Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El jardín del honor

Resumen del Libro

Libro El jardín del honor

"La única forma en que podía tratar de entender el mal, fue acercarme a él en primera persona." -Maruan Soto Antaki- Un valioso e histórico anillo es robado por pandilleros ignorantes. Muchos años después uno de ellos se reencuentra con el anillo en una exposición sobre Bizancio. Y quiere recuperarlo. Una historia sobre la lealtad y las virtudes posibles, que mezcla la novela histórica con el thriller y a la vez cuestiona nuestra relación con el pasado y la moral. A mediados del siglo XII, el emperador Alejo Conmeno le otorgó a uno de sus siervos el título de Antioquía junto con el anillo de oro destinado a cerrar las cartas de una de las ciudades más importantes de Bizancio. Entre ellas, la que debía llegar a la Santa Sede para intentar reunificar las Iglesias de Oriente y Occidente. Ese anillo viajó a México en1975 en el equipaje de la última descendiente de la familia que, a principios del siglo XX, fue expulsada de Antioquía cuando el último gobernador de la ciudad se opuso al genocidio armenio a manos el Imperio Otomano. Meses después de su llegada a México, el anillo fue robado. El jardín del honor es la historia de Simón Ferré, ladrón que cuarenta años después de tomar la joya, convertido en anticuario y coleccionista de arte, descubre en una exposición sobre Bizancio el anillo del que perdió el rastro.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

70 Valoraciones Totales


Biografía de Maruan Soto Antaki

Maruan Soto Antaki es un escritor y poeta contemporáneo de origen sirio, nacido en 1980 en la ciudad de Damascus. Desde temprana edad, mostró un agudo interés por la literatura, influenciado por la rica tradición cultural y literaria de su país. A lo largo de su vida, Soto Antaki ha explorado diversas facetas de la expresión artística, fusionando elementos de su herencia siria con la modernidad y la narrativa contemporánea.

Su familia se trasladó a España en busca de mejores oportunidades y un ambiente más seguro. Esta transición tuvo un impacto profundo en su vida y su obra, ya que tuvo que lidiar con la dualidad de pertenecer a dos culturas diferentes. Esto se refleja en sus escritos, donde a menudo aborda temas como la identidad, la pertenencia y el desarraigo.

A medida que crecía, Maruan Soto Antaki se fue adentrando en la literatura hispanoamericana y europea, absorbiendo influencias de autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Mario Benedetti. Estas influencias impulsaron su deseo de escribir, y pronto comenzó a publicar sus primeros relatos cortos y poemas en diversas revistas literarias.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en la prosa poética, donde combina la lírica con la narrativa para crear obras que resuenan con una profundidad emocional. Su primer libro, "El viaje de las estrellas", fue publicado en 2014 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores por su rica imaginería y su estilo evocador. La obra se centra en la búsqueda de la identidad y la exploración de las raíces culturales, temas que se han convertido en constantes a lo largo de su carrera.

A lo largo de los años, Soto Antaki ha continuado publicando varios libros y ha sido reconocido por su habilidad para capturar momentos emocionales complejos. "Los que no somos", publicado en 2017, se adentra en la vida de los inmigrantes y las dificultades que enfrentan en un nuevo país, un tema que le es particularmente cercano. Esta novela no solo narra historias individuales de lucha y resistencia, sino que también presenta un comentario social sobre la situación actual de los refugiados y la diversidad cultural en Europa.

Además de su obra narrativa, Maruan Soto Antaki ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en diversas charlas y talleres literarios, promoviendo la escritura como una forma de expresión y reflexión. Su compromiso con la comunidad literaria va más allá de la escritura, ya que ha colaborado con varias organizaciones que trabajan en temas de derechos humanos y la integración de inmigrantes.

En 2020, lanzó su obra más ambiciosa hasta la fecha, "El último deseo", que recibió el Premio de la Crítica en 2021. Este libro no solo profundiza en las relaciones humanas, sino que también aborda el impacto de la guerra y el deseo de paz, temas que han marcado su vida y su carrera. La narrativa es intensa y reflexiva, invitando al lector a cuestionar su propia existencia y el papel que juega en el mundo.

Maruan Soto Antaki sigue siendo una voz relevante en la literatura contemporánea, explorando la complejidad de la condición humana y los desafíos de nuestra época. Su obra sigue resonando con lectores de diversas culturas y orígenes, haciendo de la literatura un puente entre mundos y experiencias distintas.

En la actualidad, Maruan reside entre España y Siria, donde continúa escribiendo y compartiendo su visión única del mundo. La promesa de su talento aún está en pleno desarrollo, y su influencia en la literatura seguirá creciendo a medida que aborde nuevas temáticas y expanda su repertorio creativo.

Más libros de Maruan Soto Antaki

Pensar Medio Oriente

Libro Pensar Medio Oriente

Una reflexión imprescindible que permita sentar las bases para pensar Medio Oriente con claridad: un escenario donde se entrecruzan nervios tan sensibles como la religión, la identidad nacional, el petróleo, el terrorismo y el fundamentalismo Para Maruan Soto Antaki, autor de Clandestino y Reserva del vacío, el propósito de este libro es pensar un mundo que se antoja distante, asomarse a una zona a la que debe parte de su identidad: Medio Oriente. La abundancia de opiniones en torno a Medio Oriente no ha resultado en una mejor comprensión de esa parte del mundo, ni mucho menos de la...

Más libros de Ficción

Brújulas que buscan sonrisas perdidas

Libro Brújulas que buscan sonrisas perdidas

Nunca dejaré de buscar mi archipiélago de sinceridad... ¿Quieres formar parte de él? «Jamás nos mentiremos... Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero... En este mundo mucha gente es falsa... Las mentiras te rodean... Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho... Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad... »Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio... Te hace sentir fuerte, muy poderoso... »Y es que la verdad mueve...

El redentor (Harry Hole 6)

Libro El redentor (Harry Hole 6)

«EL REY INDISCUTIDO DE LA NOVELA NEGRA» (El Mundo), CON 50 MILLONES DE LECTORES EN 50 IDIOMAS, NOS PRESENTA AL DETECTIVE HARRY HOLE EN SU SEXTO CASO. Es una gélida noche de diciembre y la ciudad se llena de paseantes, cargados con las compras de Navidad. De melodía de fondo suenan los villancicos del Ejército de Salvación. De repente, se oye un disparo y uno de los intérpretes cae muerto. Harry Hole y su equipo se encargan de la investigación, pero hay muy poco hilo del que tirar: ni sospechoso, ni arma, ni móvil del crimen. Pero cuando el asesino piense que ha matado a la persona...

Las horas oscuras

Libro Las horas oscuras

Atrévete a descubrir la verdad que desató una terrible maldición de muerte y sombras en un tiempo de tinieblas. Conoces la leyenda, deja que te cuente ahora la verdadera historia... Cuentan los ancianos que hace mucho tiempo, en los albores del fin del milenio, un forastero llegó a las brumosas tierras de Irlanda con una misteriosa misión. Dicen que ese hombre, un monje atormentado y valeroso llamado Brian de Liébana, huía de unos caballeros de tez pálida y alma oscura, cuyo nombre nadie osa pronunciar sin santiguarse. Los más viejos afirman que Brian y sus compañeros se atrevieron...

Cartas de lejos

Libro Cartas de lejos

Cartas de lejos es el resultado de los viajes que Josep Pla realizó cuando era joven por Francia, Gran Bretaña, Países Bajos, Alemania y los países nórdicos en su condición de corresponsal de prensa en el extranjero. A Pla no le interesaba en exceso la corresponsalía informativa, sino escribir un tipo de crónicas literarias, descriptivas y subjetivas de contenido fundamentalmente lírico. El paso del tiempo, que ha modificado radicalmente las formas de vida y la estructura de esta Europa, ha dejado intacta, sin embargo, la gran belleza de estos artículos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas