Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leer con niños

Resumen del Libro

Libro Leer con niños

Un libro puede cambiar el mundo. Freud convenció a la tradición literaria occidental de que todos los niños quieren matar a sus padres cuando lo que en realidad nos cuenta la historia de Edipo -como varias decenas de mitos y relatos populares- es, al revés, que son los padres, o al menos los reyes, los que quieren matar, devorar o abandonar a sus hijos. Este libro, que cabalga entre el ensayo y la ficción, parte de una experiencia singular: la lectura compartida de la literatura sin etiquetas: Homero, Dickens, Canetti, Dante, Salinger... A partir de ahí plantea y responde a dos preguntas inseparables: «¿Para qué sirven los niños?» y «¿Para qué sirven los libros?». En una sociedad dominada por «solteros sin imaginación», en la que la infancia, exaltada en un escaparate, se ha vuelto más vulnerable que nunca y en la que la discontinuidad del niño y la continuidad del relato están radicalmente amenazadas, Santiago AlbaRico reivindica una especie de nuevo compromiso «materno» que una, como en la experiencia de Sherezade, los Cuentos y los Niños. De ello depende la educación, no de Edipo, sino de Layo; es decir, la educación de los asesinos. La crítica ha dicho... «Leer con niños va de niños y de libros, pero mucho más del niño que los adultos llevamos dentro, sin que falte el adulto que los niños llevan dentro.» El Mundo «Habla de la gente que defiende su tiempo para leer, de la vida en una época bárbara que pretende acabar con los relatos de carne y hueso, de las nuevas formas virtuales de dominación, de la pobreza, de las prisas crueles de un capitalismo que nos impone hábitos de solteros y de huérfanos.» Luís García Montero «Un libro cautivador y excitante, repleto de destellos: un libro valientemente interpelador en el que destacan las observaciones muy delicadas sobre los niños, fruto de una atención apasionada y amorosa.» IgnacioEchevarría, El Mercurio «Un libro delicado y brutal sobre para qué sirven los niños y, por lo tanto, para qué sirve la diferencia entre lo bueno y lo malo, lo horrible y lo maravilloso. Un libro necesario cuando esas diferencias parecen confusas a tantas personas.» Belén Gopegui «Tras muchos años de haber combatido la escuela y la familia como aparatos de reproducción ideológica, este libro vuelve a reivindicarlas desde la izquierda como espacios de resistencia.» Rebelión.org «Este ensayo sobre el papel de la literatura y la educación en la jungla salvaje del capitalismo contiene pistas impagables y preguntas inquietantes.» Javier Rodríguez Marcos, El País «Leer con niños [...] fluctúa entre el ensayo, la literatura, el periodismo y la autobiografía con una fluidez deslumbrante.» Darwin Palermo «Leer con niños es un tratado puro (y a veces duro) de ética y filosofía política, pero animado por un contagioso ritmo literario.» Alba Rico, Babelia, El País

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Santiago Alba Rico

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Alba Rico

Santiago Alba Rico es un filósofo, ensayista y escritor español, nacido el 24 de febrero de 1968 en Madrid. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha destacado por su interés en temas como la política, la cultura y la teoría crítica, así como por su enfoque en la situación contemporánea del ser humano.

Alba Rico se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filosofía y realizó su tesis sobre la obra de filósofos contemporáneos. Su interés por la teoría crítica y la redefinición de la filosofía en la modernidad le ha llevado a explorar las intersecciones entre la filosofía, la literatura y la política. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros y ensayos que abordan una variedad de temas, desde la filosofía política hasta la crítica cultural.

Una de las contribuciones más notables de Santiago Alba Rico es su análisis de la situación política y social en España y el mundo. Su enfoque aborda problemáticas contemporáneas, como el neoliberalismo, la globalización y las crisis de identidad. A través de sus obras, Alba Rico invita a los lectores a reflexionar sobre el papel del individuo en la sociedad actual y los desafíos que enfrentan las democracias modernas.

Además de su labor como escritor y ensayista, Alba Rico ha sido un crítico activo en los medios de comunicación, participando en debates y conferencias sobre cuestiones de actualidad. Su voz se ha escuchado en diversos medios, donde ha defendido la importancia de la crítica y el pensamiento independiente en un mundo cada vez más polarizado.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros significativos, entre los que se destacan:

  • “La frontera del paraíso” – Una reflexión sobre la migración y la búsqueda de un lugar en el mundo.
  • “El espíritu de la comedia” – Un análisis de la comedia como forma de resistencia cultural y social.
  • “Crisis del sujeto” – Un estudio sobre la identidad y la subjetividad en tiempos de crisis.

En sus escritos, utiliza un estilo claro y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público, no solo entre académicos y estudiantes, sino también entre aquellos interesados en cuestiones sociales y políticas. A través de sus obras, busca no solo informar, sino también inspirar a la acción y la reflexión crítica.

En conclusión, Santiago Alba Rico es un pensador contemporáneo cuya obra invita a la reflexión sobre los desafíos y las posibilidades del presente. Su enfoque crítico y su habilidad para conectar la filosofía con las realidades cotidianas lo convierten en una figura relevante en el ámbito del pensamiento contemporáneo en España y más allá.

Más libros de Educación

Lengua castellana y Literatura I - LOMLOE - Ed. 2022

Libro Lengua castellana y Literatura I - LOMLOE - Ed. 2022

La comunicación y el lenguaje Las lenguas y sus hablantes La palabra. Estrcutura y significado El sintagma o grupo nominal Los sintagmas o grupos verbal y adverbial La oración gramatical El texto y sus propiedades Los tipos de texto según los modos de discurso La literatura: lengua y géneros literarios La literatura medieval hasta el siglo XIV La literatura del siglo XV El Renacimiento. Poesía y prosa en el siglo XVI El Barroco. Poesía y prosa en el siglo XVI El teatro en el siglo XVII La literatura del siglo XVIII La literatura del siglo XIX. Romanticismo Anexo: Guía de análisis...

Domina tu lenguaje corporal

Libro Domina tu lenguaje corporal

¡No dejes que tu lenguaje corporal te juegue una mala pasada! Este libro es una guía práctica y accesible para mejorar la comunicación con el lenguaje corporal, que te aportará la información esencial y te permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos podrás: • Camuflar tu nerviosismo y transmitir una imagen de serenidad y confianza • Descubrir los gestos que pueden ayudarte en una entrevista de trabajo o en una presentación para transmitir un mensaje óptimo • Identificar los pequeños tics y posturas que tendrías que evitar para conseguir que tus interlocutores se centren...

e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior

Libro e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior

Actualmente es frecuente el uso de conceptos como e-Aprendizaje (e-Learning) o e Evaluación (e-Assessment), destacando así el aprendizaje y la evaluación mediante el uso de las potencialidades que la tecnología va aportando progresivamente. Si a esto unimos los últimos avances que también se están produciendo en el contexto de la evaluación del aprendizaje en educación superior, nos encontramos ante nuevas formas de evaluar, aprender y enseñar. Este libro ofrece, por una parte, un marco de referencia y aclaraciones conceptuales y, por otra, un conjunto de herramientas prácticas que ...

El Niño y el Miedo de Aprender

Libro El Niño y el Miedo de Aprender

Domesticar los miedos y darles una forma aceptable en el pensamiento Para que no interrumpan el camino intelectual, es la condici n indispensable Para facilitar a los ni os con problemas de aprendizaje el saber escolar. Para lograr esta labor Serge Boimare propone recurrir a temas culturales que puedan metaforizar este medio. Mediante novelas de Julio Verne aborda las matem ticas o la gram tica, y se apoya en la Biblia o en mitolog a griega y egipcia Para aprender a leer o escribir.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas