Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensar Medio Oriente / Think Middle East

Resumen del Libro

Libro Pensar Medio Oriente / Think Middle East

¿Qué es ser árabe? ¿Es sinónimo de islámico?¿Es indisociable el islam del terrorismo? ¿Qué tan profundas son las raíces históricas de los conflictos? ¿Por qué la erupción del Daesh? ¿Por qué Siria es el epicentro de ese perpetuo terremoto? La abundancia de opiniones en torno a Medio Oriente no ha resultado en una mejor comprensión de esa parte del mundo, ni mucho menos de la cultura árabe. Por el contrario, el ruido mediático ha alentado prejuicios, malentendidos, lugares comunes y sentencias morales. En este contexto, se vuelve imprescindible una reflexión más detenida, que permita sentar las bases para pensar Medio Oriente con claridad. En un escenario donde se entrecruzan nervios tan sensibles como la religión, la identidad nacional, el petróleo, el terrorismo y el fundamentalismo, es urgente establecer coordenadas precisas: «La intención de este libro continúa algo que en mi casa se hizo obligación: intentar compartir las mínimas herramientas con las que cuento a partir de un origen, la experiencia y la lectura, para pensar un mundo que en ocasiones se antoja distante, aunque se presente con cierta frecuencia entre los temas de los que hablamos por razones poco afortunadas como la guerra, los intereses económicos, la religión y su exacerbación, el fundamentalismo. Es decir, asomarse a esa zona a la que le debo parte de mi identidad, de mis rencores, alegrías y tristezas: Medio Oriente.»

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

98 Valoraciones Totales


Biografía de Maruan Soto Antaki

Maruan Soto Antaki es un escritor y poeta contemporáneo de origen sirio, nacido en 1980 en la ciudad de Damascus. Desde temprana edad, mostró un agudo interés por la literatura, influenciado por la rica tradición cultural y literaria de su país. A lo largo de su vida, Soto Antaki ha explorado diversas facetas de la expresión artística, fusionando elementos de su herencia siria con la modernidad y la narrativa contemporánea.

Su familia se trasladó a España en busca de mejores oportunidades y un ambiente más seguro. Esta transición tuvo un impacto profundo en su vida y su obra, ya que tuvo que lidiar con la dualidad de pertenecer a dos culturas diferentes. Esto se refleja en sus escritos, donde a menudo aborda temas como la identidad, la pertenencia y el desarraigo.

A medida que crecía, Maruan Soto Antaki se fue adentrando en la literatura hispanoamericana y europea, absorbiendo influencias de autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Mario Benedetti. Estas influencias impulsaron su deseo de escribir, y pronto comenzó a publicar sus primeros relatos cortos y poemas en diversas revistas literarias.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en la prosa poética, donde combina la lírica con la narrativa para crear obras que resuenan con una profundidad emocional. Su primer libro, "El viaje de las estrellas", fue publicado en 2014 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores por su rica imaginería y su estilo evocador. La obra se centra en la búsqueda de la identidad y la exploración de las raíces culturales, temas que se han convertido en constantes a lo largo de su carrera.

A lo largo de los años, Soto Antaki ha continuado publicando varios libros y ha sido reconocido por su habilidad para capturar momentos emocionales complejos. "Los que no somos", publicado en 2017, se adentra en la vida de los inmigrantes y las dificultades que enfrentan en un nuevo país, un tema que le es particularmente cercano. Esta novela no solo narra historias individuales de lucha y resistencia, sino que también presenta un comentario social sobre la situación actual de los refugiados y la diversidad cultural en Europa.

Además de su obra narrativa, Maruan Soto Antaki ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en diversas charlas y talleres literarios, promoviendo la escritura como una forma de expresión y reflexión. Su compromiso con la comunidad literaria va más allá de la escritura, ya que ha colaborado con varias organizaciones que trabajan en temas de derechos humanos y la integración de inmigrantes.

En 2020, lanzó su obra más ambiciosa hasta la fecha, "El último deseo", que recibió el Premio de la Crítica en 2021. Este libro no solo profundiza en las relaciones humanas, sino que también aborda el impacto de la guerra y el deseo de paz, temas que han marcado su vida y su carrera. La narrativa es intensa y reflexiva, invitando al lector a cuestionar su propia existencia y el papel que juega en el mundo.

Maruan Soto Antaki sigue siendo una voz relevante en la literatura contemporánea, explorando la complejidad de la condición humana y los desafíos de nuestra época. Su obra sigue resonando con lectores de diversas culturas y orígenes, haciendo de la literatura un puente entre mundos y experiencias distintas.

En la actualidad, Maruan reside entre España y Siria, donde continúa escribiendo y compartiendo su visión única del mundo. La promesa de su talento aún está en pleno desarrollo, y su influencia en la literatura seguirá creciendo a medida que aborde nuevas temáticas y expanda su repertorio creativo.

Más libros de Maruan Soto Antaki

El jardín del honor

Libro El jardín del honor

"La única forma en que podía tratar de entender el mal, fue acercarme a él en primera persona." -Maruan Soto Antaki- Un valioso e histórico anillo es robado por pandilleros ignorantes. Muchos años después uno de ellos se reencuentra con el anillo en una exposición sobre Bizancio. Y quiere recuperarlo. Una historia sobre la lealtad y las virtudes posibles, que mezcla la novela histórica con el thriller y a la vez cuestiona nuestra relación con el pasado y la moral. A mediados del siglo XII, el emperador Alejo Conmeno le otorgó a uno de sus siervos el título de Antioquía junto con...

Pensar Medio Oriente

Libro Pensar Medio Oriente

Una reflexión imprescindible que permita sentar las bases para pensar Medio Oriente con claridad: un escenario donde se entrecruzan nervios tan sensibles como la religión, la identidad nacional, el petróleo, el terrorismo y el fundamentalismo Para Maruan Soto Antaki, autor de Clandestino y Reserva del vacío, el propósito de este libro es pensar un mundo que se antoja distante, asomarse a una zona a la que debe parte de su identidad: Medio Oriente. La abundancia de opiniones en torno a Medio Oriente no ha resultado en una mejor comprensión de esa parte del mundo, ni mucho menos de la...

Más libros de Ciencias Políticas

Libertad religiosa y confesiones

Libro Libertad religiosa y confesiones

"En la medida en que la dimensión religiosa de las personas y de las comunidades se exterioriza, puede tener manifestaciones sociales que inciden en el campo de los asuntos temporales, que son competencia del Estado. Ahí es donde tiene su campo de acción el derecho eclesiástico. Pensemos, por ejemplo, en el culto; en cuanto necesita un lugar y un edificio puede dar origen a una catedral. No es, desde luego, competencia del Estado regular el culto, pero la catedral puede tener un valor artístico, que compete salvaguardar al Estado. En lo que atañe al valor artístico y a su...

El derecho a decidir

Libro El derecho a decidir

Hasta ahora, el pueblo de Cataluña ha recorrido con firmeza un largo camino que le lleva hacia su emancipación, superando durante el trayecto no pocas dificultades. Pero aún queda por cubrir una serie de etapas de importancia capital, la más inmediata de las cuales es la consulta popular convocada para el día 9 de noviembre, que ha de ser la demostración más palpable del buen funcionamiento democrático del país. ¿Por qué hay que hablar de secesión en vez de independencia? ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre Cataluña y otros casos análogos? ¿Qué dictaminará la Unión ...

Introducción a la gestión pública

Libro Introducción a la gestión pública

Un Estado al servicio de la ciudadanía. Existe un gran número de textos en español respecto a políticas públicas, es decir, el «qué hacer» del Estado en cualquiera de sus esferas. Una vez definido el qué, es necesario responder la pregunta del «cómo hacer», es decir, con qué arreglos institucionales y gestión de sus instrumentos se implementan estas políticas. En este espacio ya no abundan. El propósito de este texto no se refiere al qué, sino al cómo, aun entendiendo que ambas esferas se traslapan siempre en una cierta medida. Como dice su autor, Mario Waissbluth, este...

Lucha por lo justo

Libro Lucha por lo justo

"Ha llegado la hora de cambiar las cosas. Y el cambio se logra luchando y perdiendo el miedo. Quejarse y quedarse de brazos cruzados no sirve de nada. La única solución a la gran crisis a la que nos enfrentamos es empezar a actuar ya. Despierta, no dejes que te manipulen y piensa por ti mismo". El Dr. Jesús Candel, más conocido como Spiriman Yeah!, lleva años luchando por mejorar nuestro sistema sanitario. En este manifiesto, denuncia las carencias de este y sienta las bases del cambio democrático necesario para conseguir un mundo más justo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas