Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía

Resumen del Libro

Libro Poesía

La fortuna literaria de Boscán nunca ha sido excesiva. Desde que la muerte le sorprendió mientras preparaba la edición de su poesía. Momento auroral en el que el esfuerzo del poeta catalán se vió eclipsado por el fulgurante magisterio de Garcilaso. La independencia editorial de la obra del toledano dejó a la de Boscán sumida en una notable postergación e incomprensión crítica. A su revisión pretende contribuir esta edición, poniendo al alcance de nuestros lectores un conjunto lo más completo posible de los textos de Boscán y una relectura crítica de los mismos, que pueda situarlos mejor en el complejo panorama de la lírica renacentista. La recopilación textual ha atendido fundamentalmente a la “Editio Princeps” de 1543, pero también a las sucesivas ediciones, a los cancioneros colectivos y a los cartapacios manuscritos que recogen muestras de la producción de Boscán. La fijación, lo mismo que la normalización ortográfica, ha perseguido un criterio de esclarecimiento de la lectura, optando, ante las variantes textuales, por no limitarse a una única fuente, sino escogiendo en cada caso el texto más adecuado. Anotándolo con un aparato de variantes, sin pretensiones de exhaustividad, pero ilustrativo de los procesos de transmisión poética del quinientos, con sus problemas de erratas y de variaciones de lectura en copistas y tipógrafos. El estudio preliminar ha partido, precisamente del reconocimiento de estas circunstancias materiales, para situar en ellas y en el nuevo universo que las mismas establecían la producción poética de Boscán, sus rasgos de innovación y los que tiene de respuesta a los cambios de hábitos culturales, de mentalidad y de gusto poético en las décadas iniciales del siglo XVI.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 639

Autor:

  • Juan Boscán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

88 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Boscán

Juan Boscán fue un poeta y nobiliario español, nacido en Barcelona alrededor del año 1492 y fallecido en 1542. Es conocido por ser uno de los pioneros de la poesía renacentista en España, junto con su amigo y compatriota Garcilaso de la Vega. Boscán fue una figura clave en la introducción de las formas poéticas italianas en la literatura española, lo que tuvo un impacto duradero en la vertiente lírica del Siglo de Oro.

Procedente de una familia noble, Boscán tuvo acceso a una educación privilegiada, lo que le permitió formarse en humanidades y adquirir una notable cultura. Su vida estuvo marcada por su vinculación a la corte, donde entabló relaciones con otras figuras literarias y políticas de su época. A lo largo de su vida, se trasladó a diversas ciudades, como Génova y Venecia, lo que le permitió conocer de cerca la rica tradición literaria del Renacimiento italiano.

La obra más significativa de Boscán es su “Poética”, publicada póstumamente en 1543, que aúna sus composiciones poéticas y una serie de sonetos que sirven como puente entre el medievalismo y el Renacimiento. Junto a Garcilaso de la Vega, Boscán introdujo la métrica del soneto y otras formas poéticas italianas en la literatura española, enriqueciendo la tradición poética de su país. Sus poemas a menudo tratan temas universales como el amor, la belleza y la naturaleza, reflejando la influencia del humanismo renacentista.

La relación de Boscán con Garcilaso de la Vega fue fundamental en su desarrollo como poeta; ambos compartieron una profunda amistad y un interés común por la poesía, lo que les llevó a sostener una correspondencia literaria que influyó en sus respectivas obras. La amistad de estos poetas destaca la importancia de las interacciones literarias en la evolución de las corrientes artísticas de la época.

A pesar de su relevancia, la obra de Boscán fue en gran medida ignorada durante siglos, hasta que en el siglo XIX, con el auge del interés por la literatura del Siglo de Oro, comenzó a recibir el reconocimiento que merecía. Aun así, su influencia perdura en la poesía española, y su trabajo ha sido objeto de estudio en numerosas antologías y análisis literarios.

En resumen, Juan Boscán es un referente de la poesía renacentista en España, un precursor que contribuyó al desarrollo de nuevas formas poéticas y al enriquecimiento de la lengua española. Su legado se mantiene vivo a través de la admiración y el estudio de su obra, que continúa inspirando a generaciones de poetas y amantes de la literatura.

Más libros de Poesía

Para ti

Libro Para ti

Un encuentro íntimo con el alma, atravesando el corazón y llegando hasta la reflexión. Historias reales, hechos y emociones que todos en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado. El desnudo de un alma que, a través de metáforas, versos y rimas, los llevará a viajar y reencontrarse con sus propios recuerdos, y a reconocerse en más de uno de estos poemas. Es un viaje de emociones, de sensaciones y confrontaciones; de dolor y alegría, una travesía conjunta a bordo de un barco que navega a la deriva; y todo esto hecho poesía.

Ss Secretos De Mi Piel

Libro Ss Secretos De Mi Piel

SS Secretos de mi piel es un libro de poemas sutilmente sensuales que se encontraban escondidos en mi piel; lleg el momento de sacarlos y compartirlos con mujeres que al igual que yo sienten pena o pudor femenino de mostrarlos a la persona indicada. No creo que exista razn para guardar algo tan bello que es la sexualidad, cuando existe amor. Las mujeres tenemos la dicha de poder expresar de manera nica nuestros sentimientos y deseos a la persona amada. Espero que estas letras sean dedicadas en algn momento a la persona elegida, para que goce los secretos que se esconden bajo la piel de una...

Poesías (Anotado)

Libro Poesías (Anotado)

Manuel del Palacio (1831-1906) sobresale como uno de los principales poetas y prosistas satíricos de la segunda mitad del siglo XIX, en especial en el terreno político. Con Luis Rivera fundó el periódico satírico Gil Blas (1864-1870). Escribió una serie de semblanzas caricaturescas de políticos y artistas, Cabezas y Calabazas (1863). Recogió sus artículos políticos en De Tetuán a Valencia, haciendo noche en Miraflores (1865). Publicó una colección de Cien sonetos políticos (1870). Escribió también leyendas al estilo romántico, influidas por las de José Zorrilla, en Veladas...

Cuando el monarca espera

Libro Cuando el monarca espera

Compuesto por un único poema dividido en fragmentos de cuño autobiográfico, Cuando el monarca espera abre una reflexión abarcadora sobre el oficio mismo del poeta en un mundo cambiante y azorado por la velocidad con que se alternan sus ciclos naturales, sociales y tecnológicos. A lo largo del libro, perteneciente al género de los "escritos sobre la escritura" y articulado mediante versículos de cariz aforístico y gran expresividad plástica, la imagen del monarca se dibuja como una vacilante proyección del destino del que nacemos súbditos y contra el que, más tarde o más temprano, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas