Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los mitos. Su impacto en el mundo actual

Resumen del Libro

Libro Los mitos. Su impacto en el mundo actual

El mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse con abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico. Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en la materia, revela cómo los mitos que motivaron a las sociedades pre-científicas siguen siendo relevantes hoy. Ciertamente, los mitos antiguos explicaban el cosmos y los orígenes del hombre por medio de metáforas que han sido superadas por la ciencia; pero lo importante es el rol vital y cohesionador que los mitos desempeñaron, y siguen desempeñando, en la sociedad. Un análisis psicológico de los mitos ayuda a comprender algunas de sus cualidades esenciales, precisamente las que permiten dar respuesta a las preocupaciones fundamentales del ser humano. Desde los koans Zen y la estética india hasta la mitología del amor y de la guerra o la esquizofrenia, el autor nos va mostrando como, a lo largo del tiempo y el espacio, el mito y la religión han seguido los mismos arquetipos. Unos arquetipos que no pueden considerarse exclusivos de ningún pueblo, región o religión.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Joseph Campbell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Campbell

Joseph Campbell (26 de marzo de 1904 - 30 de octubre de 1987) fue un destacado mitólogo, escritor y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en los mitos y su influencia en la narrativa y el análisis cultural. Nacido en White Plains, Nueva York, Campbell mostró desde joven un interés en las mitologías y las religiones del mundo. Su educación formal comenzó en el Bowdoin College, donde estudió literatura y se graduó en 1925, y más tarde continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde fue influenciado por pensadores como el filósofo alemán Rudolf Otto y el psicólogo suizo Carl Jung.

A lo largo de su vida, Campbell se dedicó a explorar los mitos y las historias que han moldeado la cultura humana. Su obra más famosa, The Hero with a Thousand Faces (1949), establece la teoría del monomito, también conocido como el "viaje del héroe". Este concepto sugiere que muchas historias a lo largo de las diferentes culturas comparten estructuras y temas similares, lo que permite a los narradores encontrar un terreno común para contar sus historias. En su libro, Campbell examina los arquetipos del héroe, describiendo un ciclo narrativo que incluye etapas como la llamada a la aventura, la iniciación y el regreso. Este marco ha influido a numerosos escritores y cineastas, incluyendo a George Lucas, quien reconoció el impacto de Campbell en su creación de la saga de Star Wars.

Campbell fue un defensor apasionado de la idea de que los mitos son un lenguaje universal que puede ayudar a las personas a comprenderse a sí mismas y a su lugar en el mundo. Creía que los mitos no solo son historias antiguas, sino que también tienen relevancia contemporánea, al ofrecer símbolos y lecciones que pueden aplicarse a la vida moderna. A lo largo de su carrera, Campbell ofreció conferencias en varias universidades y fue un popular orador público, promoviendo la importancia de la mitología en la vida diaria.

En 1973, su trabajo fue llevado a una audiencia más amplia a través de la serie de televisión The Power of Myth, producida por Bill Moyers. Esta serie permitió que las ideas de Campbell llegaran a un público masivo y ayudó a consolidar su lugar como una figura destacada en el estudio de la mitología. A través de sus diálogos, Campbell abordó temas sobre la religión, la creatividad y el papel del mito en la cultura contemporánea.

Además de The Hero with a Thousand Faces, Campbell escribió varios otros libros influyentes, como The Masks of God (1959-1968), en el que presenta un estudio comparativo de las mitologías y religiones del mundo, y A Joseph Campbell Companion: Reflections on the Art of Living, que recopila sus pensamientos sobre la vida y el arte. Su capacidad para vincular las antiguas tradiciones mitológicas con la búsqueda del significado en la vida moderna lo convierten en una figura central en su campo.

Joseph Campbell también fundó la Joseph Campbell Foundation para promover el estudio de su trabajo y la mitología en general. Su legado perdura a través de sus escritos, conferencias y el impacto que tuvo en artistas, escritores y pensadores que continúan explorando los temas del héroe y el mito.

Falleció el 30 de octubre de 1987, pero su influencia sigue siendo omnipresente en la literatura, el cine y la psicología, demostrando que los mitos continúan resonando en la experiencia humana. Su afirmación de que "el héroe es aquel que ha dado su vida a algo más grande que él mismo" encapsula su visión de la vida y su profunda conexión con las tradiciones narrativas que han perdurado a lo largo de la historia.

En resumen, el trabajo de Joseph Campbell ha proporcionado un marco invaluable para comprender no solo los mitos antiguos, sino también su relevancia en el mundo moderno, convirtiéndolo en una figura esencial para aquellos interesados en la mitología, la narrativa y la psicología.

Más libros de Filosofía

El intruso

Libro El intruso

«Estoy, junto con mis semejantes (...) en los comienzos de una mutación (...) el hombre comienza a sobrepasar infinitamente al hombre (...) Se convierte en lo que es: el más terrorífico y perturbador técnico (...) el que desnaturaliza y rehace la naturaleza, el que recrea la creación, el que la saca de la nada y el que, quizá, vuelva a llevarla a la nada. El que es capaz del origen y del fin. »El intruso no es otro que yo mismo y el hombre mismo. No otro que el mismo que no termina de alterarse, a la vez aguzado y agotado, desnudado y sobreequipado, intruso en el mundo tanto como en...

Para leer a Schopenhauer

Libro Para leer a Schopenhauer

Borges aseguraba que había estudiado alemán fundamentalmente para leer a Schopenhauer en su idioma original, y Thomas Mann escribió que la metafísica schopenhaueriana podía compararse a una especie de subyugante filtro mágico cuya quintaesencia era el erotismo. Lo cierto es que Schopenhauer cuidó tanto la precisión conceptual como el estilo literario y el buen uso de las metáforas. Además de cautivar a Nietzsche y a Wittgenstein, también anticipó muchas de las intuiciones del mejor Freud, tal como éste habría de reconocer bien a su pesar. Este libro ofrece una introducción tan...

Pensadores de Oriente

Libro Pensadores de Oriente

Pensadores de Oriente es una colección de anécdotas y "parábolas en acción" que ilustran el acercamiento lúcido y eminentemente práctico de los maestros derviches orientales. Este material, el cual es una destilación de las enseñanzas de más cien sabios provenientes de tres continentes, hace hincapié en lo experiencial por sobre lo teórico; y es justamente tal característica particular del estudio Sufi la que provee su impacto y vitalidad única. El énfasis de Pensadores de Oriente contrasta fuertemente con el concepto que Occidente tiene de Oriente, como si este fuese un lugar...

Conocimiento e interés

Libro Conocimiento e interés

La obra clave para entender el pensamiento de Habermas, pensador emblemático de la Escuela de Frankfurt. Este es probablemente el libro más célebre del filósofo alemán Jürgen Habermas y la obra que catapultó su carrera. Publicado en 1968 -en el contexto de la disputa sobre el positivismo-, examina las corrientes más importantes del pensamiento moderno: kantismo y hegelianismo, pragmatismo anglosajón y tradición hermenéutica alemana, marxismo y psicoanálisis. Mediante el análisis de estas corrientes de pensamiento, Habermas analiza los procesos de investigación que determinan el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas