Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los escritos de Carlos Fuentes

Resumen del Libro

Libro Los escritos de Carlos Fuentes

Raymond Leslie Williams ha dividido este libro en tres partes. La primera es la biografia de Carlos Fuentes desde su nacimiento, en 1928, hasta 1993, donde analiza el papel que desempena la obra de Fuentes en la cultura y en la formacion de la identidad americana. La segunda parte inicia con un analisis de El Escorial, que se extiende a otros textos para la comprension de Terra nostra. En la tercera parte, el autor hace referencia a otras obras de Fuentes y la relacion que guardan con Terra nostra.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 230

Autor:

  • Raymond Leslie Williams

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

51 Valoraciones Totales


Biografía de Raymond Leslie Williams

Raymond Leslie Williams, nacido el 31 de agosto de 1921 y fallecido el 26 de enero de 2008, fue un influyente crítico literario, académico y teórico cultural galés, conocido por sus contribuciones significativas al estudio de los medios de comunicación, la sociedad y la literatura. Su carrera se destacó por una combinación de análisis crítico y una profunda comprensión de los cambios sociales que marcaron el siglo XX.

Williams nació en una familia de clase trabajadora en la pequeña localidad de Rhosllanerchrugog, Gales. Desde temprana edad, mostró interés por la literatura y la política, influenciado en parte por el entorno industrial que lo rodeaba. Se trasladó a Londres para estudiar en el Trinity College de Cambridge, donde se sumergió en las ideas del marxismo y la teoría crítica, que más tarde darían forma a su obra. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército británico, experiencia que también impactó su perspectiva crítica.

Después de la guerra, Williams se unió al cuerpo docente del University of Cambridge y más tarde se convirtió en profesor en el University of Essex. Su enfoque multidisciplinario le permitió explorar diversas áreas, incluyendo literatura, sociología, y estudios culturales, convirtiéndose en un pionero en el análisis de la cultura popular. Su trabajo más destacado, “Culture and Society: 1780-1950” (1958), ofrecía una exhaustiva historia de la cultura británica en relación con el cambio social, destacando la interconexión entre literatura, arte y política.

Además de su trabajo sobre cultura, Williams es conocido por sus significativas aportaciones al estudio de los medios de comunicación. En su obra “Television: Technology and Cultural Form” (1974), analizó cómo la televisión transformó las formas de comunicación y la percepción cultural. Williams argumentaba que la televisión no es solo un medio de entretenimiento, sino un vehículo que moldea y refleja la sociedad. Su análisis sentó las bases para posteriores estudios sobre el impacto cultural de los medios de comunicación.

Uno de los conceptos más influyentes desarrollados por Williams es el de “estructura de sentimiento”, que describe cómo las experiencias colectivas y las emociones compartidas de un grupo pueden influir en la producción cultural. Esta idea ha sido fundamental para entender cómo los cambios sociopolíticos pueden dar forma a la literatura y al arte, y viceversa.

A lo largo de su carrera, Williams fue un defensor de la educación pública y de la importancia de la crítica literaria como herramienta para el cambio social. Participó activamente en movimientos políticos y académicos, promoviendo una visión de la cultura que priorizaba la inclusión y la diversidad. Fue miembro del Partido Laborista británico y tuvo un papel destacado en el debate sobre la educación y el acceso a la cultura en Gran Bretaña.

En reconocimiento a su contribución al estudio de la cultura y la literatura, recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida. Su legado ha continuado influyendo en generaciones de académicos y críticos literarios, así como en el ámbito de los estudios culturales. Su enfoque interdisciplinario ha abierto nuevas vías para entender la relación entre la literatura, la cultura y la sociedad.

Raymond Williams falleció en 2008, pero su obra y su pensamiento crítico siguen siendo relevantes en el análisis contemporáneo de la cultura y los medios de comunicación. Su capacidad para conectar la teoría con la práctica y su compromiso con la justicia social han dejado una huella indeleble en el ámbito académico y más allá. Su vida y obra son un testimonio del poder de la cultura para informar y transformar la realidad social.

Más libros de Ficción

Frieda

Libro Frieda

Frieda: Una historia de amor a la vida es un hermoso relato que le ofrece al lector tanto momentos de indescriptible dolor como aquellos tan llenos de alegra que al final olvidamos las lgrimas. Los personajes son gente que encontramos todos los das en nuestras vidas, nuestros amigos, vecinos, parientes, y sin embargo la cotidianidad no le resta valor y amor a la historia que la autora refleja en las pginas de este, su primer libro. Carolina Fernndez Es una historia inusual en la que sobresale el carcter del espritu humano. Nos invita a valorar nuestras vidas al entender las incomparables...

El Sueno de Una Noche de Verano

Libro El Sueno de Una Noche de Verano

Written in simple, accessible language, these illustrated classics allow young readers to become acquainted with great authors and their works without the need to grapple with a text that might otherwise be too complex for them. Colorful illustrations highlight select scenes from the story. Each book also includes a capsule author biography that provides background for the text. In this narrative retelling of Shakespeare’s romantic comedy, mischief and mix-ups ensue when young lovers and forest fairies meet on a midsummer night.

Milagros de Nuestra Señora: La abadesa preñada. La deuda pagada (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

Libro Milagros de Nuestra Señora: La abadesa preñada. La deuda pagada (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

LA ABADESA PREÑADA. LA DEUDA PAGADA es la decimocuarta entrega de la adaptación al castellano moderno de MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, obra de Gonzalo de Berceo, poeta del siglo XIII. La adaptación al castellano moderno, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, conserva la mayor parte de las rimas en cuaderna vía. En LA ABADESA PREÑADA se narra lo que ocurre en un convento cuando todas las monjas descubren que su abadesa está embarazada. El realismo descriptivo que rodea a una mujer preñada resulta sorprendente, así como la intervención de la Virgen y la...

Calendar Girl. Julio (Edición mexicana)

Libro Calendar Girl. Julio (Edición mexicana)

Tras meses de aprendizajes y experiencias increíbles y a pesar de que no todo ha sido un camino de rosas, Mia ve que su futuro no parece tan negro como había imaginado. Su próxima parada es Florida, donde será la bailarina del nuevo videoclip de Anton Santiago, la estrella del momento. En Miami nada se funde tan rápido como Mia al ver a Anton. Mia sabe que con él podría olvidar rápidamente lo sucedido en Washington, pero poco a poco descubrirá que sólo hay un hombre en cuyos brazos podrá curar cualquier herida de su corazón...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas