Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obra reunida

Resumen del Libro

Libro Obra reunida

En este volumen se reune toda la produccion literaria de Nellie Campobello, tanto su poesia como su narrativa. El primer rubro contiene Yo! Versos, obra de juventud, y Tres poemas, de Abra en la Roca, donde se notan toques de un modernismo preciosista. La narrativa de Campobello, por otra parte, esta marcada por su voluntad de defender a Villa y su movimiento, tildado por la historia oficial de subversivo y bandolero. Asi, Cartucho es una serie de relatos acerca de los villistas, donde muestra su lado humano y tragico, a traves del retrato de su experiencia directa. Las manos de Mama, en cambio, conjuga la figura protectora de la madre, a la que identifica como Ella, con el tema de la revolucion y el villismo. Ademas, en Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa, Campobello incursiona en la cronica, y deja atras el relato breve. Finalmente, en este volumen se incluye el prologo a Mis libros, recopilacion de sus textos editada en 1960 por Martin Luis Guzman.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 378

Autor:

  • Nellie Campobello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Nellie Campobello

Nellie Campobello, nacida el 7 de febrero de 1900 en la ciudad de Chihuahua, México, fue una destacada escritora y poeta mexicana, ampliamente reconocida por su obra literaria que refleja las vivencias y la realidad del contexto social y político de su tiempo. Su nombre real era María de los Ángeles Campobello, y es considerada una de las figuras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX, especialmente por su contribución a la narrativa sobre la Revolución Mexicana.

Creció en un ambiente marcado por el conflicto y la transformación social, lo que influyó profundamente en su obra. A lo largo de su vida, Campobello se dedicó a plasmar en sus escritos las experiencias de las mujeres y los niños que vivieron la Revolución, ofreciendo una perspectiva única y valiosa que contrasta con la narrativa dominante de los historiadores y los líderes revolucionarios masculinos.

Una de sus obras más emblemáticas es Cartucho, publicada en 1931. Este libro es una recopilación de relatos cortos que retratan la vida en tiempos de guerra, centrándose en la experiencia de quienes sufrieron las consecuencias del conflicto. A través de su prosa poética, Campobello logra capturar la esencia del dolor, la pérdida y la resistencia de la población civil. Su estilo se caracteriza por una mezcla de crónica y ficción, lo que permite al lector sumergirse en la realidad de su tiempo. Cartucho es considerado un texto fundamental para entender la literatura mexicana y, en particular, la representación de la Revolución desde la perspectiva femenina.

A lo largo de su carrera, Campobello también escribió Las manos de Dios y El último sueño, obras que continúan explorando temas de amor, guerra y la búsqueda de la identidad. Su producción literaria no sólo se limita a la prosa, sino que también abarca la poesía, contribuyendo de manera significativa a la literatura en español.

En adición a su labor como escritora, Nellie Campobello fue una activa promotora de la educación y la cultura. Se desempeñó como maestra y trabajó en diversas instituciones educativas, abogando por el acceso a la educación para todos, en especial para las mujeres. Su compromiso con la enseñanza y su pasión por la literatura la llevaron a ser una figura influyente en el ámbito cultural de México.

A lo largo de su vida, Campobello recibió diversos reconocimientos por su obra literaria y su contribución a la cultura mexicana. Sin embargo, su legado no siempre recibió la atención que merecía durante su vida y, a menudo, fue eclipsado por la producción de escritores masculinos contemporáneos. En años recientes, ha habido un resurgimiento del interés por su obra, y su legado ha comenzado a ser reconocido como parte integral de la historia literaria de México.

Nellie Campobello falleció el 6 de enero de 1986, pero su voz y su mensaje continúan resonando en la literatura contemporánea. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana en tiempos de adversidad, así como su representación de las mujeres en la Revolución Mexicana, garantizan que su obra siga siendo relevante y estudiada hoy en día.

En resumen, la vida y obra de Nellie Campobello representan una rica contribución a la literatura y la cultura de México. Su capacidad para narrar las realidades de su tiempo y su compromiso con la educación han dejado una huella indeleble en la historia literaria, convirtiéndola en una figura insustituible en el estudio de la literatura mexicana.

Más libros de Literatura

Correspondencia 1974-1977

Libro Correspondencia 1974-1977

¿Por qué los muertos siguen publicando? Las explicaciones no son tan simples y no siempre hay que encontrarlas en el oportunismo editorial. Los ejemplos abundan en la misma cantidad con que se multiplican ciertos escritores difuntos, convertidos en aquello que se ha dado a llamar "escritores de culto". Y el misterio de sus publicaciones póstumas terminará formando parte de su acervo literario. Al interior del acertijo de las obras póstumas se encuentra el desafío de la publicación de su correspondencia. ¿Las cartas forman parte de su obra o es preferible destruirlas antes que dejar...

Serena Cruz o la verdadera justicia

Libro Serena Cruz o la verdadera justicia

«Escribo este breve libro para que recuerden la historia de Serena Cruz todos cuantos la leyeron en los diarios, así como para difundirla entre quienes la desconocen. Además, lo escribo para que se recuerden otros hechos, relativos a las adopciones y a los niños, que en su momento causaron un gran impacto y cayeron enseguida en el olvido. Tenemos todos la memoria corta. Por último, escribo para manifestar mi solidaridad con las personas a quienes en un momento dado les han quitado hijos a los que amaban y cuidaban. Para manifestar mi solidaridad con las personas, tanto padres como hijos, ...

K2: Enterrados en el cielo

Libro K2: Enterrados en el cielo

Cuando Edmund Hillary conquistó el Monte Everest, el sherpa Tenzing Norgay estaba a su lado. De hecho, en todas las ocasiones en que los occidentales han subido el Himalaya, los sherpas han sido, en el fondo, los héroes olvidados. En agosto de 2008, cuando once escaladores perdieron la vida en el K2, probablemente la montaña más peligrosa del mundo, dos sherpas sobrevivieron. Habían salido de la pobreza y de la agitación política para convertirse en dos de los montañeros más hábiles del planeta. Con acceso a información inédita, entrevistas en profundidad y una rica exploración...

ROCÍO, CIELO EN TIERRA

Libro ROCÍO, CIELO EN TIERRA

Rocio, Cielo en Tierra, es un compendio de relatos cortos y poesías, dedicados a personajes que han influido en el autor, en el que éste, desde el entorno inspirador de la naturaleza donde realiza su oficio de agricultor, y desde su experiencia como biógrafo, ensayista y músico, expone vivencias profundas, de su infancia a su madurez; reflexiones sentidas sobre la vida; exóticos cuentos alegóricos; e, incluso sutiles experiencias espirituales. Lo hace mediante una literatura clara y sencilla, de sugerencias costumbristas o populares, que no descarta, en ocasiones, cultas reminiscencias...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas