Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los viejos primos de Azov

Resumen del Libro

Libro Los viejos primos de Azov

Después del éxito internacional de La perra de tres patas de la señora Petrovna, nos llega una novela conmovedora acerca de las inesperadas segundas oportunidades que aparecen en el otoño de la vida. Gor tiene una vida muy ocupada. Debe ensayar un espéctaculo de magia, está esperándole una nueva ayudante y necesita urgentemente desbrozar su dacha. Pero se distrae con el vuelo de una mosca. ¿Será cosa de la edad? Tolya ha salido de una larga enfermedad, pero sus recuerdos se han evaporado. Retirado en un sanatorio con la vista de un pino como único entretenimiento, recibe encantado la propuesta del joven doctor Vlad de estudiar su caso. Con un entusiasta oyente a su lado y la ayuda de deliciosos dulces caseros de contrabando, recupera recuerdos de su infancia que van a revelar oscuros secretos... Los viejos primos de Azov es una tierna y maravillosa historia de dos hombres que, en el otoño de sus vidas, tienen la oportunidad de aprender que los recuerdos pueden sanarte, además de perseguirte. Un autor tiene que ser muy ingenioso para hacerte reír y llorar al mismo tiempo. Daily Mail Pintoresco, divertido, excéntrico. The Times

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Andrea Bennett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Andrea Bennett

Andrea Bennett es una escritora, editora y ensayista canadiense cuya obra ha resonado en el ámbito literario contemporáneo. Nacida en la década de 1980 en *Vancouver*, Bennett ha dedicado su carrera a explorar temas relacionados con la identidad, la cultura y el feminismo, lo que la ha llevado a convertirse en una voz prominente en la literatura canadiense.

Desde joven, Bennett mostró un interés particular por la escritura. Creció en una familia que valoraba la literatura, lo que la impulsó a desarrollar sus habilidades desde una edad temprana. Se graduó de la Universidad de Columbia Británica con un título en escritura creativa y más tarde profundizó en estudios de literatura en la Universidad de Western Ontario.

La carrera literaria de Bennett comenzó a despegar con la publicación de su primera colección de ensayos, donde abordó la complejidad de la vida moderna a través de un lente crítico. Su capacidad para mezclar lo personal con lo político ha capturado la atención de críticos y lectores por igual. En su escritura, utiliza un estilo que combina la reflexión íntima con un análisis agudo de la sociedad, lo que permite que sus temas resuenen profundamente con su audiencia.

A lo largo de su trayectoria, Bennett ha colaborado con diversas publicaciones destacadas, como The Walrus y Hazlitt, donde sus ensayos han sido elogiados por su perspicacia y claridad. En estas publicaciones, ha discutido una variedad de temas, desde la experiencia de ser mujer en una sociedad patriarcal hasta la exploración de su herencia cultural. Su enfoque honesto y a menudo provocador ha establecido un nuevo estándar para el ensayo contemporáneo en Canadá.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Bennett es su compromiso con el feminismo interseccional. En sus textos, aborda cómo diferentes identidades sociales, como la raza, la clase y la sexualidad, interactúan y afectan la experiencia femenina. Esta perspectiva ha resonado con muchas lectoras, especialmente en un tiempo en que el feminismo está experimentando una revalorización y se enfrenta a nuevos desafíos.

En 2019, Bennett publicó su primera novela, “Los días de verano”, que explora las relaciones familiares y las luchas generacionales a través de la historia de una mujer que regresa a su hogar natal después de varios años. La obra recibió críticas muy positivas por su profunda caracterización y su habilidad para capturar las complejidades de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como escritora, Andrea Bennett también es una defensora activa de la comunidad literaria canadiense. Ha participado en numerosas conferencias y talleres, donde fomenta el desarrollo de nuevas voces en la literatura. A través de su labor como mentora, ha inspirado a jóvenes escritores a seguir sus pasiones y a explorar sus propias experiencias únicas a través de la escritura.

En el ámbito personal, Bennett es conocida por su estilo de vida sencillo y su amor por la naturaleza. A menudo se le puede encontrar caminando por los senderos de la Columbia Británica, buscando inspiración para sus futuros proyectos literarios. Su conexión con la tierra y su entorno influye en su escritura, ya que a menudo incorpora elementos de la naturaleza en su obra, convirtiéndola en una parte esencial de su narrativa.

En resumen, Andrea Bennett es una autora destacada que ha sabido hacerse un lugar en la literatura contemporánea a través de su enfoque innovador y su compromiso con temas relevantes. Su obra continúa evolucionando y desafiando a los lectores a pensar críticamente sobre el mundo que los rodea. Con cada nueva publicación, Bennett no solo enriquece el panorama literario canadiense, sino que también invita a una conversación más amplia sobre las experiencias humanas y la identidad.

Más libros de Ficción

El Diario de Torres

Libro El Diario de Torres

Es el único libro, de los que he escrito, que fue pensado, es decir que tiene un principio, un desarrollo y un final premeditados. Es ficción, policial, con algún toque de metafísica y algo de humor negro. Estaba en mi cabeza hace muchos años, pero no encontraba el modo de enlazar las cosas para crear una cierta coherencia entre las teorías y los personajes. Al fin salió, todo de golpe, mi intención era no hacerlo extenso, así que no ahondé en los personajes secundarios ya que pensé que se volvería aburrido, de esta manera, siendo corto, se siente como lo pensé, es interesante y...

Cuentos con aroma de tabaco

Libro Cuentos con aroma de tabaco

El conjunto de cuentos que integran este volumen pueden significar diversas maneras de “ficcionar” la Historia de Cuba y de recorrer sus enormes posibilidades. El tabaco se erige, en estos cuentos, como protagonista de historias. Su presencia se hace notar en los textos de diversas maneras: en las vegas, como puros torcidos o cigarrillos; en las mismísimas hojas o en las pacas donde viajan hacia la industria; en manos del demiurgo-torcedor, del empresario y el lector de tabaquería, del obstinado fumador, o de la “delicada” vendedora... Tampoco es casual la recurrencia de lo erótico ...

Contra valor no hay desdicha

Libro Contra valor no hay desdicha

Contra valor no hay desdicha es una comedia teatral de corte histórico del autor Lope de Vega. Se articula en torno al concepto usual en el teatro del Siglo de Oro Español del príncipe ejemplar frente al rey criminal, en medio de una trama amorosa. Félix Lope de Vega y Carpio fue un autor nacido en Madrid en 1562 y fallecido en 1635. Célebre dramaturgo y poeta, se le considera emblema del Siglo de Oro de la literatura española y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

Mis monstruos en tu mente

Libro Mis monstruos en tu mente

Nuestros pensamientos y sentimientos están tan entrelazados que, de hecho, no pueden separarse. Es como si fuéramos una sola persona, inseparable. Este libro describe los pensamientos de un hombre acerca de las relaciones, los monstruos en nuestras mentes, como es vivir con los monstruos, la realidad; como aceptar esa realidad y la vida misma.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas