Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para qué sirve hoy la politica

Resumen del Libro

Libro Para qué sirve hoy la politica

¿Cuántas veces hemos oído afirmar a los jóvenes, e incluso a los que ya no son tan jóvenes, «paso de política»? Hoy, la clase política se ha convertido en el tercer problema del país, y los partidos políticos en la institución peor valorada. Y no es casualidad que en las recientes manifestaciones donde se demandaba «democracia real, ya», miles de personas hayan gritado que los políticos «no nos representan». Sin embargo, se equivocan quienes vaticinan que la sociedad está despolitizada: no solo hablamos y discutimos de política como nunca, sino que estamos en condiciones de criticarla. Este libro habla de la posibilidad de esa nueva forma de hacer política: su autor comparte las conclusiones de su dilatada experiencia en política y en las redes sociales con dos tipos de jóvenes, y el resultado es un diálogo entre distintas generaciones sincero, donde ningún interrogante ni planteamiento está vetado.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

60 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Sevilla

Jordi Sevilla, nacido el 15 de diciembre de 1966 en Valencia, es un destacado economista y político español, conocido principalmente por su papel en el ámbito de la administración pública y la política económica en España. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia, Sevilla ha desempeñado una notable carrera en el sector público y académico, combinando su expertise en economía con un compromiso activo en la política.

Sevilla se unió al PSOE (Partido Socialista Obrero Español) en su juventud, una decisión que marcaría el rumbo de su carrera. Su formación académica le llevó a completar varios estudios de postgrado en instituciones de prestigio, incluyendo el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde profundizó en temas de economía y políticas públicas. Su enfoque analítico y su capacidad para entender las complejidades del entorno económico español lo han convertido en una figura respetada entre economistas y políticos.

Durante su trayectoria política, uno de los momentos más destacados de Jordi Sevilla fue su nombramiento como Ministro de Administraciones Públicas en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, entre 2004 y 2007. En este cargo, trabajó en la modernización de la administración pública española y en la implementación de políticas que buscaban mejorar la eficiencia y la transparencia en el gobierno. Sevilla impulsó la digitalización de los servicios públicos, promoviendo el uso de la tecnología para facilitar el acceso de los ciudadanos a la administración, un paso clave en la evolución del sector público en España.

Aparte de su labor como ministro, Jordi Sevilla ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y empresarial. Ha ejercido como profesor en la Universidad de Alicante y ha colaborado con varias instituciones académicas y think tanks, centrándose en la economía pública y la política fiscal. Su actividad docente ha complementado su trabajo político, permitiéndole mantenerse en contacto con los cambios en la teoría económica y su aplicación práctica.

En 2008, después de dejar su cargo ministerial, Jordi Sevilla continuó su labor en el mundo académico y se convirtió en un analista reconocido de la economía española. Ha escrito numerosos artículos y estudios sobre la situación económica en España, así como sobre la crisis económica que azotó al país en los años posteriores a su mandato. Su enfoque crítico y su capacidad para prever tendencias económicas lo han llevado a ser un referente en la discusión sobre políticas públicas y desarrollo económico.

En 2013, Sevilla fue nombrado presidente de la Fundación Cepsa, donde lideró iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial. Su visión de un desarrollo económico que priorizara el bienestar social y ambiental ha resonado en un contexto global donde la sostenibilidad se ha vuelto un tema central en las políticas económicas.

Además de su labor en el ámbito político y académico, Jordi Sevilla ha participado activamente en debates sobre la Unión Europea y la economía global. Ha defendido la necesidad de una mayor integración europea, considerándola fundamental para enfrentar los desafíos económicos contemporáneos. Su formación y experiencia le han permitido abordar temas complejos como la política fiscal, la innovación y el crecimiento económico, ofreciendo soluciones que buscan equilibrar las necesidades del Estado con las demandas de la ciudadanía.

Su vida personal también ha sido objeto de interés, ya que Jordi Sevilla ha sido conocido por su integridad y compromiso con la ética en la política. Su capacidad para comunicar de manera clara y concisa, así como su disposición a escuchar diferentes perspectivas, lo han convertido en un político respetado, tanto en su partido como en la oposición.

En resumen, Jordi Sevilla es un economista y político español que ha dejado una huella significativa en la política económica de España. Su compromiso con la modernización de la administración pública y su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social han marcado su trayectoria y continúan inspirando a nuevas generaciones de economistas y políticos. Sin duda, su legado perdurará en el tiempo, reflejando un esfuerzo constante por mejorar la sociedad a través de políticas públicas efectivas y responsables.

Más libros de Jordi Sevilla

Vetos, pinzas y errores

Libro Vetos, pinzas y errores

A lo largo de 2016 vivimos un proceso electoral extraordinario y sin precedentes en nuestra historia democrática. A pesar de que una inmensa mayoría de votantes deseaba un cambio político y de estar éste representado por una abrumadora mayoría absoluta en el Parlamento, las negociaciones entre PSOE, Podemos y Ciudadanos para alcanzar un acuerdo de investidura que hubiera permitido a Pedro Sánchez ser presidente del Gobierno no llegaron a buen puerto. Jordi Sevilla, como responsable del programa económico del PSOE, fue uno de los participantes en esas reuniones y testigo privilegiado de ...

La economía en dos tardes

Libro La economía en dos tardes

¿Serviría de algo si, a estas alturas, el ex ministro Jordi Sevilla confesara que nunca dijo que enseñaría economía al ex presidente Zapatero en dos tardes? Aquella conversación entre ZP y Sevilla captada por unos micrófonos supuestamente apagados ha acompañado al ex ministro desde entonces hasta el punto de que ha decidido "sacarse esa espina" escribiendo este libro. La economía en dos tardes es un manual a modo de introducción de la economía política escrito por un gran conocedor en la materia. Este libro refleja el convencimiento que tiene el autor de que los asuntos...

Más libros de Educación

Juegos de educación física

Libro Juegos de educación física

La colección EDUCAR JUGANDO es una herramienta complementaria para el educador, que se basa en la idea de que enseñar y aprender son tareas mucho más fáciles y amenas si se realizan jugando. En cada uno de los cuatro volúmenes de la colección se proponen 50 juegos diferentes para que los niños de entre 6 y 10 años profundicen en los aspectos propios de las áreas curriculares de la educación. JUEGOS DE EDUCACIÓN FÍSICA: Incluye diversas propuestas para que los niños conozcan las disciplinas deportivas y desarrollen sus habilidades motrices. (Área de Educación Física).Disponible ...

El sistema educativo

Libro El sistema educativo

Un primer observatorio de la educación que suministra las claves informativas necesarias para comprender un poco mejor el estado de salud de nuestro sistema educativo. Veintiún reconocidos expertos analizan diversas cuestiones relacionadas con la socialización y la cultura infantil, la escolarización, las desigualdades, la organización y financiación de los centros, el profesorado, los recursos en la era de la información, la calidad y los resultados escolares. Los datos y análisis, relativos al conjunto de España y a las distintas comunidades autónomas, nos explican tanto las...

Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje

Libro Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje hacen posible esa escuela que muchos soñaron: un lugar donde los alumnos estaban motivados para aprender, donde la implicación de los padres iba más allá de la participación en las aulas, donde los mayores ayudaban a los más pequeños...

Los medios y las tecnologías en la educación

Libro Los medios y las tecnologías en la educación

Este libro es un manual introductorio al campo del estudio pedagógico de la Tecnología Educativa en el que se desarrollan temas relativos a los nuevos retos y problemas educativos surgidos en el contexto de la sociedad de la información, a la definición e identificación de los distintos tipos de medios y materiales didácticos, al análisis del papel de los medios y las tecnologías en el contexto de la educación escolar, y a las aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a la enseñanza. Los contenidos se han estructurado en cinco capítulos. En el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas