Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los ojos de Beatriz

Resumen del Libro

Libro Los ojos de Beatriz

Penetrar en la visión del mundo de Dante es el objetivo de la peregrinación que Horia-Roman Patapievici emprende en este ensayo. Dante se habría esforzado, según el autor, por conciliar en su cosmos lo teológico y lo científico-político, cuestión irresoluble para sus contemporáneos. Poeta extraordinario y experto conocedor de la cultura científica, filosófica y teológica de su tiempo, Dante describe en los últimos cantos del Paraíso un mundo absolutamente distinto al entrevisto por la crítica: se trata de un cosmos no euclidiano, asombrosamente afín a las teorías del universo formuladas siglos después por Einstein. La belleza de su poesía es indisociable de esa tensión, de esa voluntad de reconciliar a Dios con la Razón, desde la que su cosmología parece tender un puente entre la concepción del universo de la Edad Media y las teorías de la física cuántica y del Big-Bang hoy vigentes.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : ¿Cómo era realmente el mundo de Dante?

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Horia-roman Patapievici

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Horia-roman Patapievici

Horia-Roman Patapievici es un intelectual, ensayista y crítico cultural rumano, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía, la literatura y la política. Nacido el 15 de octubre de 1957 en Bucarest, Rumania, su formación académica y profesional le ha permitido convertirse en una figura prominente en el debate cultural de su país y más allá.

Patapievici estudió filosofía en la Universidad de Bucarest, donde se graduó en 1981. A lo largo de su carrera, ha estado influenciado por una variedad de corrientes filosóficas, particularmente el existencialismo y el pensamiento crítico. Su enfoque se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad cultural, la historia, y el papel del individuo en la sociedad contemporánea.

Durante el régimen comunista de Nicolae Ceaușescu, Patapievici se destacó como un crítico del régimen. Como consecuencia, sus actividades lo llevaron a ser víctima de la represión política. Sin embargo, con la caída del comunismo en 1989, tuvo la oportunidad de convertirse en una voz influyente en la Rumania postcomunista.

Uno de los momentos clave de su carrera fue su participación activa en los debates sobre la transición de Rumania hacia la democracia y la economía de mercado. Su obra más reconocida, “În jurul artei”, aborda temas de estética y el papel del arte en la sociedad, ofreciendo una crítica aguda y reflexiva sobre la cultura contemporánea. En este sentido, Patapievici ha intentado establecer un puente entre el pensamiento filosófico y la práctica artística.

A lo largo de los años, Horia-Roman Patapievici ha publicado numerosos libros y artículos que han sido bien recibidos tanto en Rumania como en el extranjero. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público. Algunos de sus trabajos más notables incluyen:

  • “Despre îngeri” - Un análisis sobre el simbolismo de los ángeles a lo largo de la historia del arte y la literatura.
  • “Ceea ce ne leagă” - Un ensayo sobre las conexiones culturales y sociales que definen la identidad rumana.
  • “Cultura română și identitate” - Un estudio sobre la relación entre la cultura y la identidad en el contexto de la globalización.

Además de su labor como autor, Patapievici ha sido un orador frecuente en conferencias y foros internacionales, y ha colaborado con diversas instituciones culturales. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para abordar temas complejos con claridad le han ganado reconocimiento en el ámbito académico y cultural.

En su rol como crítico cultural, ha enfatizado la importancia de la educación y el pensamiento crítico en la formación de una sociedad saludable. Ha defendido la necesidad de una cultura que fomente el diálogo y la diversidad de opiniones, en lugar de caer en la polarización que a menudo caracteriza el debate político contemporáneo.

En resumen, Horia-Roman Patapievici es un destacado pensador rumano cuya obra aborda temas de filosofía, cultura e identidad. Su legado intelectual sigue influyendo en las generaciones actuales y futuras, y su voz crítica es esencial en la búsqueda de un entendimiento más profundo de la cultura rumana en un mundo cada vez más interconectado.

Más libros de Crítica Literaria

Tirarse a la piscina

Libro Tirarse a la piscina

Tirarse a la piscina es la primera parte de una trilogía escrita por la consagrada Kate Kann. Esta autora, socióloga de profesión, intenta reflejar en sus libros situaciones de jóvenes normales en el mundo occidental. En esta serie nos introduce en la vida de una joven estudiante, Colette, que afronta los problemas propios de la adolescencia. Colette comienza a salir con un chico, Art, por el que siente una gran adoración. Mientras Colette se esfuerza por encontrar lo que ella desea en la relación de ambos, empieza a preguntarse hasta donde debe llegar. ¿Podrá entenderse con un novio...

Viaje en el Tiempo 2

Libro Viaje en el Tiempo 2

¿Os gustaría correr en una biga frente a Julio Cesar? Qué emoción... ¿Os gustaría descubrir los secretos de las pirámides mayas? Qué misterio... ¿Os gustaría bailar a la luz de las velas en el dorado palacio real de Versalles? Qué maravilla... ¡Partid conmigo a un increíble y superratónico Viaje en el Tiempo que os quitará el hipo! ¡Palabra de Stilton! ¡El libro incluye un montón de adhesivos!

El dragón-serpiente multilingüe

Libro El dragón-serpiente multilingüe

Hay figuras arquetípicas que pueden transformar la vida de una persona y el draco es una de ellas. Esto lo afirma la autora de este libro mientras guía al lector en un recorrido poliédrico e interdisciplinario por los mundos "de afuera y de adentro" del dragón-serpiente multilingüe, teniendo presente que, como bien dice el Mahabharata: "Si escuchas [o lees] con atención un relato, no serás nunca más la misma persona". La autora se apoya en la última física cuántica ("sólo el sujeto en primera persona puede modificar el sistema observado") para invitar al lector a modificar sus...

Trastornos en la sobremesa literaria

Libro Trastornos en la sobremesa literaria

Trastornos en la sobremesa literaria reúne más de cincuenta artículos publicados por David Viñas a lo largo de casi tres décadas. Se trata de textos dispersos: aparecen en diarios y revistas de Argentina, Perú, México, España y Francia, entre 1974 y 2008, y marcan el doble desplazamiento hacia el exilio y el retorno a Argentina. Dispersos también en la medida en que se distancian del espacio literario propiamente dicho para situarse en una zona amplia del debate cultural. De Echeverría a Marechal, de Mansilla a Walsh, pasando por Sarmiento, Lugones y Borges, estos artículos debaten ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas