Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Perspectivas actuales de la educación

Resumen del Libro

Libro Perspectivas actuales de la educación

Además de abordar los problemas de la educación brasileña, el texto analiza los desafíos planteados a la educación desde el nivel de un pequeño municipio, pasando por aquellos que confrontan la integración regional ñcomo el Mercosurñ hasta los que estimulan las respuestas necesarias para la construcción de la ciudadanía planetaria.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 408

Autor:

  • Moacir Gadotti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

17 Valoraciones Totales


Biografía de Moacir Gadotti

Moacir Gadotti es un destacado educador, filósofo y escritor brasileño, conocido por sus contribuciones al campo de la educación y por su enfoque crítico sobre las políticas educativas en Brasil y América Latina. Nació el 23 de agosto de 1937 en la ciudad de São Paulo, Brasil. A lo largo de su vida, Gadotti ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de teorías educativas que buscan una educación más crítica y liberadora.

Gadotti comenzó sus estudios en la educación en un contexto marcado por la dictadura militar en Brasil, lo que influyó profundamente en su pensamiento pedagógico. Desde una temprana edad, mostró interés en explorar las intersecciones entre la educación, la política y la sociedad. Se graduó en Filosofía y Pedagogía, y su formación académica lo llevó a cuestionar los métodos tradicionales de enseñanza, abogando por un enfoque más inclusivo y participativo.

Uno de los hitos en la carrera de Moacir Gadotti fue su participación en el Centro de Estudos e Pesquisas em Educação, Cultura e Ação Comunitária (CENPEC), donde trabajó en el desarrollo de proyectos educativos que buscaban transformar la realidad social y fomentar una educación que empoderara a los ciudadanos. Su enfoque se centra en la necesidad de vincular la teoría educativa con la práctica social, promoviendo la idea de que la educación debe ser un instrumento de cambio social.

Entre sus obras más conocidas se encuentra “A Educação que Temos, a Educação que Queremos”, donde Gadotti reflexiona sobre los desafíos de la educación en Brasil y propone alternativas que fomenten un aprendizaje crítico y reflexivo. Este libro se ha convertido en un texto fundamental dentro de los debates educativos en el país, inspirando a educadores, estudiantes y investigadores a repensar sus prácticas y enfoques pedagógicos.

Además de su trabajo como escritor, Gadotti ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de educadores. Su metodología se basa en la comprensión del contexto social y cultural en el que se desarrolla la educación, enfatizando la importancia de la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Moacir Gadotti también ha estado involucrado en movimientos sociales y ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la educación y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social y la equidad educativa lo ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre el papel transformador de la educación en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Gadotti ha recibido numerosos reconocimientos por su labor académica y su contribución a la educación en Brasil. Su obra ha resonado no solo en su país natal, sino también en el ámbito internacional, convirtiéndose en una referencia para educadores y teóricos de la educación en todo el mundo.

En resumen, Moacir Gadotti es un pensador clave en el campo de la educación contemporánea, cuyas ideas y escritos han influido en la forma en que se concibe la educación en Brasil y más allá. Su legado se basa en la creencia de que la educación debe ser un proceso de liberación y transformación, que empodere a las personas para que puedan participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de Educación

¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros “mundos posibles”.Una mirada reflexiva al transhumanismo

Libro ¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros “mundos posibles”.Una mirada reflexiva al transhumanismo

En esta obra se describen analítica, reflexiva, comprensiva y críticamente los principales planteamientos de la corriente transhumanista, el mejoramiento humano y la humanidad mejorada (Humanity+), a la luz de las implicaciones éticas, filosóficas, educativas, tecnológicas, religiosas, sociales y culturales de dichos desarrollos. A través del método fenomenológico, los autores buscan establecer conexiones de sentido entre el enfoque transhumanista y la(s) revolucion(es) moral(es) que trae aparejadas, la expansión de la técnica, la tecnología, los desarrollos biotecnológicos, la...

Conversación en las aulas

Libro Conversación en las aulas

Conversación en las aulas. Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación ofrece una reflexión sobre el relato de sí en la educación, con un especial interés por las voces particulares de los individuos, la performatividad y la experiencia personal. El autor apuesta por una dialéctica de escucha recíproca y destaca el valor del concepto de experiencia, que está en la raíz de las narrativas de vida de los actores sociales, entre las que se cuentan las biografías de alumnos y profesores cultivadas en el espacio escolar. Se trata de un libro de interés...

LAS INCREÍBLES AVENTURAS SIN LAPINOT 2. MI AMIGO EL ORDENADOR

Libro LAS INCREÍBLES AVENTURAS SIN LAPINOT 2. MI AMIGO EL ORDENADOR

Lewis Trondheim (La mazmorra) nos presenta con su humor tan ácido y característico una de sus obsesiones más recurrentes, los videojuegos y nuestra relación con la electrónica. Cuando hace más de veinte años jugábamos febrilmente al primer ping-pong electrónico, ¿se nos ocurrió pensar tan solo un segundo que resultaríamos ridículos a los ojos de la nueva generación, penosos para la siguiente y miserables para la de después? Pero jamás podrán quitarnos el orgullo de haber sido los primeros Homo Electrónicus. Fuimos pioneros y seguiremos siéndolo. Estábamos ahí cuando se...

Currículo y emprendimiento

Libro Currículo y emprendimiento

Este texto se configura como primera aproximación a la sistematización de un proceso que esperamos sea de largo aliento. Uno en el que se aborda el emprendimiento de la “empresa” como un dispositivo monolítico, como una agencia de estructura rígida, de producción de bienes materiales y orientada por el lucro per se como único telos que le da sentido. Se presenta aquí un conjunto de acercamientos diversos y con distintos niveles de elaboración que dan cuenta de experiencias contribuidas por varias instituciones de educación superior, y que muestran su manera de considerar el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas