Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los gobiernos de coalición en América Latina

Resumen del Libro

Libro Los gobiernos de coalición en América Latina

Esta obra analiza diferentes formas de gobierno en relación con temas como la gobernabilidad, la representatividad, el constitucionalismo, etc., con énfasis especial en el gobierno de coalición. Expone qué es un gobierno de coalición, cómo funciona, las condiciones necesarias para que se concrete, los beneficios que implica y qué se esperaría lograr al llevarlo a la práctica. Asimismo, expone y analiza algunas coaliciones de gobierno en distintos países de América Latina.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 87

Autor:

  • Diego Valadés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Valadés

Diego Valadés es un destacado académico y jurista mexicano, conocido por su contribución al estudio del derecho constitucional y administrativo en México. Nacido en 1939 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, de padres mexicanos, Valadés se trasladó con su familia a México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera.

Valadés estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó con honores. Posteriormente, continuó su formación en el ámbito del derecho comparado y la filosofía del derecho, áreas que le han permitido ofrecer un enfoque único en sus análisis y enseñanzas. Es profesor en varias universidades, y su nivel académico le ha valido ser considerado uno de los referentes en la comprensión de los derechos humanos y la democracia en el contexto mexicano.

Una de las principales áreas de interés de Valadés es el diseño institucional de México, donde ha realizado estudios profundos sobre la función y operación de las instituciones públicas. Su enfoque crítico sobre el funcionamiento del sistema político mexicano ha dejado una huella en el análisis del Estado y su relación con los ciudadanos.

Además de su labor docente, Valadés ha participado activamente en la investigación y la publicación de obras que tratan sobre el derecho público, los derechos humanos y la teoría del Estado. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentran libros y artículos que abordan temáticas como:

  • Derechos Humanos: Su análisis sobre la evolución de los derechos humanos en México ha sido fundamental para comprender su impacto en el marco jurídico nacional.
  • Constitución y democracia: Ha explorado el papel de la Constitución en la consolidación de la democracia mexicana, enfatizando la necesidad de una interpretación dinámica y acorde a las realidades sociales.
  • El papel del Estado: Valadés ha investigado la relación entre el Estado y la sociedad, argumentando la importancia de un gobierno transparente y responsable.

Su labor no se limita sólo al ámbito académico. Valadés ha exercido roles importantes en diversas instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que buscan promover los derechos humanos y la justicia social. Su compromiso con el bienestar social lo llevó a participar como asesor en diferentes organismos internacionales, donde contribuyó a desarrollar políticas públicas en favor de la protección de los derechos de las personas.

En su trayectoria, Valadés ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su labor en el campo del derecho y la educación. Ha sido invitado a conferencias y foros internacionales, donde su experiencia ha enriquecido el debate sobre temas de vital importancia como la justicia, los derechos civiles y la democracia.

Diego Valadés es no sólo un académico destacado, sino un defensor de los valores democráticos y de los derechos humanos en México. Su legado es un testimonio del impacto que puede tener un pensador en la construcción de un sistema más justo y equitativo. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales del derecho a seguir luchando por una sociedad más justa, donde el respeto a los derechos humanos sea una realidad y no sólo una aspiración.

En resumen, Diego Valadés representa una voz crítica y comprometida en el ámbito del derecho en México. Su análisis profundo y riguroso sobre el sistema jurídico y político ha dejado una marca indeleble en la academia y en la práctica del derecho en el país.

Más libros de Ciencias Políticas

Gestionar la urgencia: políticas, mediaciones y alcances de la asistencia durante la pandemia en La Pampa

Libro Gestionar la urgencia: políticas, mediaciones y alcances de la asistencia durante la pandemia en La Pampa

La crisis del coronavirus fue un acontecimiento inédito y traumático. Para mitigar los efectos negativos de las restricciones y cierres de la economía, los gobiernos de todo el mundo aplicaron políticas en un tiempo muy breve. Aunque similares, variaron en amplitud, alcance y relación con sus destinatarios: los hogares, las empresas, los sistemas de salud o los bancos. En la Argentina, la puesta en práctica de medidas paliativas fue rápida, aunque el país se encontraba en una precaria situación económica y recesión. En una economía declinante, un Estado con sus arcas fiscales...

Entre Clío y Casandra

Libro Entre Clío y Casandra

Fruto del Seminario Floridablanca. Política y Sociedad en la Edad Moderna, este libro recoge las ponencias presentadas por una serie de historiadores de distintas universidades europeas en torno a los mecanismos de poder en las sociedades hispánicas del Barroco. Se estructura en tres partes atendiendo a la relación poliédrica entre Corona y nobleza, las alianzas y rivalidades de la Monarquía Hispánica en el espacio europeo, y la negociación fiscal con los poderes locales. Todo ello precedido de una amplia reflexión del profesor I. A. A. Thompson sobre la evolución del concepto de...

Autonomías y autogobierno en la América diversa

Libro Autonomías y autogobierno en la América diversa

Los activismos globales de los pueblos indígenas y afrodescendientes han puesto en la arena de los debates el reclamo de autodeterminación, autonomía y autogobierno, logrando avances relevantes en las normas internacionales. Sin embargo, estos logros se enfrentan a políticas y realidades de los gobiernos nacionales y los intereses económicos de todo tipo en sus países, que los amenazan y pretenden profundizar el despojo. En este libro concebimos a la autonomía como una variedad de prácticas, procesos y mecanismos de auto-gobernanza a través de los cuales se expresan y se dotan de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas