Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950)

Resumen del Libro

Libro Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950)

Los revivales (y el neoindigenista no es la excepción se presentan como una reacción frente a una o unas condiciones del presidente y dirige la atención hacia aspectos particulares del pasado, en una tarea de revaloración y reafirmación. Este tipo de tareas implica investigación, pero también idealización e imaginación: al tiempo que se pretenden rescatar formas, hay transformaciones y reinvenciones y mezclas inéditas en función de los programas y problemas arquitectónicos del momento. Pero el indigenismo a diferencia de muchos revivales europeos, no respondió a la nostalgia y aunque se limitó en la mayoría de los casos a aspectos casi exclusivamente ornamentales, lo que limitó su trascendencia, la búsqueda no fue de ninguna manera ingenua. El neoindigenismo poseía para entonces, ciertas características especiales, que resolvían lo que podría verse en otro contexto como condiciones antitéticas: búsqueda y afirmación. De hecho la mayoría de los arquitectos vinculados a la exploración de las posibilidades expresivas del neoindigenismo –en él momento en que se hacía el tránsito de las formas sociales, técnicas y artísticas no modernas a las modernas–, consideraron que la reivindicación y construcción de unas culturas nacionales era parte de la modernización y por tanto comprometía no sólo la reivindicación de un pasado artístico olvidado, sino de sectores sociales y culturales segregados, marginados e incluso reprimidos. En este sentido, a diferencia de los conservadores y nostálgicos románticos, apostaron por una estética en la que veían una promesa de liberación cultural y social, que a la postre fracasó pues no fuere posible conquistar un efectivo mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos indígenas. La persistencia en este intento, nos obliga a comprender la legitimidad de sus motivaciones, el contexto en que surge, y en la medida de lo posible, descubrir la imagen de sociedad a la que aspiran. Muchos arquitectos contemporáneos formados en el espíritu de la modernidad –y lejos del exotismo y sin buscar una legitimación formados en la historia o lo propio para su quehacer– exploran la riqueza de las lecciones de las arquitecturas prehispánicas en el tratamiento del espacio, en la forma de emplazamiento y su relación con el paisaje y en el tratamiento del medio ambiente. Es así como muchos arquitectos en América Latina creen necesario aún, junto al esfuerzo creativo, el esfuerzo comprensivo, dirigido a la construcción de un escenario social integrador por un lado, y sensible, como muchas de las formas de ocupación prehispánicas, a las condiciones ambientales de las distintas regiones de nuestro continente, por otro. Este trabajo explora los presidentes de este tipo de búsqueda.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 77

Autor:

  • Ramírez Potes, Francisco
  • Gutiérrez Paz, Jaime

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

45 Valoraciones Totales


Más libros de Educación

Niños hiperactivos

Libro Niños hiperactivos

Este libro ayuda a los que cuidan niños que padecen déficit de atención por hiperactividad. Se presentan las características del comportamiento hiperactivo, estudio de casos, problemas con familiares y en el colegio, con una perspectiva evolutiva desde los tres años hasta la adolescencia.

¿Qué hacen los educadores físicos?

Libro ¿Qué hacen los educadores físicos?

Uno de los principales interrogantes que intenta resolver este libro consiste en entender el concepto de competencia desde un enfoque histórico y teórico de las ciencias de la educación, que concibe al ser humano como un ser competente en vez de competitivo. A dicho propósito se adhieren los autores e invitan a los educadores físicos a pensar su profesión a partir de una revisión de antecedentes y la evolución de la formación física del ser humano a lo largo de décadas. Por otro lado, los autores proponen un análisis semántico de las representaciones sociales del oficio de...

EL ARTE DE LA CONTEMPLACIÓN

Libro EL ARTE DE LA CONTEMPLACIÓN

Contemplando descubrimos el porqué de la existencia, por qué sufrimos, por qué amamos. La unidad que crea la contemplación deshace todas las dudas originadas por la apariencia de separación, y las preguntas que nos hacemos, todas aquellas que permanecen sin aclarar desde el nivel del pensamiento, encuentran por fin respuesta.

Prisionero del aire

Libro Prisionero del aire

Luis Pérez Oramas (Caracas, 1960) ha publicado los libros de poemas Salmos y boleros de la casa (Monte Ávila Editores, Caracas, 1986), que obtuvo el Premio Monte Ávila 1983, La gana breve (Ediciones Pequeña Venecia, Caracas, 1992), Doble siesta (Sixtus Editions, Limoges, 1994) y Gacelas y otros poemas (Editorial Goliardos, Caracas, 1999). Entre sus libros de ensayo destacan, Mirar furtivo (Consejo Nacional de la Cultura, Caracas, 1996) y La cocina de Jurassic Park y otros ensayos visuales (Fundación Polar, Caracas, 1998). Actualmente trabaja como asesor de arte Latinoamericano en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas