Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Magistrado de la república literaria

Resumen del Libro

Libro Magistrado de la república literaria

Magistrado de la república literaria continúa con la colección Viajes al siglo XIX; una muestra de las más importantes obras de Vicente Riva Palacio, epístolas, cuentos, novelas, poesía y teatro, se acompañan del estudio introductorio de Esther Martínez Luna que enriquece cada uno de los textos. Esta antología, que por primera vez reúne poesía, narrativa y correspondencia de un escritor prolijo y de escritura versátil, ejemplifica la calidad de su producción.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una antología general

Cantidad de páginas 445

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Riva Palacio

Vicente Riva Palacio (1818-1886) fue un destacado escritor, político y periodista mexicano, cuyas contribuciones a la literatura y a la vida pública de México lo han convertido en una figura importante de la historia cultural del país. Nació el 23 de febrero de 1818 en la ciudad de Apan, Hidalgo. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la política, lo que lo llevaría a desempeñar papeles cruciales en ambos campos a lo largo de su vida.

Riva Palacio estudió en el Instituto de Ciencias de Puebla y luego se trasladó a la Ciudad de México, donde se integró a los círculos literarios y políticos de la época. Su carrera periodística comenzó en 1838, cuando se unió a diversos periódicos, lo que le permitió expresar sus ideas liberales y su crítica al régimen conservador que predominaba en México en ese momento. Su activismo lo llevó a enfrentar diversos problemas legales y políticos, lo que resultó en su encarcelamiento en varias ocasiones.

En el ámbito literario, Vicente Riva Palacio es conocido por su obra "Los Tres Pichones", una novela que refleja la vida y costumbres de la sociedad mexicana de su tiempo. A lo largo de su carrera, también incursionó en el teatro, la poesía y la narrativa histórica. Su estilo se caracteriza por un enfoque realista y una prosa cuidadosa, que convirtió sus obras en un espejo de la realidad social de México.

Además de su labor como escritor, Riva Palacio fue un activo político, sirviendo en diferentes roles a lo largo de su vida. Fue parte del gobierno de Benito Juárez y participó en la defensa de la República durante la intervención francesa en México. En 1863, Riva Palacio fue nombrado presidente municipal de la Ciudad de México, y posteriormente ocupó el cargo de diputado. Su política se alineaba con los ideales liberales, y trabajó por la educación, la libertad de expresión y los derechos civiles.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "La familia de León Roch", una novela que explora las relaciones familiares y la sociedad de la época.
  • "El hombre que fue jueves", que aborda temas filosóficos y existenciales.
  • "Las mujeres de México", un análisis de la condición femenina en el país.

Riva Palacio también fue un defensor de la cultura indígena y trabajó por la inclusión de las voces indígenas en la narrativa nacional. Su interés por la historia y la cultura lo llevó a investigar y documentar la vida de héroes nacionales, lo que quedó reflejado en su obra "Historias de los mexicanos".

Su legado no solo se limita a sus obras literarias; también desempeñó un papel crucial en la formación de la identidad nacional mexicana durante el periodo posrevolucionario. Fue un ferviente defensor del liberalismo y del progreso social, lo que lo llevó a ser una figura influyente en la construcción de un México moderno y moderno.

Vicente Riva Palacio falleció el 18 de julio de 1886 en la Ciudad de México. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en la literatura mexicana y en la historia del país. Su contribución a la cultura y su pasión por la justicia social lo han consagrado como un gran referente de la literatura y la política en México.

Más libros de Vicente Riva Palacio

Martín Garatuza: Memorias de la Inquisición

Libro Martín Garatuza: Memorias de la Inquisición

La novela mexicana del siglo XIX germina en un ambiente de grandes cambios ideológicos y políticos en donde se encuentran en conflicto los conservadores fieles a la corona española y los liberales independentistas y, más adelante, ya consumada la independencia, entre las residuales alas conservadoras y liberales. El siglo XIX es diverso y complejo ya que muchos de los escritores estaban vinculados y comprometidos en alguno de estos sectores ideológicos, ya sea en su nivel político, militar o meramente social y la escritura es un vehículo más para defender y propagar sus ideas. Así,...

Más libros de Literatura

Viaje alrededor de mi habitación

Libro Viaje alrededor de mi habitación

En ocasiones el destino de ciertos libros es abrirse camino en la historia de la literatura. Este es quizás el caso de Viaje alrededor de mi habitación. Su autor, el oficial saboyano Xavier de Maistre, debió pasar en su habitación, en Turín, un arresto domiciliario de 42 días y aprovechó para realizar un viaje que había previsto hacía muchísimo tiempo y nunca había podido realizar: un viaje alrededor de su cuarto. Y con el ánimo de registrar esta travesía, escribió 42 capítulos, correspondientes a los 42 días de su confinamiento. El resultado es un librito desenfadado, breve,...

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON VISUAL BASIC 2012

Libro PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON VISUAL BASIC 2012

En esta obra se desarrollan temas relacionados a la programación orientada a objetos, FrameWork 4.5, manejo de colecciones, serialización, ADO NET 4.5, linQ to SQL, entre otras. Este libro está dirigido a desarrolladores de Visual Basic .Net, desde principiantes hasta profesionales que desean ampliar sus conocimientos con ayuda de .Net FrameWork 4.5. En este material aprenderá todas las técnicas necesarias para diseñar aplicaciones con calidad profesional.

Novelas ejemplares (Adobe PDF)

Libro Novelas ejemplares (Adobe PDF)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Publicadas en 1613, estas obras breves confirman que la variedad es a la vez fuente de verdad y de belleza. Hoy nos siguen atrapando con su ingenio y sus visiones costumbristas.

Lo que callamos

Libro Lo que callamos

"Es tan ligero discurrir por las páginas de esta novela como estimulante sentir el pellizco intermitente de la vida que late en ella". "Lo que callamos muestra al lector un comienzo para quienes consideran necesario arrojarse a las verdades personales sin rencor, rechazo, soberbia ni prepotencia". "El espejo poliédrico da vueltas, te deslumbra, te hiere, te indigna, te ablanda". "Mediante giros en el ámbito ficticio, provoca el escalofrío más profundo". "Testimonio sobrecogedor del hambre, el frío, la pobreza, la impotencia de una protagonista que defiende su dignidad". "Una autora...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas