Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras de Honoré de Balzac

Resumen del Libro

Libro Obras de Honoré de Balzac

• El elixir de larga vida, 1830 • Eugenia Grandet (Traducción de Joaquín García Bravo, 1903) • El cura de Tours (1832; traducción de Félix Lorenzo, publicada en 1921) • Petrilla (1839; traducción de Félix Lorenzo, publicada en 1922) • El elíxir de larga vida • El grande de España • Eugenia Grandet - Novela • La cúpula de los Inválidos • La obra maestra desconocida Honoré de Balzac1 (Tours, 20 de mayo de 1799 - París, 18 de agosto de 1850) fue un novelista francés representante de la llamada novela realista del siglo XIX.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Biblioteca de Grandes Escritores

Cantidad de páginas 617

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Honoré De Balzac

Honoré De Balzac fue un novelista y dramaturgo francés, nacido el 20 de mayo de 1799 en Tours, Francia, y fallecido el 18 de agosto de 1850 en París. Es célebre por su vasta obra literaria que abarca más de 90 novelas y cuentos, formando lo que se conoce como La Comedia Humana, un ambicioso intento de representar la sociedad francesa en su totalidad en el periodo de la Restauración y la Revolución de 1848.

Balzac nació en una familia de clase media; su padre, Bernard-François Balzac, era un funcionario público, y su madre, Anne-Charlotte, provenía de una familia de comerciantes. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, aunque su familia esperaba que se dedicara a una carrera más convencional. A los 18 años, se trasladó a París para estudiar derecho, pero pronto abandonó esa carrera para dedicarse a la escritura.

Al principio, Balzac luchó por establecerse como escritor y, durante algunos años, experimentó con varias formas de negocio, incluyendo una fallida imprenta. Sin embargo, su perseverancia pronto comenzó a dar frutos. En 1829, publicó su primera novela significativa, Les Chouans, que le otorgó un reconocimiento moderado. Sin embargo, fue a partir de la década de 1830 cuando realmente emergió como un autor destacado, publicando obras como Eugénie Grandet (1833) y Le Père Goriot (1834), que se consideran clásicos de la literatura francesa.

La Comedia Humana es su obra más ambiciosa, un ciclo de novelas que retratan una amplia gama de personajes y situaciones en la sociedad francesa. La obra se divide en varios grupos, que incluyen novelas de la vida privada, la vida de los estudios, la vida de la provincia y la vida de la política. A través de la creación de personajes memorables como Rastignac, Vautrin y la familia Goriot, Balzac exploró temas de ambición, amor, dinero y la lucha social. Su estilo detallado y minucioso, junto con su capacidad para observar y describir la naturaleza humana, lo convierten en un precursor del realismo literario.

La influencia de Balzac se extiende más allá de la literatura, siendo un precursor del realismo y el naturalismo que dominarían la novela en el siglo XIX. Autores como Gustave Flaubert y Marcel Proust lo citaron como una de sus principales influencias. Su habilidad para caracterizar el entorno social y los matices de las relaciones humanas también impactó en la obra de escritores como Charles Dickens y Henry James.

La vida personal de Balzac estuvo marcada por la pasión y la ambición, pero también por dificultades y sufrimiento. Su salud fue frágil durante gran parte de su vida, debido a su estilo de vida agotador y a la falta de atención a su bienestar. A pesar de su éxito literario, enfrentó problemas financieros que le llevaron a declararse en quiebra en varias ocasiones. Sin embargo, su dedicación a la escritura nunca flaqueó, y continuó produciendo obras hasta su muerte.

Además de su obra literaria, Balzac también es conocido por sus relaciones tumultuosas con mujeres, entre ellas la famosa escritora Louise de Balzac, y su amistad con varias figuras importantes de la época, como George Sand. Su vida personal, llena de fascinantes anécdotas y complejidades, ha sido objeto de estudio e interés tanto en biografías como en adaptaciones literarias y cinematográficas.

Honoré De Balzac falleció el 18 de agosto de 1850, y aunque su vida fue relativamente corta, su legado perdura hasta hoy. Es recordado no solo como un maestro de la narrativa, sino como un profundo observador de la condición humana y la sociedad de su tiempo. La influencia de su obra se siente en la literatura moderna y continúa inspirando a escritores y lectores de todo el mundo.

Más libros de Honoré De Balzac

Papa Goriot

Libro Papa Goriot

Escrito en 1834 para la Revue de Paris y publicada en 1835 en forma de libro. Considerada una de las obras más importantes del autor, forma parte de las Escenas de la vida privada de la Comedia humana. En ella se analiza la naturaleza de la familia, el matrimonio, la estratificación y la corrupción en la sociedad parisina durante la Restauración francesa a partir del drama vivido por personajes como papá Goriot -el hombre que vive en la miseria y rechazado por sus hijas luego de haber sacrificado todo por ellas-, Eugène Rastignac -el joven cándido y ambicioso que aspira a formar parte...

Eugenia Grandet

Libro Eugenia Grandet

¿Con quién debería casarse Eugenia Grandet? Esta es la pregunta que todos plantean en el pequeño pueblo de Saumur, en el que tiene lugar la famosa novela de Balzac. Cuando Charles, primo de Eugenia, llega a la casa de la familia Grandet, la joven se enamora profundamente de él. A pesar de que el padre Grandet, tacaño e increíblemente rico, tiene planes completamente diferentes para su hija, Eugenia permanece fiel a su verdadero amor y enfrenta a su padre. Esta obra es la más conocida de Balzac, es un retrato de la avaricia y la ilusión sobre el poder y los intereses, donde los...

El pobre Goriot

Libro El pobre Goriot

París, 1817. En una pensión «de clase media», regentada con economía por una viuda, coinciden los desechos de la sociedad parisina y los jóvenes que sueñan con entrar en ella. En el último piso, el más barato, viven puerta por puerta un anciano que amasó una fortuna fabricando fideos y que, habiendo casado espléndidamente a sus hijas, ahora es menospreciado por ellas, y un estudiante de provincias que apenas tiene para unos guantes amarillos con los que triunfar en un baile. Un tercer huésped, el misterioso Vautrin, que detecta la ambición del estudiante, le propone un tortuoso...

La Comedia humana. Volumen 3

Libro La Comedia humana. Volumen 3

En las novelas cortas que componen el tercer volumen, Balzac guía al lector por los laberintos de la sociedad francesa de la época de la Restauración para mostrar a unos personajes que se debaten entre las pasiones motivadas por el amor, el dinero, el deseo y el poder en un mundo en el que los individuos tienen que hacer frente a la hipocresía social. El autor de «La Comedia humana» permanece fiel a su idea de que al artista le basta con observar la infinita variedad de la naturaleza humana, ya que «la casualidad es el gran novelista del mundo». Así, en «La mujer abandonada»...

Más libros de Ficción

Cuentos rusos y otros textos

Libro Cuentos rusos y otros textos

En las obras recogidas en este volumen, escritores tan ilustres como Nikolái Gógol, Iván Turguénev, Maxim Gorki y Aleksandr Herzen cuestionan los tópicos de la conexión entre personas, nuestros grandes sueños e ideales, la condición social humana y la posición del individuo frente al destino. Los clásicos de la literatura rusa constituyen una corriente autóctona de las letras universales gracias a la grandeza del espíritu que origina en ellos la necesidad de hablar de los sentimientos más profundos, de los temas más sustanciales en la experiencia de la vida humana. El crítico...

La Reina Isabel cantaba rancheras

Libro La Reina Isabel cantaba rancheras

Con la matanza de obreros de San Gregorio como telón de fondo, Malarrosa despierta emociones como amores no correspondidos y figuras paternales ahogadas en los vicios de un territorio moribundo.

El alma de los lirios

Libro El alma de los lirios

«El alma de los lirios» (1904) es una novela de José María Vargas Vila. En ella el autor desata todos sus demonios interiores y explora los límites de la belleza a través del artista modernista, un individuo que sufre el mal del siglo y que es incapaz de adaptarse a los tiempos que le han tocado vivir. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal...

El lugar del aire

Libro El lugar del aire

Una novela sobre la inmigración, el amor y la familia. Yosef y Mariam, un matrimonio de inmigrantes etíopes, emprenden un viaje por Estados Unidos en busca de una nueva oportunidad como pareja. Treinta años después, Yosef muere y Jonas, el hijo de ambos, deja atrás su trabajo y un matrimonio fallido para repetir aquel viaje. Jonas recrea así la historia de sus padres, ansiando encontrar en el pasado las claves para vislumbrar su futuro. En su segunda novela, entrelaza diversas historias y voces con un dominio asombroso. Construye un retrato realmente poderoso de Etiopía y Estados...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas