Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La voz de Ofelia

Resumen del Libro

Libro La voz de Ofelia

Antes de su primera visita a Vladimír Holan, el poeta encerrado en una enigmática casa de la isla de Kampa y apartado hasta el punto de vivir de noche y no recibir a nadie, Clara Janés le envía un poema. Él le responde diciendo que había presentido ese poema e invitándola a ir a verlo. Después de su última visita, ella sabrá que el presentimiento de Holan había abarcado también a su persona e incluso su ciudad natal. Según Avicena, en el alma reside un poder de alterar las cosas enlazándolas y transformándolas mágicamente. Entonces espacio y tiempo se relativizan y, sin explicación aparente, puede producirse un acontecimiento que se relacione con nuestro interior más secreto. Siglos después, Jung dará a estos fenómenos el nombre de sincronicidad y los explicará por las percepciones subliminales del inconsciente que generan en el hombre un «conocimiento» inexplicable. En La voz de Ofelia, Clara Janés da cuenta de uno de esos episodios, el más intenso e inquietante de su vida. ¿Fue la pasión por la poesía de Holan lo que lo provocó o fue la sensibilidad del poeta encerrado y aquel presentimiento?

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 108

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Clara Janés

Clara Janés es una escritora, traductora y ensayista nacida en Barcelona en 1940. Su trayectoria literaria abarca más de cinco décadas, durante las cuales ha dejado una huella significativa en el panorama literario español y ha sido reconocida por su contribución a la literatura contemporánea.

Janés se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a estudiar en la Universidad Complutense. Desde muy pronto, mostró un interés particular por la poesía y la traducción, lo que la llevó a sumergirse en la obra de autores de diferentes culturas y épocas. Su amor por la literatura y el arte en general la llevó a explorar diversas formas de expresión, lo que se refleja en su producción literaria.

Una de las características más notables de la obra de Janés es su amplio repertorio de influencias, que incluye la literatura árabe, la filosofía oriental y la poesía española. A lo largo de su carrera, ha traducido numerosas obras de poetas y escritores de diversas tradiciones, lo que ha enriquecido su propia voz literaria. Entre sus traducciones más destacadas se encuentra la obra de Yasmina Khadra, que le permitió acercar la literatura árabe al público hispanohablante.

La obra poética de Janés se caracteriza por su búsqueda de la belleza y la trascendencia a través de la palabra. Sus poemas reflejan una profunda conexión con la naturaleza, así como una exploración constante de las emociones humanas y la experiencia del ser. Entre sus libros más destacados se encuentran "La mujer que espera", "El río de las conchas" y "Nostalgia de lo absoluto". Estos trabajos han sido aclamados por su lirismo y su capacidad para interrogar el sentido de la existencia.

Además de la poesía, Clara Janés ha incursionado en el ensayo y la narrativa. Su obra ensayística a menudo aborda temas como la espiritualidad, el misticismo y la conexión entre el arte y la vida. Estas reflexiones han sido fundamentales para entender su visión del mundo y su forma de abordar la escritura como un acto de conocimiento y búsqueda interior.

La vida personal de Janés ha estado marcada por una fuerte conexión con la naturaleza y el arte. Ha vivido en diversos lugares, incluyendo Italia y Córdoba, lo que ha contribuido a moldear su perspectiva literaria. Su amor por los espacios naturales se convierte en una constante en su obra, donde encuentra inspiración para sus versos y reflexiones.

A lo largo de su carrera, Clara Janés ha recibido numerosos premios y distinciones que reconocen su aportación a la literatura. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura, el Premio de la Crítica de la Literatura Catalana y varios galardones por su labor como traductora. Estos reconocimientos son testimonio de su talento y su dedicación al arte de las letras.

En resumen, Clara Janés es una de las voces más significativas de la literatura contemporánea en español. Su obra, que abarca la poesía, el ensayo y la traducción, refleja una búsqueda constante de la belleza y la comprensión del mundo a través de la palabra. Con una rica trayectoria y un compromiso inquebrantable con la literatura, Janés ha dejado una huella imborrable en las letras hispánicas.

Más libros de Clara Janés

Guardar la casa y cerrar la boca

Libro Guardar la casa y cerrar la boca

La reconocida poetisa Clara Janés, que ha dedicado gran parte de su obra e investigaciones a las diversas expresiones del talento femenino, no solo en la literatura, sino también en la ciencia y en otras áreas de conocimiento, nos ofrece en este libro un interesante recorrido por distintas culturas y periodos de la historia a través de las principales obras literarias de mujeres que encontraron en las letras la forma idónea para manifestar su sensibilidad y talento. Tras reunir los poemas de las primeras poetisas en lengua castellana y estudiar la creación de las arábigoandaluzas y las ...

Más libros de Ficción

Yerma

Libro Yerma

The second of Lorca's great trilogy of rural dramas, "Yerma" is a concentrated blend of contrasting moods through which Lorca charts the increasingly destructive obsession of a childless young country wife, and probes the darker zones of human fears and desires. The play's rich mode of expression--a powerful combination of verbal, visual and auditory images and rhythms--is also geared to celebrating sexual attraction and fertility, creation and procreation.

Honoria

Libro Honoria

Los líderes de un imperio espacial ha sido corrompido por una llamarada de una estrella maligna, por lo que un grupo de soldados buscará derrocarlos uno por uno para recuperar la estabilidad a su reino.

Tierras de duro reino

Libro Tierras de duro reino

“Texto testimonio de una estancia en el norte. Estancia en el doble sentido: a su manera una propiedad de tierra indefinida y extensa, aunque simbólica, testimonio de un precario habitar, de una advenediza apropiación, cuyos títulos son los que otorgan los textos. Entiéndase títulos de propiedad simbólicos, provisionales, otorgándole a la poesía o al lenguaje una función de posicionamiento. Consciente o inconscientemente se le concede a la poesía cierta condición de posicionamiento, que hoy llamaría las marcas simbólicas territoriales que nuestros hermanos mamíferos u otros...

La Historia de Pedro Mena Y El Destino del Barco de Napoleón Bonaparte: Una Novela Sobre Las Incertidumbres de la Vida

Libro La Historia de Pedro Mena Y El Destino del Barco de Napoleón Bonaparte: Una Novela Sobre Las Incertidumbres de la Vida

¡Navegar es necessário, vivir no es necesario! Como en la frase de Pompeo, celebrada en el poema de Fernando Pessoa, Pedro Mena no es capaz de calcular con precisión, la historia de su vida. Pero, es exactamente la sorpresa que hace la experiencia de vivir tan fantástica. En una trama sorprendente que aproxima la España al Sertón de Brasil, a bordo del buque que transportó los restos de Napoleón Bonaparte, desde la Isla de Santa Helena a Francia, nada es constante. Un libro que sostiene la atención de la primera línea hasta la última, con humor y erudición. En un desenlace de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas