Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo Psicotico. Donde Se Pierde La Realidad

Resumen del Libro

Libro Lo Psicotico. Donde Se Pierde La Realidad

La intuición mental, el psíquico pensante, que dentro de los conflictos nos envuelve en retrocesos del tiempo a través de los comportamientos en la casa mental que forman parte de nuestras vidas, ya que somos pasajeros del vehículo mental. Más en mi análisis, apruebo que cada ser viviente es arquitecto de su destino, aunque todos paseemos una loca en la casa, que es la mente, que si no se frena cuando los potros salvajes se nos sueltan en el correr mental. El contenido de estas obras representa la evolución mental dentro del panel de la masa giratoria el celebro su función comportamiento conflicto batallas el estado psicótico donde se pierde la realidad la noción del tiempo algo que dentro del mundo creado de seres vivientes la fuerza universal mental vendrían siendo la mente espirita el eje el timón de la vida misma el epicentro el yo consciente e lo que somos seres humanos expuestos a choques y pruebas. Más que somos que no seremos ya que de la lucidez estamos a un paso de la parte oscura de la vida expuestos a éntrale al túnel de la oscuridad cuando los potros salvajes se nos sueltan dentro el corral mental mas lo psicótico nos hace perder la realidad: de lo que somos. Que nos ata a la vida- la vida misma Que nos ata a la vida- el poder mental Que nos ata a la vida- el deseo de vivir Que nos ata a la vida- lo espiritual Que nos ata a la vida- lo positivo Analista de Conciencia El Pensador

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La Parte Obscura de La Vida

Cantidad de páginas 165

Autor:

  • El Pensador

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

38 Valoraciones Totales


Más libros de Psicología

Saltar de la cuna

Libro Saltar de la cuna

Gabriela Insua “Hace rato viene insistiendo (o algo insiste en ella) con el tema de la adolescencia. Éste, su último libro, añade un concepto extraordinario, totalmente novedoso: El derecho humano al síntoma. Derecho universal sin duda, que en la adolescencia es muchas veces torpemente cuestionado. Gabriela y sus colaboradores (Jorge Reitter y Sara Lemos) proponen un recorrido que articula la teoría con la experiencia clínica, para abordar la subjetividad adolescente desde el principio de la despatologización del adolescente frente a la sistemática medicalización de la...

Memoria de testigos

Libro Memoria de testigos

La obtención y la valoración de la prueba testifical (identificaciones y declaraciones) son algunos de los principales problemas a los que se enfrentan los sistemas de investigación criminal y de la Administración de Justicia. Los errores cometidos por los testigos tienen una enorme importancia debido a las consecuencias que supone mantener a un inocente en prisión. Memoria de testigos recoge las contribuciones de la psicología cognitiva en la mejora de los procedimientos de identificación, en la toma de declaración y en la evaluación de la credibilidad de los testimonios. La obra se ...

Elementos para una teoría de la paz mental

Libro Elementos para una teoría de la paz mental

Uno de los aspectos fundamentales —acaso el fundamental— que condiciona la posibilidad del bienestar guarda relación con la propia psicología humana: el estado de nuestra configuración psíquica determina gravitantemente nuestras opciones de estar bien y de que nos vaya bien en la vida. Al estudio de los factores psicológicos relevantes para el bienestar cabe llamarlo psicología prudencial. En los últimos treinta años, hemos presenciado un desarrollo autónomo de este ámbito temático en la filosofía, que se ha concentrado predominantemente en cómo concebir aquel estado mental...

Rompiendo inercias

Libro Rompiendo inercias

No es un atavismo histórico recordar la famosa frase de Miguel de Unamuno a principios del siglo pasado, quien al ser consultado sobre la manera de mejorar la contribución española al avance científico, respondió con ironía "que inventen ellos", lo que luego en tiempos próximos ha sido corriente extender a "que investiguen ellos" como expresión crítica hacia la situación de desamparo y frustración que perciben muchos investigadores en España. Ciertamente, hoy nadie ausmiría explícitamente esta afirmación al hablar de la investigación científica. Los tiempos afortunadamente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas