Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arquivar tormentas

Resumen del Libro

Libro Arquivar tormentas

La exposición, que recoge las nuevas adquisiciones de las colecciones del CGAC y de la Fundación ARCO, presenta una gran diversidad de soportes y de visiones en una tormenta de ideas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : coleccións ARCO e CGAC

Cantidad de páginas 121

Autor:

  • Centro Galego De Arte Contemporánea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de Centro Galego De Arte Contemporánea

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) es una institución cultural ubicada en Santiago de Compostela, Galicia, España. Inaugurado en 1993, su misión principal es promover y difundir las manifestaciones artísticas contemporáneas, así como fomentar el diálogo entre el arte y la sociedad.

El edificio que alberga el CGAC fue diseñado por el arquitecto portugués Alvaro Siza, reconocido por su estilo contemporáneo y su relación armoniosa con el entorno. La obra de Siza se caracteriza por un enfoque en la sencillez y la funcionalidad, lo que se refleja en la construcción del CGAC. El edificio está integrado en el paisaje urbano de Santiago, creando un espacio que invita a la reflexión y al descubrimiento.

Desde su apertura, el CGAC ha buscado dar visibilidad a artistas emergentes y consolidados, tanto a nivel nacional como internacional. Su programación incluye exposiciones temporales, actividades educativas, conferencias y talleres, que están destinados a distintos públicos. El centro también trabaja en colaboración con otras instituciones culturales, lo que permite enriquecer su oferta artística y educativa.

El CGAC no solo se limita a exhibir obras de arte, sino que también se convierte en un espacio de encuentro y reflexión sobre el arte contemporáneo. A lo largo de los años, ha albergado exposiciones de artistas de renombre como Francisco Leiro, Antón Patiño y Sonsoles González, así como de otros creadores locales y nacionales, promoviendo así la diversidad y el intercambio cultural.

Además de sus exposiciones, el CGAC cuenta con una colección permanente que incluye obras de arte contemporáneo, fotografías y piezas de diseño. Esta colección es un testimonio de la evolución del arte en Galicia y en el mundo, y se considera una de las más importantes de la región.

El compromiso del CGAC con la educación y la difusión del arte es notable. A través de programas escolares, visitas guiadas y actividades para familias, el centro busca acercar el arte contemporáneo a diferentes audiencias, fomentando un entorno inclusivo y accesible para todos. Estas iniciativas son esenciales para el desarrollo cultural de la comunidad y para la formación de nuevos públicos que valoren el arte contemporáneo.

En resumen, el Centro Galego de Arte Contemporánea es un pilar fundamental en la escena cultural de Galicia y España. Su enfoque en la promoción del arte contemporáneo, su compromiso con la educación y su arquitectura distintiva lo convierten en un lugar de referencia para amantes del arte y la cultura. A través de su labor, el CGAC continúa siendo un espacio vital para la innovación artística y el diálogo cultural en el contexto contemporáneo.

Más libros de Arte

La Huella de Vértigo

Libro La Huella de Vértigo

Vértigo, de Hitchcock, es quizá la más perfecta combinación de romanticismo y suspense de la historia del cine. Film de culto que se nutre de la pintura, la mitología clásica y diversas fuentes literarias, ha dejado huella en cineastas como William Wyler, Polanski o Brian De Palma.

Frankenstein, o, el moderno Prometeo

Libro Frankenstein, o, el moderno Prometeo

Sepa que pensaba morir y llevarme el recuerdo de mis males conmigo. Pero despus de salvarme la vida, contarle el relato de mis infortunios es lo mnimo que le debo. Escuche, pues, la historia de mi vida. La vida de Vctor Frankenstein.

Los tesoros de Luxor y el Valle de los Reyes

Libro Los tesoros de Luxor y el Valle de los Reyes

Esta guía redescubre el Egipto de los faraones en un recorrido por Luxor y la región tebana. Todos los templos, tumbas y museos analizados desde el punto de vista artístico e histórico y acompañados de grandiosas fotografías, planos arqueológicos y mapas de situación.

Política de información para repositorio institucional en universidad cubana. Caso Universidad de Pinar del Río

Libro Política de información para repositorio institucional en universidad cubana. Caso Universidad de Pinar del Río

RESUMEN: El Movimiento de Acceso Abierto a la Información promueve bajo la denominada Ruta Verde la implementación de repositorios institucionales como instrumentos esenciales para lograr de manera efectiva la comunicación del conocimiento generado en las universidades y la visibilidad de su producción científica. Cuba, reconociendo los beneficios del Movimiento de Acceso Abierto, impulsa en las instituciones cubanas el establecimiento de este tipo de repositorios para socializar la ciencia del país y recomienda la definición de políticas de información, que orienten los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas