Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Periodismo, Ética y paz

Resumen del Libro

Libro Periodismo, Ética y paz

Este libro, señala cuáles son los deberes de los claustros colombianos en cuanto a estos dos hechos fundamentales de la vida nacional. Se unen las reflexiones de Morales Benítez, a la ética social y hace referencias al terrorismo, el narcotráfico y destaca las nuevas fuerzas positivas de la comunidad colombiana. Analiza a fondo la nacionalidad. Hace hincapié en la función cultural de los Suplementos Literarios y escribe páginas muy completas sobre diferentes personalidades y periodistas de prestigio nacional. Esta obra es una reflexión hecha con optimismo sobre Colombia y su destino; el de la Universidad y la actividad espiritual de la inteligencia nacional en la prensa. El autor, Otto Morales Benítez, -abogado, escritor y político- ha publicado, esencialmente ensayos, por ello es acreedor merecido del reconocimiento nacional e internacional por la calidad de sus estudios. Su obra publicada alcanza la cifra de ciento cuatro libros, en temas de historia, derecho, crítica literaria, política, lenguaje, sociología, y filosofía, ellos relacionados con Colombia y el continente. Comenzó su vida periodística a los trece años, cuando escribió su primer artículo en La Unión, periódico que dirigía don Juan Francisco García, el boticario del pueblo. Además, a la misma edad, pronunciaba discursos explicando la obra del liberalismo en el gobierno. Al continuar sus estudios en Popayán, escribió en los seminarios Cauca Liberal, La Razón, Orientación Liberal y, luego, en el diario El Liberal, donde editorializó por primera vez. Publicaba, igualmente, ensayos en la revista Masas del grupo izquierdista a cual pertenecía. En Medellín, al asistir a la universidad, dirigió durante cinco años el suplemento literario Generación en el periódico El Colombiano y publicó una columna con el título de “Vientos Contrarios”. Luego colaboró en La Mañana, La Patria y El Liberal de Manizales. Fue columnista de El Tiempo y El Espectador. En el exterior, ha publicado sus ensayos por más de quince años. Fue presidente de “Andiarios”, organismo que asocia a los periódicos en Colombia. En lo relativo al periodismo, ha publicado los siguientes libros: Reflexiones sobre el periodismo colombiano; Páginas del Suplemento Generación 1939- 1942; El periodista Alberto Lleras; Influencia de los periódicos en la conformación doctrinaria de los partidos; Carlos Lleras: aportes al periodismo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 310

Autor:

  • Morales Benitez, Otto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

63 Valoraciones Totales


Más libros de Arte

Literatura epistolar

Libro Literatura epistolar

Con la revolución de las comunicaciones ha muerto el género epistolar, o todo en él ha cambiado. Si el género epistolar cambia con las condiciones sociales, más rápidamente aún que los demás géneros, es por su mayor dependencia de las costumbres de cada época. Sin el estudio de las cartas, la cultura, la historia, la biografía presentan zonas de silencio o carecen de explicación.

Clarence Brown

Libro Clarence Brown

Clarence Brown es uno de los grandes cineastas olvidados del Hollywood clásico. Meramente conocido como el "director favorito de Greta Garbo", porque guió a la estrella sueca en más ocasiones que ningún otro ¿siete en total¿, incluyendo los "clásicos" "Flesh and the Devil" (1926) y "Anna Karenina" (1935), también fue el realizador que más veces dirigió a Joan Crawford y Clark Gable. Ahora bien, su producción íntegra es mucho más rica y compleja que su vinculación con el star system de Metro-Goldwyn-Mayer.

Ventura Pons

Libro Ventura Pons

Estructurado en tres partes: vida, obra y crítica. Se realiza un exhaustivo repaso de la vida del director, que a su vez habla de cómo y por qué se metió en cada uno de sus proyectos. Se recogen diversas críticas publicadas en prensa sobre sus obras. El volumen está ilustrado con fotografías de rodajes y fotogramas de sus filmes.

La invención del indio

Libro La invención del indio

Uno de los grandes pintores del siglo XIX, Francisco Laso (1823-1869) dio forma visual al Perú moderno. Sus emblemáticos cuadros de tema indígena se integran a un proyecto más amplio, impulsado por una generación que asumió el propósito de forjar una nación. En este libro, a la vez un innovador estudio del indigenismo y la primera monografía dedicada a Laso, Natalia Majluf explora el surgimiento de la imagen moderna del indio y del “mundo andino” en la literatura y la cultura visual del XIX. A través de una lectura atenta de las obras de Laso —pinturas emblemáticas que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas