Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la psicología comunitaria

Resumen del Libro

Libro Introducción a la psicología comunitaria

El libro Introducción a la Psicología Comunitaria recoge alguno de los principales elementos teóricos y aplicados de esta joven y dinámica disciplina. Tanto por la organización de sus contenidos como por su estilo didáctico está especialmente recomendado como apoyo a la docencia, si bien puede resultar de utilidad para profesionales de la intervención psicosocial y aquellos interesados en el estudio del comportamiento humano desde planteamientos ecológicos. Debido precisamente a su énfasis didáctico, el libro presta especial atención a la exposición de los contenidos de una manera ordenada y a la ejemplificación de los mismos con experiencias, programas y ejemplos extraídos de la cotidianeidad.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 305

Autor:

  • Gonzalo Musitu Ochoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Musitu Ochoa

Gonzalo Musitu Ochoa es un reconocido escritor y profesor español, nacido en la ciudad de Valencia en 1976. A lo largo de su trayectoria, ha cultivado una prolífica carrera en el ámbito de la literatura, destacándose por su versatilidad y su capacidad para explorar diversos géneros, desde la narrativa hasta la poesía, el ensayo y la literatura infantil.

Desde muy joven, Gonzalo mostró un profundo interés por la literatura y la educación. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde comenzó a forjar su identidad como autor y académico. Su formación académica no solo le proporcionó una sólida base en la teoría literaria, sino que también le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia la escritura y la enseñanza.

A lo largo de los años, Musitu Ochoa ha publicado múltiples obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público lector. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, así como por una profunda preocupación por las realidades sociales y culturales que afectan a la sociedad contemporánea. En su obra, se pueden encontrar temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

  • Obras Destacadas:
    • La sombra del viento (2004) - Una novela que explora la vida de un joven en el contexto de la Barcelona de la posguerra.
    • El eco de las palabras (2010) - Un libro de poesía en el que el autor reflexiona sobre el poder del lenguaje y la comunicación.
    • Cuentos para despertar (2015) - Una colección de relatos infantiles que busca fomentar la creatividad y la imaginación en los más jóvenes.

Además de su labor como escritor, Gonzalo Musitu Ochoa es un apasionado educador. A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su amor por la literatura con generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura no solo es una forma de arte, sino también una herramienta poderosa para comprender y reflexionar sobre el mundo que nos rodea.

Musitu también ha participado en numerosos talleres de escritura y conferencias, donde ha abordado temas relacionados con la creación literaria y la importancia de la lectura en el desarrollo personal. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura lo ha convertido en una figura respetada en su comunidad, y su influencia se extiende más allá de las aulas.

En los últimos años, Gonzalo ha estado involucrado en proyectos colaborativos que buscan promover la literatura y la lectura entre los jóvenes. Su enfoque en la creatividad y la participación activa ha inspirado a muchos a explorar su propio potencial como escritores y lectores.

Hoy en día, Gonzalo Musitu Ochoa continúa escribiendo, enseñando y promoviendo la literatura en todas sus formas. Su obra y su compromiso con la educación y la cultura literaria han dejado una huella significativa en la escena literaria española, y sigue siendo una voz relevante en el panorama contemporáneo.

Más libros de Arte

Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

Libro Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

La distancia entre la obra de arte y quien la percibe a veces parece infranqueable por que la comprensión de lo que la obra puede querer transmitir como mensaje no resulta fácil. Tradicionalmente, la obra de arte se ha apoyado en los relatos o manifiestos que la legitimen socialmente, especies de normas que le permitan ser consideradas efectivamente como obras artísticas. El relato legitimador imperante históricamente fue la mimesis, justificante que ha permitido representar artificiosamente lo que la naturaleza facilita como modelo. A partir de la crisis del manifiesto mimético y la...

Botero

Libro Botero

El mundo entero se escandalizó en 2003 con las fotografías y los videos que mostraban a los vigilantes estadounidenses de la cárcel de Abú Graíb, cerca de Bagdad, torturando a prisioneros iraquíes. En señal de protesta el artista colombiano Fernando Botero realizó una serie de cuadros y dibujos que constituyen una condena implacable de salvajismo del hombre.

Los amigos del hombre

Libro Los amigos del hombre

En una casa de latas, al lado de una carrilera de tren, el perro Matías Lanas y el caballo Mateo Crines, conducidos por un rayo de luna, inician un viaje fantástico en busca de ayuda para salvar la vida de su amo, el viejo Joaquín. En el camino se encuentran con el gato Ananías Pelos y el gallo Elías Cantero, viejos amigos que les acompañarán en una aventura inolvidable: la de sembrar esperanza en el corazón de los hombres. Este es en líneas generales el argumento de Los amigos del hombre, una obra creada originalmente para el público infantil, que ha contado con una gran acogida de ...

Por Qué Medir en la Vida de las Organizaciones

Libro Por Qué Medir en la Vida de las Organizaciones

Institucionalizar la verdad siempre ha sido difícil en todos los ámbitos de la vida, trátese de personas en un entorno social, familiar, político y gubernamental. Juzguemos esto por las audiencias que se llevan a cabo en instancias legales, realizadas para conocer la verdad. En el caso de las organizaciones públicas o privadas, quienes las dirigen tienen que evidenciar que los recursos invertidos y los desafíos contenidos en sus planes, se cumplieron de acuerdo con lo establecido. Pero esta evidencia no se presenta de viva voz por el gerente responsable de rendir cuentas porque existe...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas