Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los orígenes culturales de la II República

Resumen del Libro

Libro Los orígenes culturales de la II República

Octavo de una serie homogénea -cuyos siete primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra mundial y la II República; La II República española. El primer bienio; La II República española. Bienio rectificador y Frente Popular; El primer franquismo. España durante la segunda guerra mundial; España entre dos siglos (1875-1931). Continuidad y cambio y Las ciudades en la modernización de España. Los decenios interseculares, han sido publicados también por Siglo XXI de España Editores en 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1991 Y 1992, respectivamente-, este libro contiene las ponencias presentadas en el IX Coloquio de Historia Contemporánea de España celebrado en abril de 1992 y organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede de Cuenca. Como en anteriores entregas, la agrupación de los textos aquí incluidos -cuya edición ha cuidado J. L. García Delgado- responde al orden de las sesiones del Coloquio, reuniéndose un total de 10 colaboraciones de otros tantos acreditados especialistas, que acotan los dominios del tema abordado: «Grandes corrientes culturales», «Intelectuales y cambio político», «Anticlericalismo y republicanismo» , «Una generación literaria neorromántica», «Culturas socialistas», «Inicio y final de la batalla del método en España, a través de las figuras de Adolfo Álvarez Buylla y Antonio Flores de Lemus», «La tradición y el paisaje: el Centro de Estudios Históricos», «La Residencia de Estudiantes», «El modernisme catalán» y «De cómo Madrid se volvió republicano».

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 369

Autor:

  • Manuel Tunon De Lara
  • José Alvarez Junco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

82 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Tunon De Lara

Manuel Tunón de Lara fue un destacado intelectual y escritor español nacido en La Habana, Cuba, el 17 de enero de 1924. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto marcado por la historia y la cultura de España y América Latina, lo que le otorgó una perspectiva única que enriqueció su trabajo literario y académico.

Desde una edad temprana, Tunón de Lara mostró una gran inclinación hacia la literatura y el estudio. Cursó la carrera de Filología Clásica en la Universidad de La Habana, donde comenzó a establecerse como un pensador crítico y un ferviente defensor de las letras. Su compromiso con la literatura lo llevó a convertirse en una figura prominente en los círculos literarios de Cuba, donde participó activamente en talleres y conferencias.

En 1950, Tunón de Lara se trasladó a España, un movimiento que marcaría un punto de inflexión en su vida. En Madrid, se integró en el ambiente literario de la posguerra, uniéndose a movimientos vanguardistas y colaborando con diversas revistas culturales. Su obra comenzó a ganar reconocimiento en este nuevo entorno, lo que lo llevó a ser considerado una voz influyente en la literatura española contemporánea.

El escritor cultivó diversos géneros literarios, siendo la poesía, el ensayo y la narrativa sus principales campos de exploración. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mirada del otro”, un profundo análisis sobre la identidad y la cultura, y “Hacia la poesía”, donde reflexiona sobre el papel de la poesía en la sociedad contemporánea. Su estilo se caracterizó por una prosa clara, un uso cuidadoso del lenguaje y una profunda capacidad para abordar temas complejos de manera accesible.

Además de su labor como escritor, Tunón de Lara fue un consumado docente. A lo largo de su vida, trabajó en varias universidades, donde impartió clases de literatura y cultura hispanoamericana, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de artistas e intelectuales. Su compromiso con la educación era evidente, y muchos de sus alumnos destacan su capacidad para inspirar y motivar a sus estudiantes.

A lo largo de su carrera, Manuel Tunón de Lara recibió diversos reconocimientos por su obra, incluyendo premios literarios y distinciones académicas. Su trabajo no solo se limitó a la creación literaria, sino que también incluyó un compromiso con la investigación y la crítica, lo que lo llevó a publicar numerosos artículos en revistas especializadas.

Uno de los aspectos más fascinantes de su obra es su capacidad para abordar el tema de la identidad cultural en un contexto globalizado. Tunón de Lara exploró cómo la cultura hispanoamericana se entrelaza con otras tradiciones, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidimensional en sus escritos. A través de su análisis, logró resaltar la importancia de la herencia cultural y la necesidad de preservarla en medio de un mundo en constante cambio.

Manuel Tunón de Lara continuó escribiendo hasta sus últimos años, dejando un legado literario que perdura en la actualidad. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y su influencia se siente en muchos escritores contemporáneos que han tomado inspiración de su trabajo. A lo largo de su vida, Tunón de Lara no solo se destacó como un escritor prolífico, sino también como un defensor de la cultura y la literatura hispanoamericana.

Falleció el 14 de febrero de 2020, dejando tras de sí un vasto legado literario y académico. Su vida y obra siguen siendo fuente de inspiración para quienes buscan entender la complejidad de la identidad cultural en el mundo actual.

Más libros de Historia

Historia Freak de Chile Vol 1

Libro Historia Freak de Chile Vol 1

Benjamín Subercaseaux bien pudo titular su obra Chile, una loca geografía... y una historia idem. La última masa continental en ser poblada por la humanidad, el Mordor del Imperio español durante dos siglos y medio, la Prusia del Pacífico en el siglo XIX y un carrusel político a lo largo del XX. La trayectoria de la franja larga y angosta ofrece sobremesas para regodearse. En el primer tomo oirán desde las teorías de poblamiento de América (incluyendo las de un voluntarioso científico trasandino que afirmaba que la humanidad se originó, entre todos los lugares posibles, en...

Un estado a crédito

Libro Un estado a crédito

Los procesos de endeudamiento son una clave para la comprensión de la trayectoria histórica del Estado colombiano. A lo largo del siglo XIX, la deuda pública no significó simplemente una parte de su fiscalidad, sino su eje y su dinámica de funcionamiento: los recursos del Estado estuvieron sistemáticamente mediados por una serie de compromisos; vales, billetes y bonos que circularon respondiendo a intereses heterogéneos, públicos y privados. Esta situación implicó una formación estatal “a crédito” que terminó pagando con creces un funcionamiento que escapaba sistemáticamente ...

Los del sur, los del norte

Libro Los del sur, los del norte

Esta obra nace de las tinieblas y de la desesperación. El autor, Lee Ho-Chul, joven soldado del pueblo de Corea del Norte, fue lanzado a la tormenta de la guerra civil coreana en la que padeció toda clase de penurias, perseguido siempre por la incertidumbre y la sensación de una muerte inminente. El relato es la expresión de una época tumultuosa de Corea, basada en las trágicas experiencias de la guerra vivida entre dos sistemas antagónicos: el socialismo estalinista del norte y el capitalismo del sur. No se trata de un simple informe sino del testimonio novelado del trágico conflicto ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas