Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa

Resumen del Libro

Libro Poesía completa

Bohemio y aventurero, Barba Jacob es uno de los grandes poetas de Colombia; viaj por Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba, Mxico, Estados Unidos y Per, fundando peridicos, escribiendo versos y dejando por donde pas una honda huella en quienes lo conocieron. En el trabajo de escribir su biografa, Vallejo reuni los poemas que el poeta iba dejando dispersos aqu y all. Esta reunin contiene todos sus versos, entre los cuales se pueden contar algunos de los ms bellos que se hayan escrito en espaol.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 388

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Porfirio Barba-jacob

Porfirio Barba-Jacob, cuyo nombre real era José Adolfo Silva, nació el 14 de diciembre de 1883 en Envigado, Colombia. Es considerado uno de los poetas más destacados de la literatura colombiana del siglo XX, conocido por su estilo modernista y su profunda exploración de los temas del amor, la soledad y la muerte. Barba-Jacob fue un gran representante del modernismo en América Latina, movimiento literario que buscaba la renovación estética de la poesía a través de la musicalidad y la experimentación con el lenguaje.

Desde muy joven, Barba-Jacob mostró un interés notable por la literatura. A los 17 años se trasladó a Medellín, donde se unió a un grupo de intelectuales que fomentaban la poesía y la cultura. Este entorno le permitió establecer sus primeros contactos con el mundo literario y desarrollar su estilo personal. Posteriormente, se mudó a Bogotá, donde continuó su formación literaria y comenzó a publicar sus primeros poemas.

En 1910, Barba-Jacob se fue a vivir a Estados Unidos, donde trabajó en diferentes empleos, incluyendo el de periodista. Durante su estancia en este país, escribió varios de sus poemas más conocidos y se relacionó con otros escritores y artistas de la época. Su experiencia en el extranjero influyó en su obra, dándole una perspectiva más amplia sobre la vida y la literatura.

Uno de sus trabajos más reconocidos es “El Espectro”, una colección de poemas que refleja su angustia existencial y la búsqueda de la identidad. En este libro, Barba-Jacob utiliza un lenguaje lleno de simbolismo y musicalidad, características que lo hacen destacar entre sus contemporáneos. Su forma de escribir es tanto personal como universal, ya que logra transmitir emociones que resuenan en el lector.

En la década de 1920, Barba-Jacob regresó a Colombia y se estableció en Santa Fé de Bogotá, donde continuó escribiendo y publicando su obra. Durante este tiempo, se dedicó no solo a la poesía, sino también a la prosa, incursionando en el ensayo y la narrativa. Su obra se caracteriza por un tono melancólico y una profunda reflexión sobre el ser humano y su lugar en el mundo.

Otro de sus libros emblemáticos es “La casa de la vida”, una obra que despliega su talento para combinar la poesía y la prosa en un solo texto. En esta obra, Barba-Jacob examina cuestiones filosóficas y existenciales, utilizando su estilo poético característico para crear una experiencia de lectura única y envolvente.

A lo largo de su vida, Barba-Jacob tuvo una relación tumultuosa con el gobierno colombiano y fue una figura controvertida en su país. Sus opiniones políticas y su estilo de vida bohemio lo llevaron a ser visto como un outsider tanto en la sociedad como en los círculos literarios. Esta constante búsqueda de la libertad y la autenticidad se refleja en su poesía, que a menudo evoca un sentido de rebeldía y anhelo.

La muerte de Porfirio Barba-Jacob en 1942 marcó el final de una era, pero su legado literario perdura hasta nuestros días. Su obra ha influido en generaciones de poetas y escritores en Colombia y en toda América Latina, y su estilo modernista sigue siendo estudiado y apreciado por su originalidad y profundidad. A pesar de los retos que enfrentó en vida, Barba-Jacob dejó una huella indeleble en la literatura colombiana y es recordado como uno de sus más grandes exponentes.

En resumen, Porfirio Barba-Jacob no solo es un referente del modernismo colombiano, sino que también es un símbolo de la lucha por la expresión artística y la búsqueda de la identidad en un mundo cambiante. Su poesía sigue resonando en los corazones de los lectores y su influencia continúa presente en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de Porfirio Barba-jacob

Rosas negras

Libro Rosas negras

Poeta de la intensidad, de la tortura, del eros estéril y de la nostalgia célica, trata siempre de retratar al personaje que trabajó con tanto o más cariño que sus propios poemas. Maldito por vocación y temperamento, Barba-Jacob es un poeta raro entre los nuestros, trasnochado y actual, buscador de la vida y adorador de la destrucción, atormentado, insatisfecho, atrevido, que nos muestra -como pocos- de qué manera la vida salva al arte (sin vivir es casi imposible escribir) y de qué manera, asimismo, el arte construye y da razón a la vida. Ojalá Porfirio Barba-Jacob, en su infierno ...

Más libros de Arte

¡HOLA!. 6 primaria

Libro ¡HOLA!. 6 primaria

La serie Hola está compuesta por seis libros destinados al desarrollo de la competencia lingüística en los alumnos de primaria. Centradas en temas próximos al niño, sus unidades presentan un enfoque plenamente competencial para trabajar los diferentes aspectos de la comunicación: la comprensión lectora, la expresión escrita y la expresión oral. El alumno recibirá, a través de los ejercicios, una ayuda de trabajo y una guía metodológica que le permitirá desarrollar plenamente la competencia lingüística con la que podrá avanzar en su formación y conocimientos.

La guerra de España: reconciliar a los vivos y los muertos

Libro La guerra de España: reconciliar a los vivos y los muertos

La Guerra Civil española vista por grandes intelectuales del siglo XX: Thomas Mann, André Gide, Albert Camus y George Bernanos Adentrarnos hoy en la Guerra Civil española no para reabrir viejas heridas, sino para descubrir que todas las ideologías, de uno u otro signo, brutalizaron y derrotaron la unidad moral y espiritual que constituye la raíz histórica de los pueblos de España. Para grandes espíritus de aquel tiempo, como el alemán Thomas Mann, liberal conservador, la Guerra Civil constituyó "el escándalo más sucio de la historia de la humanidad", un crimen que interpelaba a la ...

La escultura y el oficio de escultor

Libro La escultura y el oficio de escultor

La escultura y el oficio de escultor es un libro muy especial, casi insólito pues presenta una visión interior e íntima del mundo de la escultura, llena de experiencia y criterios personales, fuera de los acostumbrados cauces académicos, porque está planteado desde dentro del taller del escultor, desde la reflexión y cotidianeidad del oficio ejercido, y desde el trato con otros escultores. Oficio, estética, magisterio, ética e introversión existencial se entremezclan en sus páginas; en ellas el lector se acercará a la belleza, a lo terrible, a la verdad, a la bondad, a la...

Comunicación y lógica mass-mediática

Libro Comunicación y lógica mass-mediática

La comunicación resume un conjunto de prácticas, rituales y espacios de intercambio verbal, cultural, social y simbólico. Para analizar estos fenómenos, la presente investigación ofrece inicialmente un recorrido por las teorías de la comunicación tradicionales, para formular un esbozo de teoría que involucra las perspectivas pragmática, psicoanalítica y semiótica, que es, por otra parte, producto de reflexiones pedagógicas de la autora y de su ejercicio constante con la palabra. En un segundo momento, el estudio considera algunos modelos de los procesos de comunicación a la luz...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas