escritor y comentarista político británico, nacido el 8 de marzo de 1972. Su carrera se ha caracterizado por un enfoque agudo en la política británica contemporánea, así como por su análisis de los cambios sociales y económicos que han moldeado al Reino Unido en el siglo XXI.

D'Ancona creció en una familia que valoraba la educación y la cultura. Estudió en el Magdalen College de Oxford, donde obtuvo un título en Historia Moderna. Durante su tiempo en la universidad, desarrolló un interés profundo por la política y el periodismo, lo que lo llevó a colaborar con diversas publicaciones estudiantiles. Este interés pronto se tradujo en una carrera profesional exitosa.

Comenzó su carrera periodística en The Spectator, una de las revistas más influyentes del Reino Unido. A través de su trabajo en esta publicación, D'Ancona no solo ganó reconocimiento por su estilo incisivo y perspicaz, sino que también se estableció como un comentarista respetado en temas de actualidad. Su capacidad para analizar la política con un enfoque crítico le valió el aprecio tanto de sus colegas como de los lectores.

En 2006, fue nombrado editor de The Spectator, cargo que ocupó hasta 2010. Durante su mandato, la revista experimentó un crecimiento significativo en su audiencia y se hizo un nombre como una plataforma donde se debatían ideas políticas audaces y provocativas. D'Ancona promovió una serie de cambios editoriales que revitalizaron el contenido y atrajeron a un público más amplio.

Tras dejar su puesto en The Spectator, D'Ancona se convirtió en un frecuente colaborador y comentarista en varios medios de comunicación británicos, incluyendo The Guardian y The Times. Su análisis sobre la política moderna, especialmente en el contexto de eventos significativos como el referéndum sobre el Brexit, ha sido muy influyente en el debate público.

Obras y Publicaciones

  • La primera obra notable de D'Ancona fue "Postwar", donde exploró el impacto de las políticas británicas en la sociedad moderna.
  • En 2016, publicó "In It Together: The Battle for the British Economy", un libro que examina las fallas y los logros de la economía británica en la era moderna.
  • También es conocido por su libro "Brexit: An Uncivil War", en el que analiza la polarización política que el referéndum había desencadenado en el Reino Unido.

Adicionalmente, D'Ancona es un reconocido orador y ha participado en conferencias y debates sobre política y medios de comunicación. Su enfoque directo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo convierten en un orador atractivo y en una voz prominente en la discusión pública.

Además de sus contribuciones al periodismo, D'Ancona ha estado involucrado en varios proyectos editoriales y es miembro activo de organizaciones que promueven el periodismo ético y responsable. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, reflejando su compromiso con la integridad informativa.

A lo largo de su carrera, D'Ancona ha sido un defensor del diálogo abierto y la diversidad de opiniones en la esfera pública. En un tiempo en que la polarización política parece estar en aumento, su llamado a la reflexión y al entendimiento mutuo resuena con muchos de sus contemporáneos. Su habilidad para conectar con audiencias diversas y su compromiso con la verdad lo han consolidado como una figura clave en el periodismo británico moderno.

Conclusiones

Matthew D'Ancona sigue siendo una voz influyente en el periodismo político del Reino Unido. Su trabajo ha dejado una marca indeleble en la forma en que se discuten los temas políticos y económicos, y su enfoque analítico y reflexivo ha inspirado a nuevas generaciones de periodistas y pensadores. A medida que continúa su carrera, D'Ancona seguramente seguirá siendo un observador perspicaz de los cambios en el panorama político británico y más allá.

Más libros de Matthew D'ancona

Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Libro Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew d'Ancona (colaborador habitual de "The Guardian" y "The New York Times") sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en...

Más libros de Ciencias Políticas

Evaluación del impacto

Libro Evaluación del impacto

El propósito del presente artículo es efectuar una presentación de la evaluación de impacto, sus propósitos, los principales conceptos involucrados, los principales métodos de estimación utilizados, y presentar evaluaciones selectivas de programas que han sido evaluados utilizando estas metodologías, incluyendo programas centrados en solucionar la pobreza estructural, programas de empleo diseñados para tiempos de crisis y programas de capacitación de jóvenes en América Latina.

Diódoro Carrazco

Libro Diódoro Carrazco

El México de hoy según 33 de sus grandes protagonistas y analistas. Diódoro Carrasco Marzo 2011 “Diódoro Carrasco conoce como pocos los intríngulis del poder político en México. Después de haber pasado por diferentes posiciones en la estructura del PRI en Oaxaca, alcanzando incluso el cargo de Gobernador del Estado, llegó a la Secretaría de Gobernación en los últimos años del gobierno del Presidente Ernesto Zedillo. Desde ese cargo le tocó vivir la transición del poder del PRI de Zedillo al PAN de Vicente Fox en uno de los momentos de mayor relevancia de la historia política ...

El mundo en los ochenta

Libro El mundo en los ochenta

Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años cruciales para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y...

50 años impulsando la competitividad de las pymes

Libro 50 años impulsando la competitividad de las pymes

La presente obra, que se publica para conmemorar el 50º aniversario del Centro de Comercio Internacional, recorre la historia de la organización desde sus comienzos en 1964; reflexiona sobre las cinco décadas de crecimiento en el mundo e ilustra el nuevo equilibrio de la economía mundial; identifica y analiza los tres principales factores que impulsan el crecimiento del comercio: los avances tecnológicos, la reforma de las políticas y la competitividad; presenta, de manera resumida, la asistencia que presta el ITC en cuatro esferas principales: inteligencia comercial y de mercado, apoyo ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas