Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual-fragmentos

Resumen del Libro

Libro Manual-fragmentos

Epicteto es uno de los nombres capitales de la filosofía estoica. Nacido hacia el año 50 d. C., durante parte de su vida fue un esclavo, aunque no se sabe si desde su nacimiento o más tarde. Vivió en Roma y más tarde fundó su propia escuela en Nicópolis. Al igual que Sócrates, nunca plasmo sus ideas por escrito, pero afortunadamente contó con Arriano, un alumno aventajado que se ocupó de tomar apuntes sobre sus lecciones. Con ellos contribuyó a la notable presencia del estoicismo en la tradición cultural de Occidente.El Manual, compendio de la filosofía de la Estoa Nueva, es un libro de una indiscutible modernidad, gracias a su lenguaje claro y directo, y a unas sentencias lapidarias y brillantes que enseñan el camino para alcanzar la feliz tranquilidad. En este texto, así como en otros fragmentos recogidos en este volumen, Epicteto expone unos principios que van más allá del ejercicio académico y que demuestran ser útiles y aplicables a la vida diaria, frente a otras propuestas basadas en deseos y miedos que generan insatisfacción.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 157

Autor:

  • Epicteto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Epicteto

Epicteto fue un filósofo griego nacido alrededor del año 55 d.C. en Hierápolis, una ciudad de Frigia, en el actual territorio de Turquía. Desde sus primeros años, Epicteto se vio afectado por la esclavitud, ya que fue capturado y llevado a Roma, donde se convirtió en esclavo del libertino Epictetos, de quien tomó su nombre. A pesar de las circunstancias adversas, Epicteto logró desarrollar un profundo pensamiento filosófico, centrado en la escuela estoica, que se basaba en la idea de que la virtud es suficiente para alcanzar la felicidad.

Epicteto se enfocó en la autodisciplina y el dominio de uno mismo como elementos fundamentales para llevar una vida virtuosa. Su enseñanza se centraba en distinguir entre lo que está bajo nuestro control y lo que no lo está. Esta idea se refleja en una de sus frases más famosas: "No son las cosas las que nos perturbas, sino nuestra opinión sobre ellas." A través de su filosofía, promovía la aceptación de las circunstancias externas y la búsqueda de la tranquilidad interior.

Después de ser liberado, Epicteto fundó su propia escuela filosófica en Nicópolis, donde enseñó a sus discípulos a vivir de acuerdo con los principios estoicos. Sus enseñanzas fueron recopiladas por su alumno Arriano en dos obras fundamentales: “Las Disertaciones” y “El Manual” (también conocido como “Enchiridion”). Estos textos se convirtieron en pilares del pensamiento estoico y han influenciado a generaciones de filósofos y pensadores a lo largo de la historia.

El “Enchiridion” es una guía práctica que resume los principios del estoicismo de Epicteto. En esta obra, se aborda la importancia de la razón y la disciplina mental, así como la idea de que la felicidad no depende de las circunstancias externas, sino de nuestra actitud hacia ellas. Se convierte en un manual para aquellos que buscan serenidad y fortaleza ante las adversidades de la vida.

Epicteto también enfatizó la importancia de la comunidad y las relaciones humanas. Destacaba que los seres humanos son parte de una comunidad más amplia y que nuestras acciones deben ser guiadas por la justicia y la empatía hacia los demás. Su filosofía no solo se centró en el individuo, sino que también abogó por el deber social y la responsabilidad moral.

La influencia de Epicteto se extendió más allá de su propia época. Filósofos romanos como Marco Aurelio y Seneca adoptaron y adaptaron sus enseñanzas, y su legado perdura hasta nuestros días. El estoicismo, como filosofía práctica, ha experimentado un resurgimiento en el mundo moderno, especialmente en el ámbito de la autoayuda y el desarrollo personal, donde las ideas de Epicteto son utilizadas para enfrentar el estrés y la incertidumbre contemporánea.

Epicteto falleció alrededor del año 135 d.C., pero su pensamiento sigue siendo relevante. Sus enseñanzas sobre el autocontrol, la resiliencia y la virtud continúan inspirando a personas en la actualidad. Pensemos en su legado como un recordatorio de que, a pesar de las dificultades que enfrentemos, siempre podemos encontrar un camino hacia la paz interior y la satisfacción personal.

En resumen, Epicteto representa la esencia de la filosofía estoica, abogando por una vida guiada por la razón y el autocontrol. Su vida, marcada por la adversidad, es un testimonio de la capacidad del intelecto humano para sobreponerse a las circunstancias y encontrar significado y propósito a través de la sabiduría.

Más libros de Filosofía

Teoría de la acción social

Libro Teoría de la acción social

Por que es la accion, entre todas las actividades de la vida humana, especialmente importante? De que modo la ocupacion sistemica de la accion tiene importancia para las ciencias del hombre? Y de que manera se accede metodicamente a una comprension segura de la accion? Aquellas ciencias que quieran interpretar y explicar la accion humana deben empezar con una descripcion de la realidad diaria comprensible para nosotros los hombres. Pero a la vez, y en todos los ambitos de las ciencias sociales, hoy en dia esta totalmente aceptado que la teoria de la accion y la doctrina de las instituciones...

Dispositivos de producción de subjetividades

Libro Dispositivos de producción de subjetividades

Se trata de un libro-corolario, lugar de llegada de la aventura investigativa de un colectivo que se propone desmontar las lógicas desde las cuales se produce una subjetividad particular en un ámbito específico: juventud y universidad. En este sentido, la propuesta pasa por "problematizar la posibilidad de decir algo sobre los y las jóvenes que hay en la universidad", en el intento de desmontar aquellos discursos que permitieron a los jóvenes aparecer y devenir jóvenes en la universidad; es decir, mostrar las formas de como ellos imprimen su huella subjetiva en la experiencia de habitar ...

La balanza cósmica (número 2)

Libro La balanza cósmica (número 2)

"Cuando, el 23 de Septiembre, el sol entra en el signo de Libra, es el equinoccio de otoño. Después de la fase ascendente (de Aries a Virgo), empieza la fase descendente (de Libra a Piscis). Libra es el séptimo signo del círculo del zodíaco. ¿Por qué hay una balanza en el cielo, y qué nos enseña? En medio de esta sucesión de criaturas vivientes, de seres humanos y de animales, que representa el zodíaco, la balanza es sólo un objeto, y más exactamente todavía, un instrumento para pesar, como si, con sus dos platillos, mantuviese en equilibrio los poderes de la luz y los de las...

Fotografía de desnudo

Libro Fotografía de desnudo

Para hacer fotografías de desnudos excelentes no se necesita un estudio equipado con los últimos avances, ni un equipo caro, ni modelos profesionales. En este bonito libro, Pascal Baetens enseña a realizar fotografías estupendas, con los recursos de que disponga. Opciones. ¿Color o blanco y negro? ¿Interior o exterior? ¿Luz natural o de estudio? Encuentre todas las respuestas y los consejos que necesita. Aspectos básicos. Aprenda a dar instrucciones a sus modelos, elegir y utilizar las localizaciones y componer la fotografía. Expectativas. Descubra la rica historia de la fotografía...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas