Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El largo camino hacia la libertad

Resumen del Libro

Libro El largo camino hacia la libertad

La autobiografía de Nelson Mandela escrita de su puño y letra. La vida un hombre extraordinario, un héroe internacional, uno de los grandes líderes morales y políticos de nuestro tiempo. El largo camino hacia la libertad es la estimulante historia de la vida épica de Nelson Mandela, una historia de adversidades, resistencia y triunfo final narrada con la claridad y elocuencia de un líder nato. Nelson Mandela representa para millones de personas el triunfo de la dignidad y de la esperanza sobre la desesperación y el odio, de la autodisciplina y el amor sobre la persecución y la ignominia. Su extraordinaria vida consagrada a la lucha contra la opresión racial lo hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz y lo alzó a la presidencia de su país. Desde su triunfal puesta en libertad en 1990 se convirtió en el centro del acontecimiento político más complejo y alentador de los últimos tiempos. En El largo camino hacia la libertad Nelson Mandela recorre el sendero de su extraordinaria vida. Descubriremos sus primeros pasos como estudiante y pasante en Johannesburgo, el lento despertar de su conciencia política, la ruptura de su primer matrimonio, la dolorosa separación de sus hijos, los veintisiete años que estuvo en prisión -repletos de acontecimientos-, su libertad y la instauración definitiva en Sudáfrica de una democracia multirracial. Una obra magistral destinada a ocupar un lugar de honor entre las memorias de las figuras más importantes de la historia. Las palabras de Mandela: «No nací con hambre de libertad, nací libre en todos los aspectos que me era dado conocer. [...] Solo cuando empecé a comprender que mi libertad infantil era una ilusión, cuando descubrí, siendo joven, que mi libertad ya me había sido arrebatada, fue cuando empecé a añorarla.» «Me gustan los amigosque tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos». «Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta de que siempre es el momento oportuno para hacer las cosas bien». La crítica ha dicho: «Uno de los libros más positivos que leerás.» GQ «Indispensable... La historia de un vida única.» Anthony Sampson «Brilla con la luminosidad de la fe en la invencible naturaleza de la esperanza y la dignidad humanas. Inolvidable...» Andri Brink «Una historia épica de lucha y aprendizaje y crecimiento. Narra la vida de un hombre cuyo idealismo y esperanza inspiraron a un mundo propenso al cinismo. Debería ser una lectura obligada.» Mary Benson, Daily Telegraph «Un trozo de historia reciente y un ejemplo para quienes se ahogan en las pequeñas miserias diarias.» Interviú

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La autobiografía de Nelson Mandela

Cantidad de páginas 664

Autor:

  • Nelson Mandela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de Nelson Mandela

Nelson Mandela, nacido el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un pequeño pueblo en Sudáfrica, fue un destacado líder político y activista conocido por su lucha contra el apartheid, un sistema de segregación racial que prevaleció en Sudáfrica durante gran parte del siglo XX. Su nombre de nacimiento era Rolihlahla Mandela, y pertenecía a la etnia xhosa, específicamente a la tribu Thembu.

Desde joven, Mandela mostró un fuerte interés por la justicia y la igualdad. Asistió a la Universidad de Fort Hare, una de las instituciones educativas más importantes para los africanos en ese momento, donde se involucró en actividades políticas y protestas estudiantiles. Después de ser expulsado de la universidad, trabajó como abogado en Johannesburgo, donde se unió al Congreso Nacional Africano (ANC) en 1943, un movimiento que buscaba la igualdad de derechos para los africanos en Sudáfrica.

En 1944, Mandela cofundó la Liga Juvenil del ANC, donde comenzó a abogar por una toma de decisiones más radical en la lucha contra el apartheid. A medida que los años avanzaban, las políticas del gobierno sudafricano se volvían cada vez más opresivas, lo que llevó a Mandela y a otros líderes a considerar la resistencia armada como una opción. En 1961, cofundó Umkhonto we Sizwe, la rama armada del ANC, que llevó a cabo actos de sabotaje contra instalaciones gubernamentales.

En 1962, Mandela fue arrestado y condenado a cinco años de prisión por actividades contra el estado. Sin embargo, su condena fue ampliada después de su participación en el famoso juicio de Rivonia en 1964, donde fue sentenciado a cadena perpetua. Pasó 27 años en prisión, la mayor parte de ellos en Robben Island, donde su vida se convirtió en un símbolo de la resistencia contra el apartheid. Durante su encarcelamiento, Mandela se convirtió en una figura internacional de los derechos humanos, con campañas en todo el mundo pidiendo su liberación.

Finalmente, en 1990, Mandela fue liberado, y su llegada a la vida pública marcó el comienzo de una nueva era para Sudáfrica. En sus primeros meses de libertad, trabajó incansablemente para negociar el fin del apartheid y establecer un nuevo gobierno inclusivo. En 1994, Sudáfrica celebró sus primeras elecciones democráticas, y Mandela se convirtió en el primer presidente negro del país. Su mandato fue un período de reconciliación nacional, donde abogó por la paz y la unidad entre las diferentes comunidades del país.

Durante su presidencia, Mandela implementó políticas para abordar las desigualdades raciales y socioeconómicas, aunque enfrentó desafíos significativos, como la pobreza persistente y la violencia. Sin embargo, su liderazgo inspiró a muchos, y fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1993, junto con el entonces presidente sudafricano F.W. de Klerk, por sus esfuerzos para terminar con el apartheid.

Tras finalizar su mandato en 1999, Mandela se retiró de la vida política activa, pero continuó trabajando en diversas causas sociales y humanitarias, incluido el combate al VIH/SIDA. Famoso por su trabajo en favor de la paz y la justicia, Mandela recibió numerosos premios y honores internacionales a lo largo de su vida.

Nelson Mandela falleció el 5 de diciembre de 2013 a la edad de 95 años, dejando un legado imborrable como líder, defensor de los derechos humanos y símbolo de la lucha por la igualdad. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones en todo el mundo a luchar contra la injusticia y promover la paz.

Más libros de Biografía

La Real Hermandad de Infanzones de Illescas

Libro La Real Hermandad de Infanzones de Illescas

Interesante y espléndido libro (en la colección de la nobleza colegiada española, dirigida por Valentín de Céspedes y Felipe Ruiz del Valle) sobre una corporación heredera de una plural y rica tradición histórica. Los infanzones de Illescas, como estamento nobiliario, hay noticia ya en tiempos de Sancho IV de Castilla, vinculándose, andando el tiempo, sus servicios al rey y a la ya entonces Villa Imperial, con los que después habrían de prestar a una institución benemérita: el Hospital de la Caridad, fundado por el Cardenal Cisneros y en cuya construcción los infanzones tuvieron ...

Primera página

Libro Primera página

Primera página son las memorias de Juan Luis Cebrián, primer director de El País, pero también el apasionante relato de los convulsos años que llevaron a España de una sangrienta y rancia dictadura a la democracia, contado por un testigo imprescindible. Nacido en Madrid en 1944, en una familia de periodistas, Juan Luis Cebrían pronto empezó a pisar las principales redacciones de la prensa de la época, primero la de Pueblo, luego la de Informaciones, donde fue subdirector con apenas 20 años, y también la de Cuadernos para el diálogo, cuyo espíritu fue un ensayo de la convivencia...

Villa bandolero

Libro Villa bandolero

Francisco Villa (mejor conocido como Pancho Villa), uno de los protagonistas más famosos de la Revolución Mexicana, fue también un bandido. Este es un relato minucioso de esos 16 años que no han sido tan difundidos. Gran parte de este interesante libro contiene material que se da a conocer por vez primera, como: • La correspondencia entre Madero y Villa cuando éste estaba en la cárcel; la de José María Flores para Porfirio Díaz; y la de Enrique Creel para José María Sánchez, entre otros. Además, el autor entrevistó a descendientes directos de personas que conocieron y...

Profeta de nuestro tiempo

Libro Profeta de nuestro tiempo

Profeta de nuestro tiempo nos presenta la biografía de un hombre, el jesuita Tomás Morales, en cuyo devenir histórico se amasan los aconteceres sociales y políticos, culturales y eclesiales más trascendentes de España en el siglo XX, convertidos en historia de gracia personal para él y para tantos seguidores suyos, paso del Señor reconocible y testificable por el cristiano de hoy. Es narración ágil, de estilo directo y preciso, que no cede a la laudatoria fácil ni arrincona las incógnitas y aristas del biografiado. Demuestra en su autor una profunda inmersión en las fuentes, una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas