Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paideia

Resumen del Libro

Libro Paideia

Hablar de la paideia sería buscar en palabras como civilización, cultura, tradición, literatura o educación. La paideia, conjunto de saber helénico, es, en una aproximación, el ideal que condujo a los griegos a la conciencia de sí mismos, en aras de generar una visión del hombre y de educarlo. Jaeger, clásico de la historia del pensamiento, nos lleva hacia Homero, Heródoto y Tucídides, la tragedia griega y Platón.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : los ideales de la cultura griega

Cantidad de páginas 1151

Autor:

  • Werner Wilhelm Jaeger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Werner Wilhelm Jaeger

Werner Wilhelm Jaeger fue un filósofo y filólogo alemán, notable por su trabajo en la historia de la filosofía y la literatura griega. Nació el 30 de octubre de 1888 en Berlín y falleció el 18 de diciembre de 1961 en Estados Unidos. Jaeger es conocido principalmente por su influencia en los estudios clásicos y su interpretación del pensamiento griego, especialmente en la forma en que la filosofía y la educación estaban interrelacionadas en la cultura helénica.

Jaeger realizó sus estudios en la Universidad de Berlín, donde se adentró en el estudio de la filosofía, la literatura y la historia. Su interés por el pensamiento clásico lo llevó a investigar profundamente la obra de Aristóteles, Platón y otros pensadores griegos. Se convirtió en un académico influyente en el área de estudios clásicos y más tarde se trasladó a diversas universidades de Estados Unidos, donde continuó su labor investigadora y docente.

Una de sus obras más importantes es "Paideia: The Ideals of Greek Culture", publicada en tres volúmenes entre 1939 y 1944. En esta obra, Jaeger analiza el concepto de "paideia", que se refiere a la educación y la formación del carácter en la cultura griega. Argumenta que la educación en la antigua Grecia no solo tenía un objetivo práctico, sino que también buscaba desarrollar la virtud y el entendimiento ético en los ciudadanos. Para él, la educación era un proceso integral que moldeaba tanto la mente como el espíritu, y ello tenía profundas implicaciones para la civilización griega y su legado cultural.

Jaeger también exploró la relación entre la filosofía y la cultura en sus escritos. Argumentó que la filosofía griega no solo representaba un conjunto de ideas abstractas, sino que estaba intrínsecamente vinculada a las prácticas sociales y educativas de la época. En este sentido, su trabajo fue fundamental para comprender cómo los griegos se relacionaban con sus propias ideas y valores. A través de sus escritos, Jaeger intentó rescatar y valorar la complejidad de la tradición intelectual griega, destacando su relevancia para la búsqueda del conocimiento en la modernidad.

El impacto de Jaeger en los estudios clásicos fue profundo. Contribuyó a establecer nuevas metodologías y enfoques en el estudio de la literatura y la filosofía griegas. Su estilo erudito y accesible ayudó a popularizar el conocimiento sobre estos temas, permitiendo que un público más amplio pudiera disfrutar y entender la riqueza del patrimonio cultural clásico. Además, su trabajo inspiró a una nueva generación de estudiosos, quienes continuaron explorando temas relacionados con la educación, la ética y la filosofía en el contexto griego.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Jaeger, debido a su origen judío, se vio obligado a abandonar Alemania y emigrar a los Estados Unidos. A pesar de los desafíos que enfrentó durante este tiempo, logró establecerse como una figura prominente en el ámbito académico, trabajando en universidades como la Universidad de Harvard y la Universidad de Chicago. Su legado perdura, y su investigación sigue siendo un referente en el estudio de la filosofía griega y la educación.

En resumen, Werner Wilhelm Jaeger representó un puente esencial entre la antigüedad clásica y el pensamiento moderno. Su análisis profundo de la educación y la filosofía griega no solo enriqueció el campo de los estudios clásicos, sino que también ofreció valiosas perspectivas sobre la naturaleza del conocimiento y el aprendizaje que siguen siendo relevantes hasta el día de hoy. Su obra continúa influyendo a académicos, estudiantes y amantes de la filosofía clásica en todo el mundo.

Más libros de Educación

Las Indias de Castilla en sus primeros años

Libro Las Indias de Castilla en sus primeros años

Hace muy pocos a¤os que se conmemor¢ el quinto centenario de la Casa de la Constituci¢n de las Yndias, fundada en Sevilla por los Reyes Cat¢licos, que comenz¢ sus actividades el 25 de febrero de 1503. En aquel momento, los reyes hab¡an tomado ya el control efectivo de la isla de La Espa¤ola (Santo Domingo) y despose¡do a Crist¢bal Col¢n de sus poderes. Las cuentas del primer tesorero de la Casa de la Constituci¢n, el doctor Sancho de Matienzo, entre los a¤os 1503 y 1521, se presentan en este libro con su edici¢n, acompa¤ada por un estudio introductorio y otros complementos...

La escuela no te sirve, si no tienes un propósito

Libro La escuela no te sirve, si no tienes un propósito

¿Te ha pasado que la escuela se te hace muy aburrida, no entiendes a los profesores y vas sólo por obligación? Incluso puedes haberte preguntado: ¿para que me sirve ir a la escuela? Te invito a plantearte esa misma pregunta, pero de otra forma: "Para lograr lo que quiero hacer con mi vida, ¿Cómo me sirve la escuela?" Veras que así la cosa cambia radicalmente. La escuela no te sirve si no tienes un propósito es una experiencia interactiva para que explores el recuerdo de eso que soñabas se r de grande, encuentres las herramientas que te ayudaran a identificar tus habilidades y...

Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Libro Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Este libro nace en un momento de grandes cambios y de importantes reformas sociales y educativas tanto en contextos de educación secundaria como en Educación Superior, de la mano del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos cambios demandan un modelo de educación centrado en el aprendizaje y en la formación integral de los estudiantes, lo que implica un cambio de rol tanto para el docente como para el alumno, con el consiguiente replanteamiento de las competencias en Educación Superior. Los autores aportan una definición, desarrollo y evaluación de competencias genéricas...

No hay padres perfectos

Libro No hay padres perfectos

Los padres perfectos —nos dice el doctor Bettelheim— sólo existen en nuestra fantasía. A lo que hay que aspirar es a ser unos padres "lo bastante buenos", que establezcan con sus hijos una mutua relación gratificante y que les ayuden a desarrollarse plenamente y a llegar ser lo que cada uno quiera y pueda. Este libro, un clásico en el arte de educar a los niños sin angustias ni complejos, nos enseña cómo la educación de un hijo es una experiencia apasionante, creativa, un arte más que una ciencia que no necesita de reglas complicadas y sólo exige de los padres flexibilidad y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas