Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensamiento político contemporáneo

Resumen del Libro

Libro Pensamiento político contemporáneo

En esta obra, se abordan algunas de las cuestiones más importantes que centran el interés del pensamiento sociopolítico contemporáneo. Así, son objeto de un riguroso análisis el significado de los profundos cambios de la situación mundial, el alcance de la crisis de ideologías y formas políticas, como el marxismo o la socialdemocracia, el auge de los neoliberalis mos y neoconservadurismos, la amenaza de los fundamentalismos religiosos y políticos, y la búsqueda de bases éticas, jurídicas y políticas sobre las que sustentar una convivencia democrática entre individuos y grupos humanos. Con esta segunda edición no sólo se ha actualizado y, en algunos capítulos, reformulado el texto anterior, sino que, además, se han introducido nuevos apartados sobre temas como el «movimiento antiglobalización», el republicanismo o la tercera vía. La inclusión de textos específicamente significativos, al final de cada tema, facilitan a quien lea esta obra una buena aproximación a la realidad sociopolítica actual.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 435

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

20 Valoraciones Totales


Más libros de Demetrio Velasco Criado

Derechos humanos y doctrina social de la Iglesia: del anatema al diálogo

Libro Derechos humanos y doctrina social de la Iglesia: del anatema al diálogo

La Iglesia católica es una conversa reciente y, en exceso, cautelosa, a la causa moderna de los derechos humanos: su Doctrina Social ha estado secularmente marcada por una incapacidad histórica para asumir el reto de las señas de identidad más relevantes del mundo moderno: secularidad, pluralismo y uno de sus frutos más genuinos, la declaración de los derechos humanos. Sabemos que la lamentable historia de anatemas y condenas mutuas entre la Iglesia y el mundo moderno puede y debe convertirse en una historia de diálogo fecundo y esperanzador. El presente texto analiza algunas de las...

Más libros de Ciencias Políticas

El Liberalismo Mexicano, I

Libro El Liberalismo Mexicano, I

En este primer tomo sobre el liberalismo mexicano, se estudian, entre otros, los siguientes temas: la recepci n de las ideas liberales, la euforia constitucional de 1820 y los diversos aspectos de las labores legislativas de 1822-1824.

La sociedad de iguales

Libro La sociedad de iguales

Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad también desempeñó un papel crucial al conducir insidiosamente a deslegitimar el impuesto y las acciones de redistribución. Por otro lado, la denuncia de desigualdades experimentadas como inaceptables linda hoy...

Desactivar el sinhogarismo de larga duración

Libro Desactivar el sinhogarismo de larga duración

Mendigos, vagabundos, sintecho, indigentes, transeúntes, carrileros, etcétera. ¿Se ajustan a la realidad estas etiquetas? ¿Nos estamos refiriendo a personas desadaptadas incapaces de mantener una vivienda y condenadas a vivir para siempre a la intemperie? ¿O por el contrario se trata de situaciones reversibles? ¿Qué factores contribuyen a ello? Desde un enfoque constructivista, esta obra ofrece una aproximación a la exclusión residencial en sus formas más agudas (sinhogarismo literal o restringido) y prolongadas en el tiempo a partir de una revisión bibliográfica y del...

Capítulo 10 de #Ciudadanos. De los "emergentes" al partido útil y al...

Libro Capítulo 10 de #Ciudadanos. De los emergentes al partido útil y al...

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 10. De los "emergentes" al partido útil y al antisistema: Cómo las elecciones del 24 de mayo transformaron a Ciudadanos y a Podemos El último fenómeno electoral de la llamada "nueva política" es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas