Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria y utopía

Resumen del Libro

Libro Memoria y utopía

La memoria y la utopía identifican dos disposiciones del sujeto, una vuelta hacia el pasado y otra hacia el futuro, siendo ambas actitudes críticas respecto al presente. La intersubjetividad define el eje central de la obra: la memoria es concebida como puente entre el pasado y el presente, entre el silencio y la palabra, entre lo singular y lo colectivo, y, en consecuencia, como una narración estructurada como forma de olvido individual y colectivo. La utopía es analizada en dos de sus formas históricas: como compromiso crítico con la cultura y la sociedad, restituyendo y haciendo posible el mantenimiento del estado de deseo en una comunidad no étnica (tal como la del 68 francés), y la formulación de una concepción del ser europeo que critica toda forma de eurocentrismo y reconoce la aportación del otro (ya sea por motivo de género o raza) como constitutivo de la cultura europea.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La primacía de la intersubjetividad

Cantidad de páginas 164

Autor:

  • Luisa Passerini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

23 Valoraciones Totales


Biografía de Luisa Passerini

Luisa Passerini es una reconocida historiadora y académica italiana, nacida en 1941 en Turín, Italia. A lo largo de su carrera, ha realizado notables aportes en el campo de la historia cultural y social, especialmente en el estudio de la memoria, la identidad y el papel de las emociones en la construcción de las narrativas históricas. Su enfoque interdisciplinario ha enriquecido el campo de la historia contemporánea y ha influido en diversas corrientes teóricas.

Educación y carrera

Passerini se formó en la Universidad de Turín, donde se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la historiografía italiana. Obtuvo su doctorado en 1971 y su carrera académica la llevó a ser profesora en varias universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse y la Universidad de Milán.

Una de sus obras más influyentes es “La memoire et l’histoire”, donde explora cómo las memorias personales y colectivas influyen en el entendimiento de los acontecimientos históricos. A través de un enfoque narrativo, Passerini ha demostrado que la historia no se compone solo de hechos y fechas, sino que también está marcada por emociones y experiencias humanas, lo que ha abierto nuevas vías de investigación en el ámbito de la historia.

Aportes y reconocimientos

Además de su labor académica, Luisa Passerini ha participado activamente en la vida cultural y política de Italia. Ha sido una defensora del papel de la historia en el entendimiento de las cuestiones contemporáneas, así como una crítica de los enfoques tradicionalmente dominantes en la historiografía. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, y ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución a la historia y la cultura.

  • Investigación sobre la memoria: Ha sido pionera en la investigación sobre cómo la memoria influye en la identidad social y cultural.
  • Enfoque interdisciplinario: Su trabajo a menudo cruza fronteras entre la historia, la sociología y la psicología.
  • Publicaciones importantes: Passerini ha escrito varios libros y artículos que han sido fundamentales para el desarrollo de la historia cultural.

Su enfoque ha sido especialmente relevante en el contexto de la historia contemporánea, donde las memorias individuales pueden contrastar y cuestionar las narrativas oficiales. Passerini aboga por una historia que incluya múltiples voces y perspectivas, especialmente aquellas de grupos marginalizados.

Legado

Luisa Passerini ha dejado una huella imborrable en el ámbito académico y cultural. Su trabajo no solo ha enriquecido el estudio de la historia sino que también ha fomentado un diálogo esencial sobre la memoria y la identidad en la sociedad actual. Como académica, se ha convertido en un referente para nuevas generaciones de historiadores y estudiosos, quienes continúan su legado al investigar y cuestionar las narrativas del pasado.

En resumen, Luisa Passerini es una figura clave en la historiografía contemporánea, cuyo enfoque innovador y enfoque en la memoria ha abierto nuevas perspectivas en el estudio de la historia cultural, desafiando las narrativas tradicionales y promoviendo un entendimiento más inclusivo de la historia.

Más libros de Historia

Entre las calles vivas de las palabras

Libro Entre las calles vivas de las palabras

Rara vez nos detenemos a pensar en las implicaciones que ofrece el hecho de desarrollar nuestra vida en un mundo letrado. Nuestra relación fácil y cotidiana con lo escrito nos parece natural. Sin embargo, leer y escribir son construcciones sociales, culturales y, por tanto, históricas, resultado de un largo proceso que se ha desarrollado a partir de unas necesidades comunicativas específicas. Este trabajo indaga en el conocimiento de las prácticas populares de la cultura escrita en el siglo XIX, momento en el que el uso de la escritura se configuró como una necesidad social, para de...

Benidorm, 1950-1975

Libro Benidorm, 1950-1975

Los relatos de este libro forman un conjunto significativo de historias que influyeron decisivamente en la transformación de Benidorm. Cada una de ellas tiene un valor circunstancial, como lo tiene la vida de cualquier persona, pero en su totalidad adquieren la categoría de lección histórica. El movimiento demográfico en el que se inscribieron era plural en su origen y fue llevado a cabo por personas que lo iniciaron en circunstancias muy diferentes. En algunos casos eran jóvenes que emprendían una aventura individual, en otros casos la protagonista es la familia entera que busca en...

El Salvador

Libro El Salvador

Este es un libro de carácter único, que biene a fortalecer la resistencia y vientos de liberación de los pueblos Nahuas, Mayas, Lencas y otros pueblos originarios de El Salvador. En este libro, el lector encontrará la historia de esos pueblos originarios, desde la pre-historia hasta nuestros días 2020. Es bien importante resaltar, que aquí presento en forma detallada, quienes fueron los primeros pobladores de Cushcatan (ahora El Salvador); las teorías de su orígen y movimientos migratorios atravez de los siglos, incluso antes de que llegaran los españoles, sus prácticas agrícolas,...

Cartografías utópicas de la emancipación

Libro Cartografías utópicas de la emancipación

Este ensayo explora, desde una perspectiva transatlántica y transhemisférica, el horizonte utópico de la emancipación de las colonias de Hispanoamérica. No se enfoca en la utopía como género literario, ni propone un inventario de las obras utópicas del período. Se trata aquí de cartografiar la dinámica utópica misma, iluminando las múltiples formas en que la imaginación utópica va generando y transformando el pensamiento de la Emancipación, en un juego incesante de viajes y de exilios, conspiraciones y programas políticos, en el cual convergen, en tensión perpetua, la razón ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas