Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los dos cuerpos del rey

Resumen del Libro

Libro Los dos cuerpos del rey

Obra clasica en la historiografia de las ideas politicas, este libro constituye una vasta exploracion de la teoria medieval de la realeza, basada en la concepcion cristocentrica de la monarquia como vicaria establecida por Dios en la Tierra para el gobierno temporal de las almas. A imagen de Cristo, el rey poseia dos cuerpos: natural el uno (sometido a las flaquezas y debilidades consustanciales al ser humano) y politico el otro (invisible, inmortal, infalible y destinado a una continuidad historica sin interrupciones). Pese a sus semejanzas con algunos conceptos paganos, Ernst H. Kantorowicz concluye que &la" la doctrina de los cuerpos del rey es una rama del pensamiento teologico cristiano y, en consecuencia, ha de ser tenida como un hito de la teologia politica cristiana.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : un estudio de teología política medieval

Cantidad de páginas 529

Autor:

  • Ernst H. Kantorowicz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Ernst H. Kantorowicz

Ernst H. Kantorowicz fue un destacado historiador y teórico del derecho, conocido principalmente por su influencia en la historiografía y la historia del derecho medieval y moderno. Nacido el 15 de febrero de 1895 en Regensburg, Alemania, Kantorowicz mostró un temprano interés por la historia y el derecho, lo que lo llevaría a una carrera académica rica y variada.

Después de completar su educación secundaria, Kantorowicz estudió en la Universidad de Múnich y luego en la Universidad de Berlín, donde se interesó particularmente por las obras de pensadores como Max Weber y Wilhelm von Humboldt. Su foco inicial en el derecho y la historia política pronto se expandió hacia áreas como la teoría política, la historia cultural y la filosofía del derecho.

Una de sus obras más influyentes es “Los Dos Cuerpos del Rey”, publicada en 1957, donde Kantorowicz estudia la noción de la monarquía en Europa medieval, destacando la idea del rey como un ente dual: un cuerpo físico y un cuerpo político. Este concepto se convirtió en un punto clave de la teoría política posterior y tuvo un impacto duradero en la comprensión del poder y la autoridad. A través de este análisis, Kantorowicz mostró cómo la figura del rey se entrelazaba con el desarrollo del derecho y el estado moderno.

Además de su obra sobre la monarquía, Kantorowicz también es conocido por su profundo trabajo sobre el derecho canónico y su exploración de las intersecciones entre el derecho, la religión y la política. Su enfoque interdisciplinario le permitió cruzar fronteras entre la historia, el derecho y la teología, lo que enriquece la comprensión de los contextos culturales y legales en los cuales se desarrollaron estas instituciones.

Tras la llegada del régimen nazi al poder en Alemania, Kantorowicz, quien era judío, se vio obligado a abandonar su país natal. En 1938, emigró a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo académico en diversas instituciones. Su experiencia en el exilio le permitió tomar una perspectiva única sobre los fenómenos políticos y sociales de su tiempo, y su obra comenzó a recibir reconocimiento internacional.

En los Estados Unidos, Kantorowicz impartió clases en universidades como Princeton y Harvard, donde influyó en una generación de historiadores y juristas. Su capacidad para combinar análisis histórico riguroso con teoría política le otorgó un lugar preeminente en el ámbito académico. A lo largo de su carrera, tuvo un impacto significativo en la forma en que los historiadores y los juristas entienden la relación entre el derecho, la política y la historia cultural.

Ernst H. Kantorowicz falleció el 9 de septiembre de 1963, dejando un legado perdurable en la historia del derecho y la teoría política. Su trabajo continúa siendo estudiado y debatido en el ámbito académico, y su enfoque interdisciplinario sigue siendo un modelo para historiadores y teóricos contemporáneos.

En resumen, las contribuciones de Kantorowicz son clave para entender el desarrollo de la teoría política moderna, y su legado perdura en la forma en que los académicos abordan la historia de las instituciones y el derecho.

Más libros de Historia

El arsenal de Clío. El problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

Libro El arsenal de Clío. El problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

¿Cómo debe escribirse la historia? Esta cuestión ha sido debatida desde los comienzos de la historiografía griega, que, con la advocación de la musa Clío, subrayó su preocupación literaria. A partir del siglo XIX, la cientifización de los estudios históricos puso de relieve, más allá del problema estilístico, el epistémico de la relación entre conocimiento, lenguaje y realidad pasada. Historiadores, científicos sociales, filósofos y lingüistas han venido tejiendo así una compleja red de argumentos en torno a un temario profundamente antropológico que implica...

Música y músicos portorriqueños

Libro Música y músicos portorriqueños

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

NSAMBIA MPUNGO

Libro NSAMBIA MPUNGO

NSAMBIA MPUNGO DIOS EN LA CREENCIA CUBANA DEL PALO MONTE MAYOMBE. En este es­tudio sobre la no posición de Dios en el sistema religioso se ha empleado como ejemplo explicativo el juego del ábaco. Se ha comprobado como muchos “kutuguango” narran la ruptura de un orden armónico originario con el consiguiente a­lejamiento de Dios; y, desde entonces, los espíritus sirven para “coser” este desgarramiento. De este modo, a través de la relación con los espíritus, toda la realidad será interpretada y el problema del mal encontrará un lenguaje. Si hay desgracia es porque ha habido...

La oposición política

Libro La oposición política

Aborda un tema poco atendido por la historiografía: el de la oposición política y su papel en el desarrollo histórico del siglo XX. A partir de un análisis que articula los distintos movimientos opositores, la autora busca destacar la presencia de distintas expresiones políticas, así como la capacidad de convocatoria de diversos grupos sociales.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas